Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

Gremios de Tarapacá exponen iniciativa sobre descentralización fiscal equitativa ante Comisión de la Convención Constitucional

By Poder y LiderazgoJueves, 10 de Marzo de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La presentación fue realizada por el convencional Álvaro Jofré quien firmó e ingresó la propuesta ante dicho órgano


Los gremios de Tarapacá que —a través de la Comisión Constitución y Democracia de la Cámara Chilena de la Construcción sede Iquique— desarrollaron la propuesta de norma constitucional sobre “descentralización fiscal equitativa, proporcional y solidaria” realizaron, junto al convencional constituyente Álvaro Jofre, la presentación de dicha iniciativa ante la Comisión de Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal, de la Convención Constitucional.

Fue durante la sesión ordinaria N°46, desarrollada en formato mixto, donde Jofré presentó la iniciativa convencional constituyente 696-3, impulsada por la CChC Iquique, Asociación de Usuarios Zofri, Asociación de Industriales de Iquique, Asociación Gremial de Armadores e Industriales Pesqueros del Norte Grande, Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique; Colegio de Contadores, Asociación Gastronómica Tarapacá, y Asociación Gremial Mujeres Lideres de Tarapacá.

 

Max Barrera Perret, presidente de la Asociación de Usuarios Zofri, y Diego Vázquez, asesor jurídico CChC Iquique, fueron los encargados de exponer ante los convencionales de la comisión los detalles de la iniciativa la cual establece la participación significativa de los réditos de las actividades económicas de las unidades territoriales en que se organiza el país. Además, plantearon qué problemas permitiría solucionar esta, y qué debe señalar la nueva constitución, además de entregar los fundamentos, antecedentes y propuestas de articulado. Posteriormente, procedieron a responder las consultas de la comisión.

Tras la presentación, el convencional constituyente por el Distrito 2 Tarapacá, Álvaro Jofré, expresó que “desde la visión regionalista que me caracteriza, valoro el trabajo previo que permitió la presentación de esta iniciativa, la que encarna el anhelo de distintos gremios de la región. Las vocaciones productivas de Tarapacá son de suma importancia para su desarrollo y el de su población, pero lamentablemente, la bonanza económica y los buenos resultados se han traducido en oportunidades y mayor desarrollo para el centralismo, en desmedro de nuestra región”.

En ese sentido, agregó que es evidente que se requieren cambios profundos en la institucionalidad, con oportunidades concretas y a largo plazo para las regiones; y que la autonomía territorial que se plantea en una nueva estructura de país (Estado regional, plurinacional e intercultural) probablemente va a profundizar brechas entre los territorios.

“Cuando por primera vez se está escuchando con mayor atención a las regiones, tenemos el desafío histórico de construir futuro desde los territorios, con una autonomía eficiente y efectiva, incluyendo, al mismo tiempo, los principios de equidad y solidaridad territorial”, puntualizó.

En tanto, el presidente regional de la CChC sede Iquique, Luis Coevas Araya, manifestó que para los gremios de la región de Tarapacá constituye un hito muy importante el haber desarrollado, de forma conjunta, una propuesta de norma que logró alcanzar el respaldo de ocho constituyentes del país, y que esta semana fue presentada ante una comisión de la Convencional Constitucional.

“Esperamos que, tras esta presentación, alcancemos una deliberación favorable, para así poder seguir avanzando en la tramitación de esta iniciativa que propone que el Estado distribuya los recursos de manera equitativa y proporcional, sin desconocer el aporte que cada región efectúa al erario nacional, encomendando al legislador la determinación de los recursos que finalmente perciba la región y conjuntamente el mecanismo necesario para ello, a objeto de poder lograr su mejor desarrollo, atendida la autonomía que detentan”, concluyó.

El siguiente trámite, es la votación en general y en particular en la misma comisión de la Convención Constitucional. El ingreso de esta iniciativa a dicho órgano la realizó Álvaro Jofré quien, tras participar en reuniones y conocer la propuesta, decidió apoyarla, logrando la suscripción de otros siete convencionales, siendo ellos: Paulina Veloso, Ruggero Cozzi, Patricia Labra, Roberto Vega, Raúl Celis, Manuel José Ossandón y Angélica Tepper.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Convención Constitucional
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Atacama compartirá su experiencia en programa para la difusión y la promoción del Pisco
Next Article [Editorial] Un nuevo Chile para vivir Mejor
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d