Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
TIERRA DE VINOS

Grupo Partner lanza programa “El camino del agua” para restaurar el equilibrio hídrico de los viñedos nacionales

By Poder y LiderazgoMiércoles, 28 de Diciembre de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Vineyards producing Chilean wine near Santa Cruz in the Colchagua Valley in central Chile, South America
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El plan piloto comenzó hace unas semanas a implementarse en alianza con el Centro de la Vid y del Vino de la Universidad de Talca, cuyo prototipo tendrá sus primeras pruebas durante la vendimia 2023 en Viña Concha y Toro


De acuerdo a las cifras de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Chile es el mayor productor de vino de América Latina y el quinto del mundo. Durante el 2021 se produjeron 1.340 millones de litros, 30% más con respecto a 2020 a pesar de la actual sequía. Ad portas de una nueva vendimia, la escasez hídrica comienza cada vez a ser un dolor para todas las Viñas, en Chile y el mundo

La disponibilidad de agua en los viñedos influye directamente en el periodo de crecimiento y madurez de la uva. Un estatus hídrico desfavorable durante el crecimiento puede provocar estrés en la planta, lo que conlleva a una reducción en la producción y puede afectar la calidad de la uva.

Buscar soluciones integrales que se dirijan a la raíz del problema no es tarea fácil, por eso Grupo Partner, empresa franco-chilena, que ha asesorado en sus 30 años de historia a más de 500 viñas nacionales chilenas bajo su propósito de ser un aliado esencial en todo el proceso productivo y comercial de éstas, lanzó una solución integral llamado “El Camino del Agua”, un conjunto de productos y tecnologías que ayudan a los viñedos a tener la eficiencia en el uso del agua.

 El plan piloto se encuentra en plena implementación, de la mano del Centro de la Vid y del Vino de la Universidad de Talca, cuyo prototipo tendrá sus primeras pruebas durante la vendimia 2023 en Viña Concha y Toro.

 

 Frente a los cambios climáticos actuales,  “nuestra premisa sigue más viva que  nunca. Nuestra metodología está respaldada por análisis de suelo y foliar bajo estrictos protocolos con interpretación y recomendaciones para una gestión agronómica óptima y aplicaciones precisas de nutrientes naturales cuyo beneficio es equilibrar la vid de manera natural para que produzca resultados cualitativos”, asegura Manuel Sanchez, Gerente de Ventas de Grupo Partner.


Soluciones

El camino del agua propone de 4 grandes soluciones: Fruition Sciences, que tiene como objetivo la eficiencia del uso del agua llegando hasta minimizar hasta un 50% del riego a través del control de flujo de savia de su viñedo; TerraNis Oenoview, cartografía en su viñedo, para una gestión equilibrada del vigor y de los riesgos de deshidratación;, Nutrivid, para equilibrar la vid a nivel nutricional y disminuir su consumo de agua y UV Boosting,  que prepara mejor a la planta al estrés hídrico.

El propósito es que la Viña tenga a su disposición todas las tecnologías para que logre el equilibrio necesario en el uso del agua, que le permita mantener el viñedo al 100% utilizando menos recursos hídricos. El resultado es una mejora sustancial de la calidad de la uva, manteniendo los kilos presupuestados y logrando además un producto enológicamente de alta calidad.

“La industria del vino y en  general la agroindustria sin agua deja de ser sostenible y como no tenemos este recurso suficiente para satisfacer todas las necesidades, con  El Camino del Agua queremos aportar a tener una industria viva, con mejores racimos, de más calidad que nos permitan tener la base para un vino de mejor calidad. Finalmente es tener la posibilidad de disponer con eficiencia el agua de que disponemos”, asegura el gerente general de Grupo Partner, Jean – Marc Besnier.

Para desarrollar esta tecnología en Chile, Grupo Partner – al igual que con todas sus soluciones- busco las mejores herramientas en Europa y en Estados Unidos. “El Camino del Agua incluye la lectura de todas estas tecnologías pero unidas con el fin de entregar un resultado  global que entregue el equilibrio hídrico desde literalmente el cielo a la tierra. Es una mirada distinta, integral  y única porque para resolver este tema no existe sólo una solución”, agregan los ejecutivos.

Próximamente además se integrarán a este circuito una protección solar con paneles fotovoltáicos, que permiten ahorrar 30% del agua, proteger el viñedo del sol y los calores fuertes y generar energía, llamado REMTEC.


Plan piloto en Viña Concha y Toro

El plan piloto está en plena marcha en Concha y Toro, viña que tiene 14000 hectáreas propias de viñedo, por lo cual es el escenario perfecto para implementar El Camino del Agua. Ellos también cuentan con un Centro de innovación e investigación que los ayuda a buscar tecnologías y soluciones para finalmente tener más y mejores viñedos. En esa búsqueda muy selectiva fue que llegaron a Partner para probar en algunos de los viñedos parte de sus tecnologías.

Fue así que se generó una alianza además con Centro de la Vid y del Vino de la Universidad de Talca para certificar cada una de las soluciones y también en forma integral a El Camino del Agua.



 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad de Talca
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Antofagasta: Proyecto Planes Comunales levanta más de 600 iniciativas de fomento productivo
Next Article [Opinión] Bienvenida la temporada de feedback
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d