Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio Ipsos revela percepción de felicidad y seguridad hace 50 años
  • Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica
  • Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas
  • Magallanes prepara histórica cena sobre el Estrecho para potenciar su identidad gastronómica
  • SQM releva liderazgo en agricultura del desierto en Conectagro 2025
  • El desafío de diseñar espacios para un Chile con más personas mayores
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Estudio Ipsos revela percepción de felicidad y seguridad hace 50 años

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025

    UCN inaugura Centro de Innovación en Inteligencia Artificial para la Región de Antofagasta

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025
    Recent

    Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Magallanes prepara histórica cena sobre el Estrecho para potenciar su identidad gastronómica

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tecnología

Gobierno y empresas que integran Chile Telcos extienden “Plan Solidario” por todo 2021

By Poder y LiderazgoMartes, 29 de Junio de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El acuerdo con la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) beneficiará a aproximadamente 6 millones de hogares dentro del Registro Social de Hogares, y pone foco en que las personas puedan mantenerse conectadas tanto para fines educativos y de trabajo a distancia


Cuando persisten las medidas sanitarias a lo largo de todo el país para enfrentar la pandemia del Covid-19, generando confinamiento y restricciones a la movilidad, los servicios de telecomunicaciones resultan vitales para mantener conectadas a las personas, especialmente en las actividades estudiantiles y laborales.

Frente a esta contingencia, las empresas agrupadas en Chile Telcos (Claro, Entel, GTD, Movistar, Mundo y VTR), acordaron –en conjunto con la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel)– extender el plazo para solicitar el beneficio de un “Plan Solidario de Conectividad”, gratuito.

Dicho beneficio, podrán solicitarlo hasta el 31 de diciembre de 2021 los clientes activos que pertenezcan al 80% de los hogares de menores ingresos del país (más de 6 millones de hogares) según el Registro Social de Hogares, y tendrá una duración de 90 días.

La iniciativa implica la entrega de un plan sin costo por cada usuario que cumpla con los siguientes requisitos, existiendo las siguientes opciones gratuitas:

  • Plan de internet fija que incluye navegación con velocidad entre 2 y 4 Mbps.
  • Plan de telefonía móvil para clientes con contrato que incluye 50 SMS, 300 minutos, y navegación con velocidad entre 256 y 512 kbps.
  • Plan de telefonía móvil para clientes sin contrato -prepago- que incluye 100 SMS, y navegación con velocidad entre 256 y 512 kbps.
  • Plan de telefonía fija que incluye 300 minutos de voz.

Los beneficios han sido diseñados para que los usuarios accedan a contenidos provistos por el Estado, educativos y laborales, por lo que las compañías priorizarán dichos accesos, a través de la gestión de tráfico y limitando a su vez el acceso a algunas aplicaciones que están fuera de esta focalización.


La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, señaló que “la pandemia, y en específico las medidas de restricción de movilidad,  han puesto en evidencia la relevancia de las telecomunicaciones en la sociedad, permitiendo acercar las distintas labores y trámites al hogar y que las familias pudieran estar conectadas a pesar de la distancia. Valoramos esta extensión del plan solidario que sin duda es de gran utilidad para los usuarios”.


Por su parte, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, dijo que “la extensión de este beneficio es una muy buena noticia para las familias del país en tiempos difíciles. Valoramos el acuerdo que alcanzamos con las empresas de telecomunicaciones y que estas se pongan a disposición de sus usuarios en tiempos donde las telecomunicaciones son esenciales y donde es sumamente importante que los hogares del país no vean afectada su conectividad producto de la pandemia y de las restricciones asociadas”


“Como industria de las telecomunicaciones hemos hecho desde comienzos de la pandemia un gran esfuerzo, en todo el país, para mantener conectadas a las personas y sus familias, poniendo el foco en los estudios y el trabajo a distancia. Ya hemos entregado beneficios especialmente diseñados e implementados para hacer frente a la pandemia a más de 15 millones de usuarios, además de otros especiales entregados por cada una de las empresas, para personas, hogares y Pymes”, comentó Alfie Ulloa, Presidente Ejecutivo de Chile Telcos.

Desde abril de 2020, cuando los efectos de la pandemia comenzaban a sentirse en el país, las empresas de telecomunicaciones agrupadas en Chile Telcos han entregado en forma ininterrumpida este tipo de beneficios, siendo con ello la única industria que ha accedido a entregar de forma gratuita y masiva sus servicios, asistiendo así a quienes no pueden abordar su costo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLanzan concurso por más de 2 mil 800 millones de pesos para regantes de Atacama y Coquimbo
Next Article Fundaciones hacen llamado urgente a aportar en la Colecta Mayor 2021
Poder y Liderazgo

Related Posts

Estudio Ipsos revela percepción de felicidad y seguridad hace 50 años

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

PUCV lidera diseño del Inventario Nacional de Impactos del Cambio Climático

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Chile expone su modelo de gobernanza climática en la COP30

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

ProChile activa red internacional y reconoce a mujeres que lideran exportaciones

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio Ipsos revela percepción de felicidad y seguridad hace 50 años
  • Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica
  • Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas
  • Magallanes prepara histórica cena sobre el Estrecho para potenciar su identidad gastronómica
  • SQM releva liderazgo en agricultura del desierto en Conectagro 2025
  • El desafío de diseñar espacios para un Chile con más personas mayores
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d