Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
PYMES

Humberto Solar, nuevo presidente de Conupia: “Hay que vivir el presente con la experiencia del pasado para enfrentar el futuro”

Por Poder y LiderazgoLunes, 28 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Tras una elección donde fueron representados casi 100 mil afiliados, la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile (Conupia) eligió al histórico dirigente como nuevo presidente de la organización pyme


Luego de muchos años ejerciendo diversos cargos al interior de una de las más importantes entidades de la mediana y pequeña empresa, Humberto Solar asume como timonel de Conupia y junto  a ello, compromisos y labores que no le son ajenas pues ha sido actor recurrente en las diversas mesas de trabajo y negociación en la búsqueda de  acuerdo respecto a reformas y políticas públicas gravitantes para el país y por ende que afectan positivamente al mundo de las pymes, como la instauración del Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), tanto en sus inicios como en su versión 2.0, el aumento del salario mínimo, y más recientemente ha sido convocado por Hacienda para lograr el avance del denominado “Pacto Fiscal”.

Sin embargo hoy asume un desafío no menos importante, respaldado, como él  destaca, por “97.000 asociados de Conupia quienes votaron a través de 40 dirigentes”, resaltando que“ vamos a tratar de hacer una suerte de unidad con otras organizaciones del sector y vamos  a tratar, como siempre lo  hemos hecho con las autoridades y sobre todo con este gobierno, de entregar las políticas públicas que aquejan a nuestro sector, esa será nuestra tarea como organización gremial”, destacó Solar, tras ser elegido.

Consultado respecto a la impronta y las prioridades  inmediatas que hoy debe asumir, el presidente de Conupia afirmó que los desafíos del futuro y la sustentabilidad a largo plazo son objetivos  esenciales con miras a su recién iniciada gestión.

“Las micro y pequeñas empresas en este país  tienen que enfrentar los desafíos del futuro que hablan de la sustentabilidad de las pequeñas empresas y la sustentabilidad. Se  requiere de políticas claras de parte de la autoridad sobre sustentabilidad, las de innovación y tecnología, las que no deben estar solamente sustentadas o dirigidas de las pequeñas a las grandes empresas. Nosotros tenemos que preocuparnos que esa suerte de apoyo llegue también a las microempresas”, aseveró el otrora secretario general de la organización pyme, valorando el rol que juegan las pequeñas empresas en la contratación de mano de obra en Chile, siendo a su juicio esta últimas “el primer apresto laboral de los jóvenes en nuestro país”, a propósito de la labor social que cumplen como pequeña industria.

Así mismo, respecto al papel que cabe a las pymes en las reformas estructurales  que propone el gobierno, el presidente de la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile, recalcó que su gremio lejos de oponerse a proyectos, tal como ocurrió con el aumento del salario mínimo, propicia “un compromiso con nuestros trabajadores y ese compromiso tiene que estar en base a cuestiones muy importantes, como ejemplo, un sustancial avance en su ingreso. Nosotros no nos opusimos al salario mínimo, lo que si solicitamos que en nuestro caso, ese salario mínimo tuviera si un apoyo del Gobierno, que lo logramos, Por primera vez el ministerio de  economía ha subsidiado a las pequeñas empresas el sueldo mínimo”.

“En segundo lugar, lo que tiene que ver con las horas, también  hemos logrado en conversaciones con el Ministerio del trabajo el hecho de que para las pequeñas empresas eso sea progresivo y entendemos esa situación. Ahora, en la base de eso  está a productividad e la empresa. Para poder enfrentar esos desafíos necesitamos y requerimos que las pequeñas empresas tengan alta productividad. Hoy en día no la tienen, y ojo las grandes empresas tampoco tienen esa gran productividad como aparentemente se dice, no. Las grandes empresas que están en la minería y en el  sector agrario exportador lo tiene, pero el resto de las industrias de nuestro país no están en esas circunstancias”, comentó en relaciòn a la ley que rebaja la jornada laboral a 40 horas semanales.


Economía nacional

Sobre la difícil situación económica que vive el país, Humberto Solar recalcó que es urgente una estrategia donde se incorpore al desarrollo en forma seria a las empresas de menor tamaño, enfatizando que Chile “no está ajeno a una problemática que se arrastra de manera global”.

“Hay muchas empresas en nuestro país, que hace rato han iniciado proceso de término de sus giros, sobre todo medianas empresas. Gran parte de lo que se hacía en este país, se hace afuera. Teníamos empresarios que hacían una serie de cosas que hoy están llegando de afuera y tenemos una alta importación de productos en todos los rubros”, advirtió.

Finalmente el recién electo presidente de Conupia envió un mensaje directo no solo a los afiliados a su entidad pyme, sino además a todos los emprendedores a nivel nacional, señalando que “hay que vivir el presente con la experiencia del pasado para enfrentar el futuro , porque el pasado ha hecho que, pese a que nuestra participación  en el mercado interno, ha ido bajando, también hay nuevas empresas que se han incorporado al sector económico y que son pequeñas empresas que han salido adelante”.

“Hay que mirar el futuro de Chile y hay que jugarse porque el futuro sea mejor. Así que le llamado nuestro desde Conupia a sus asociados, es que sigamos nosotros como “monos porfiados”, trabajando por nuestras empresas y mirando el futuro como un desafío y ese futuro no podemos mirarlo con bisagras del pasado, sino que con bisagras  del futuro y el futuro significa lo que nosotros sabemos, significa distintas innovaciones en todos los ámbitos”, concluyó Humberto Solar.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] El rol de la Educación Técnico Profesional en la transformación de industrias y organizaciones
Siguiente artículo [Arica y Parinacota] Sector productivo trabajará en las bases para convertir la ciudad en un territorio sostenible
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d