Con una inversión de $1.299 millones del Gobierno Regional de Coquimbo, el programa ejecutado por Sercotec busca fortalecer el emprendimiento, la innovación y la reactivación económica en comunas declaradas Zonas en Desarrollo, como Andacollo, La Higuera, Río Hurtado y Vicuña. Las iniciativas destacan por su aporte a la sustentabilidad y diversificación productiva del territorio.
El director regional de Sercotec, Pascal Lagunas, explicó que el programa FNDR contempla tres líneas de apoyo: Capital Semilla Emprende Viento Norte, Crece Multisectorial Viento Norte y Fortalecimiento Gremial y Cooperativo, beneficiando a 136 emprendedores y 16 organizaciones productivas. “Estamos avanzando en la formalización y crecimiento de las micro y pequeñas empresas que dinamizan las economías locales”, sostuvo.
Turismo sustentable y energía limpia marcan la innovación regional
En Río Hurtado, el emprendimiento Trikahue Tours, de Yasna Cortés, desarrolla actividades de turismo aventura con enfoque sustentable, integrando alojamiento, gastronomía y guiado especializado en trekking y escalada.
Con un apoyo de $3 millones, la empresa mejoró su equipamiento técnico y estándares de seguridad, fortaleciendo la oferta turística del valle y potenciando el destino en el marco del proceso de certificación internacional de cielos oscuros.
“Queremos que los jóvenes permanezcan en su territorio y vean en el turismo local una oportunidad de desarrollo”, comentó Cortés.
En la misma comuna, Palmira Malebrán, de Tierra Caprina, instaló un sistema fotovoltaico para alimentar su ordeñadora mecánica y mejorar la eficiencia energética de su producción de queso de cabra artesanal. “Con energía solar no dependo de facturas ni cortes. Mejoramos la productividad y las condiciones de salud en el trabajo”, destacó.
Reactivación económica y resiliencia en Illapel
En Illapel, la emprendedora Yarela Estay logró reabrir su negocio tras los incendios de 2024, mediante el programa FNDR Emprendimiento–Transferencia Regional, con una inversión de $5 millones. Su local de infusiones y productos naturales fue uno de los 176 negocios reactivados con una ejecución presupuestaria del 99%.
“Apoyamos a 176 empresas con más de $700 millones en subsidios no reembolsables, ayudando a recuperar fuentes de empleo y reactivar la economía local”, destacó el director regional de Sercotec.
Para el Consejo Regional, estos programas reflejan el valor de la coordinación público-privada. “Este trabajo conjunto entre el Gobierno Regional y Sercotec mejora la calidad de vida y fomenta la equidad territorial”, señaló el consejero regional Max Aguirre.
Inversión pública y desarrollo equitativo
La consejera regional Tatiana Cortés subrayó que los programas “demuestran cómo el servicio público impacta directamente en las familias y comunidades rurales, fortaleciendo su capacidad productiva y su autonomía económica”.
Los casos de Trikahue Tours, Tierra Caprina y la Plaza Los Abastos de Illapel son ejemplos del efecto multiplicador de la inversión pública en los territorios. A través de esta estrategia, el Gobierno Regional y Sercotec avanzan hacia un modelo de desarrollo territorial sustentable, basado en la innovación, la cooperación y la equidad regional.


