Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Gonzalo Muñoz, Nigel Topping y Daniel Vercelli lanzan la ONG Ambition Loop

By Poder y LiderazgoJueves, 16 de Mayo de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa busca movilizar al sector privado, la sociedad civil y representantes gubernamentales, en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible


Acelerar las soluciones para detener la triple crisis ambiental de clima, biodiversidad y polución, es el principal objetivo de Ambition Loop, la ONG creada por los ex Champions de COP 25 y COP 26 Gonzalo Muñoz y Nigel Topping -junto al ejecutivo Daniel Vercelli-, que busca movilizar al sector privado, la sociedad civil y representantes gubernamentales, en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para la protección de las personas y el medio ambiente.

Ambition Loop nace como respuesta a continuas solicitudes de ayudar a acelerar agendas globales en donde la interacción entre el sector público y el sector privado son claves. Se trata de una iniciativa que llega para complementar otros procesos ya existentes y que colaborará activamente con la labor de los actuales Climate Action Champions. Además, tendrá a Chile como base en su misión de implementar con mayor eficacia los acuerdos y decisiones fijados por los países en encuentros y negociaciones multilaterales en cuestiones relativas al medio ambiente.

El chileno Gonzalo Muñoz,  High Level Climate Action Champion de COP 25 (2019-2021), cofundador de Manuia, Viña Polkura, Sistema B y TriCiclos, explica que esta decisión se debe a uno de los grandes propósitos de Ambition Loop de enfocar los retos y oportunidades desde el rol que cumplen hoy las economías emergentes. “Lograr un cambio sistémico en materia ambiental requiere de la contribución de actores de todo el mundo, pero es en las economías emergentes donde la necesidad humana es mayor. Elegimos Chile porque queremos garantizar una fuerte representación y co-creación en cada uno de los programas que desarrollemos, entendiendo que la estructura institucional y la diversidad de los miembros son fundamentales”.

Por su parte, el británico Nigel Topping, High Level Climate Action Champion de COP 26, apunta a que Ambition Loop está impulsado por un profundo sentido de responsabilidad hacia el planeta y sus habitantes. “Nuestra misión es liderar e inspirar acciones transformadoras coordinadas para dar forma a un futuro sostenible y resiliente para todos. Entendemos que nadie está a cargo de la transformación de los sistemas, pero creemos que diversos grupos de agentes de cambio que convergen en metas y trayectorias tienen el poder de innovar e inspirarse mutuamente para lograr resultados extraordinarios”, detalla.


Áreas de trabajo

En su labor, Ambition Loop abordará la triple crisis ambiental compuesta por la crisis climática, crisis de plásticos y crisis de biodiversidad. En este marco, los primeros cuatro pilares de trabajo se enfocarán en Alimentación y Agricultura, Plásticos, Financiamiento climático y la agenda de transformaciones tecnológicas y energéticas (Breakthrough Agenda). Se trata de áreas que se complementan y vinculan entre sí, pero dentro del quehacer de Ambition Loop se abordarán como unidades independientes, con sus propios proyectos, equipos y presupuestos. Además, la ONG no descarta la incorporación de nuevas líneas a desarrollar en el futuro.

“Queremos ayudar a acelerar las transformaciones que se necesitan tanto a nivel de los diversos sectores económicos, como en su aporte a las políticas públicas, y de esa forma facilitar el rol de las alianzas público privadas como motor de desarrollo sostenible”, explica Muñoz, agregando que la hoja de ruta apunta a la COP 30 que se realizará en Brasil en 2025, donde Ambition Loop busca canalizar el impulso que se generó en 2023 durante la COP 28 en Dubai. “Ambition Loop nace para cubrir dos necesidades muy relevantes, por un lado, acelerar la implementación de los acuerdos en la economía real y por otro, conectar de mejor manera las decisiones de los países para ponerlas en práctica a través de las empresas, las entidades financieras, las municipalidades, las personas, etc.”, agrega.

Por su parte, Daniel Vercelli, co fundador de Ambition Loop y co fundador de Manuia, acota que ambas necesidades se complementan con una constatación: “Las crisis que enfrentamos son multivariables, complejas y para resolverlas, requieren de la concurrencia de múltiples acciones y actores. Por eso mismo, no sólo se necesita conectar de mejor manera las decisiones de los países para ponerlas en práctica, sino que articular de forma concreta las múltiples piezas para dar paso a soluciones también multivariables”.

Para ello, además de sus fundadores, el equipo de Ambition Loop está conformado por un grupo de expertos y profesionales provenientes de distintos lugares del mundo. Adicionalmente la organización cuenta con la colaboración de líderes globales con quienes han trabajado en diversas instancias durante los últimos cinco años en iniciativas como Race To Zero, Race to Resilience y GFANZ. Entre ellos se cuentan Mahmoud Mohieldin, Champion COP 27; Manuel Pulgar Vidal, Presidente de COP21, Champion de la COP sobre Biodiversidad; Patricia Espinosa, ex Directora Ejecutiva de la CMNUCC; Christiana Figueres, ex Directora Ejecutiva de la CMNUCC y Tom Carnac, ex asesor senior de la CMNUCC, junto a varios otros colaboradores y expertos mundiales en transformación de sistemas como Lindsay Levin de Ted Countdown, Bill Sharpe, Adam Kahane, Kim Stanley Robinson y Marcelo Mena. Entre los socios institucionales se encuentran la Presidencia de la COP 28, UN Climate Champions, Global Methane Hub, etc.

“Creemos que cuando diversos agentes de cambio convergen hacia metas y trayectorias compartidas, éstos tienen el poder de innovar e inspirarse mutuamente para lograr resultados extraordinarios”, acota Topping, mientras que Muñoz argumenta la necesidad de “traducir los acuerdos globales en agendas de acción, coordinando las agendas de múltiples actores y stakeholders. Para ello, la ONG abordará como uno de sus focos la narrativa actual en torno a la crisis ambiental. “Queremos establecer nuevas formas de relacionamiento entre los distintos actores involucrados, amplificando las innovaciones que funcionan, reconociendo generosamente otras y contando historias convincentes de lo que es posible alcanzar en materia climática”, explica Muñoz.

Tanto Gonzalo Muñoz como Nigel Topping han destacado en su gestión como creadores de movimientos empresariales de probada eficacia, con experiencia en el relacionamiento con el sector privado, la sociedad civil, los gobiernos locales y el sector financiero, aportando el dinamismo y pragmatismo propio del mundo corporativo al cambio sistémico y a los procesos de negociación multilaterales de protección del medioambiente. En tanto, Vercelli suma a Ambition Loop su conocimiento y experiencia en liderazgo y dirección estratégica, tanto de empresas como de corporaciones privadas sin fines de lucro multinacionales, al servicio de transformaciones sostenibles.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleInforme de Finanzas Públicas elevó proyección de crecimiento a 2,7% para este año
Next Article DGA MOP O’Higgins paraliza extracción de áridos en Río Claro de Rengo
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d