Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

IFORS Chile 2023: Impulsando la Investigación Operativa para la excelencia en la toma de decisiones

By Poder y LiderazgoDomingo, 9 de Julio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El evento, organizado por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería y el Instituto Chileno de Investigación Operativa, con el apoyo de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, reunirá a destacados investigadores, académicos y profesionales de distintos lugares del mundo


IFORS anuncia la realización de su vigésima tercera conferencia mundial, que tendrá lugar del 10 al 14 de julio de 2023 en Santiago, Chile, correspondiendo a la primera vez en el país y la segunda en Latinoamérica, realizada en 1987, Argentina. El evento reunirá a destacados investigadores, académicos y profesionales de la Investigación Operativa de distintos lugares del mundo.

IFORS es la Federación Internacional de Sociedades de Investigación Operacional, asociación mundial que reúne a más de 50 sociedades nacionales de diversos países, todas ellas sobre el tema de la Investigación Operacional (IO). “Ahora, ¿Qué es la IO?”.  En pocas palabras, es una disciplina científica que hace uso de modelos matemáticos para apoyar la toma de decisiones en problemas complejos.

Es lo que hoy muchos llaman “analítica” (analytics) y recurre a muchas herramientas que vienen de las Ciencias de Datos, la optimización, las matemáticas aplicadas, etc. Se mezcla con las disciplinas de las Ciencias de la Gestión, por supuesto, y está presente en todo lo que involucra problemas complejos donde se deben tomar decisiones y asignar recursos escasos: las empresas, los gobiernos, etc.”, señala Jorge Vera, co-chair de la conferencia, profesor del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La conferencia IFORS Chile 2023 es organizada por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería y el Instituto Chileno de Investigación Operativa, con el apoyo de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Las actividades se realizarán en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este evento brinda una plataforma única para el intercambio de conocimientos, la presentación de investigaciones de vanguardia y el debate sobre los avances más recientes en el campo de la Investigación Operativa.

En palabras de Susana Mondschein, Presidenta de ICHIO, investigadora del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería, ISCI, y académica del Departamento de Ingeniería Industrial, DII, Universidad de Chile. La conferencia trianual de IFORS cumple un papel esencial al congregar a la comunidad académica proporcionando un espacio propicio para intercambiar conocimientos, fomentar la colaboración y aplicar la Investigación Operativa de manera práctica en diversas áreas del desarrollo nacional e internacional.”

Los participantes tendrán la oportunidad de explorar nuevas tendencias, aplicaciones innovadoras y mejores prácticas que están transformando la forma en son abordados los desafíos complejos en diversos sectores.

El programa de la conferencia incluirá una amplia gama de sesiones plenarias, mesas redondas y presentaciones técnicas que abordarán temas clave como optimización, planificación de la cadena de suministro, gestión de operaciones, análisis de datos, simulación y toma de decisiones bajo incertidumbre.

IFORS Chile 2023 contará con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales en Investigación Operativa, quienes compartirán su experiencia y conocimientos de vanguardia. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con los líderes del campo, establecer contactos profesionales y explorar posibles colaboraciones en proyectos de investigación y aplicaciones prácticas.

Como rescata Andrés Weintraub, conferencista plenario de IFORS, investigador ISCI y académico de la Universidad de Chile. “Es importante el esfuerzo que ha hecho el país con la Universidad de Chile y Universidad Católica junto con ISCI, de hacer un congreso de nivel mundial con la exigencia que tiene, es una tarea no menor. IFORS se ha hecho en países desarrollados, las excepciones son Argentina, Brasil y Sudáfrica. Con nuestra participación en los 80’s comenzamos a hacernos conocidos junto a la aparición en congresos europeos y en Estados Unidos.”

IFORS 2023 recibirá a más de 900 personas que vienen de todo el mundo, hay 60 países representados en la conferencia. Los asistentes son investigadores en universidades, en la industria, estudiantes de postgrado, personas que están impulsando los temas de la analítica en todas partes.  “Es una conferencia de gran volumen y se abarcan todos los temas de nuestra disciplina. Tenemos trabajos teóricos en el ámbito de la IA o de la Investigación de Operaciones y muchas presentaciones de trabajos aplicados en diferentes áreas como retail, recursos naturales, desastres naturales también y tecnologías para mejorar la salud y su gestión, entre muchas otras. Tenemos cerca de 30 presentaciones en paralelo en el congreso.”, añade Rafael Epstein, co-chair de IFORS, investigador del ISCI y académico del DII la Universidad de Chile.

El Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería, ISCI, juega un rol muy relevante como rescata Jorge Vera: “El ISCI ha dedicado buena parte de su investigación y desarrollo precisamente a los temas de esta conferencia. Los aportes que los investigadores y profesionales del instituto han hecho en la creación de mejores herramientas para abordar problemas complejos ha sido enorme y es reconocida a nivel internacional. Muchos de los investigadores del ISCI están, de hecho, participando en la conferencia, mostrando sus trabajos y los aportes que han hecho.”

Rafael Epstein, resalta además que  “La actividad de investigación del ISCI está en el centro de lo que realizan las sociedades científicas asociadas a IFORS. Es una suerte tener un instituto tan activo en estas disciplinas porque nos permitió abordar la realización de la conferencia con su apoyo. Es muy posible que sin el ISCI no habría sido posible postular u organizar un evento de esta envergadura.”

Finalmente, como una externalidad positiva, estos congresos internacionales estimulan también el extender el conocimiento de Chile en el extranjero, así como el turismo local.


Actividades

  • Organización de conferencias: IFORS organiza conferencias internacionales en IO y áreas relacionadas.
  • Publicaciones: IFORS publica la revista “International Transactions in Operational Research” (ITOR), que es una publicación científica revisada por pares que cubre investigaciones y avances en IO. También publica libros y actas de conferencias.
  • Cooperación y colaboración: IFORS promueve la cooperación y el intercambio de conocimientos entre sociedades nacionales y regionales de IO. Facilita la colaboración en proyectos de investigación, programas educativos y actividades de divulgación.
  • Establecimiento de estándares: IFORS trabaja para establecer estándares éticos y de calidad en el campo de la IO.
  • Apoyo a la educación y la formación: IFORS se dedica a promover la educación y la formación en IO. Proporciona becas, subvenciones y apoyo para programas educativos y actividades de desarrollo profesional en IO.

Para obtener más información sobre IFORS Chile 2023, incluyendo el programa y las inscripciones, visite el sitio web:  www.iforschile2023.cl.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Aysén] Academia Pyme+Circular empodera mujeres para impulsar negocios sustentables
Next Article Pedro Vignola asume como Director Regional de Dynatrace
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d