La rueda de negocios de HortiTrade 2025 se consolidó como una instancia clave para los productores hortícolas de la región de O’Higgins y otras zonas del país. Durante el encuentro se lograron acuerdos comerciales con supermercados nacionales y se abrieron conversaciones con empresas internacionales, ampliando las oportunidades de mercado para la horticultura chilena.
Cadenas nacionales y Proyección internacional
Uno de los principales hitos fue el cierre de negocios con supermercado Cugat. La empresa Hidroponía Rengo, de Mabel Jorquera y Elvis Santibáñez, concretó acuerdos para la comercialización de sus lechugas, mientras que Mauricio Tobar lo hizo con la venta de cebollas.
Otros productores iniciaron conversaciones con Cencosud y Tottus, lo que proyecta nuevas oportunidades de inserción en cadenas nacionales de distribución.
HortiTrade también abrió negociaciones con importadoras de ajo y cebolla de Brasil y Argentina, lo que significa un paso hacia la internacionalización de los productores. Estos vínculos fortalecen la competitividad y reducen la dependencia de intermediarios en el mercado local.
Según Marcela Reyes, gerente de O’Higgins HortiCrece, “los productores no solo mostraron la calidad de sus hortalizas, sino que además pudieron concretar alianzas que se traducen en negocios reales. Esto es precisamente lo que busca HortiTrade: ser un puente entre la producción local y las demandas del mercado”.
Valor para la agricultura regional
El director de Corfo O’Higgins, Óscar Ávila, destacó que “HortiTrade se ha consolidado como un espacio único en Chile para que nuestros productores hortícolas se vinculen directamente con compradores y generen negocios reales. Estos acuerdos reflejan el valor de la innovación y el trabajo asociativo para el desarrollo agrícola de la región”.
Cada edición de este encuentro fortalece la posibilidad de que los agricultores negocien directamente, generen ingresos y disminuyan las brechas con el mercado, impulsando un sector más competitivo.
Futuro de la horticultura chilena
La gerente de HortiCrece agregó que “cada productor que logra cerrar un negocio o iniciar conversaciones con nuevas empresas está dando un paso hacia la consolidación de la horticultura en mercados más competitivos”.
Con estos resultados, HortiTrade reafirma su rol como la principal vitrina hortícola del país, facilitando acuerdos inmediatos y proyectando al sector hacia mercados internacionales.