Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Gobierno Regional de Coquimbo prioriza sobre mil millones de pesos para proyectos en zonas rezagadas

By Poder y LiderazgoLunes, 6 de Enero de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativas de fortalecimiento productivo de hidroponía y el sector caprino fueron aprobados durante la última sesión del Consejo Regional


Como parte del trabajo descentralizador del Gobierno Regional para distribuir los recursos de manera equitativa en la región, el Consejo Regional aprobó la transferencia de montos en programas orientados a introducir un modelo de producción hidropónico, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores en las comunas del programa de zonas rezagadas, con una inversión de $699 millones, así como otro destinado a mejorar las capacidades técnicas y de procesamiento de los crianceros por un monto de $399 millones.

Al respecto, el Gobernador Regional, Darwin Ibacache concluyó que, “como Gobierno y Consejo Regional, seguimos trabajando firmemente en poder equiparar la cancha para los diferentes productores de la región, especialmente en los sectores más alejados de nuestras provincias. Y, en este caso estamos apoyando de gran manera a los productores caprinos y agrícolas de la región”.


 

Modelo de Hidroponía Sostenible para Zonas Rezagadas 

Es así como, ha sido aprobado el programa que tiene como objetivo introducir y capacitar en un modelo de producción hidropónico, mejorando así la calidad de vida de los pequeños agricultores en las en las comunas de La Higuera, Vicuña, Andacollo, Río Hurtado, que incluyen el territorio “Viento Norte” de la Región de Coquimbo, a través de la generación de ingresos, producto de la diversificación e implementación sistemas productivos hidropónicos sostenibles y eficientes.

Asimismo, este proyecto busca beneficiar a 28 pequeños productores de las comunas rezagadas más 9 asesores técnicos ligados al rubro y territorio, instruyéndolos en la construcción y equipamiento de invernaderos hidropónicos; capacitación en el manejo del sistema hidropónico y producción hortícola; y el desarrollo de un modelo de comercialización de hortalizas asociativo para los agricultores beneficiarios.

 

El consejero Pedro Valencia destacó que, “estos proyectos son muy importantes para el desarrollo en zonas rezagadas, pues van en ayuda de los sectores de crianceros y pequeños productores agrícolas que ahora, producto de la sequía y otros factores que hacen que productores de la región, pasan por una situación crítica”.


Plan fortalecimiento socio productivo de la actividad caprina en la IV región

Por otro lado, la iniciativa destinada al mundo caprino busca formar capacidades en crianceros, extensionistas de INDAP y alumnos del Liceo Jorge Iribarren Charlin de Río Hurtado. Permitiendo la corrección en procesos de elaboración de quesos a través de la implementación de unidades demostrativas y la entrega de Kit Sanitarios y queseros a los beneficiarios del programa.

En concreto, se tiene como objetivos capacitar y difundir las actividades del sector; fortalecer las aptitudes técnicas de los agentes para mejorar la asesoría a los crianceros; monitorear y transferir tecnologías para la producción de productos derivados de leche y carne de cabra; y complementar la formación de jóvenes profesionales agropecuarios.

El programa se desarrollará en  el transcurso de  24 meses, beneficiando de manera directa a 125 crianceros, de los cuales 80 son no trashumantes y 45 trashumantes, en las comunas que incluyen el territorio “Viento Norte”.

Finalmente, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez señaló que, “esta iniciativa en muy importante tanto desde el punto de vista comercial como en investigación, pues, hay líneas que tienen que ver con resolución sanitaria que servirán para mejorar de manera sustancial la calidad de los quesos favoreciendo a la visión que se tiene del producto, y además se va a beneficiar al Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), quién presentó el proyecto y a miembros de liceos agrícolas quienes podrán participar de esta iniciativa”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobierno Regional región de Coquimbo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMOP inicia licitación para construir el nuevo Instituto Teletón en Valparaíso
Next Article SMA pone a disposición plataforma de reporte para dar cumplimiento a la Ley REP
Poder y Liderazgo

Related Posts

Alcaldes de Coquimbo y La Serena impulsan tren urbano para la conurbación

Lunes, 23 de Junio de 2025

Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

Jueves, 19 de Junio de 2025

Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d