Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Gobierno lanza Observatorio Nacional de Drogas

Por Poder y LiderazgoJueves, 27 de Enero de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Se trata de una red de información sobre drogas compuesta por 15 instituciones del Estado, que tiene como objetivo facilitar la entrega de datos para la formulación de políticas y la organización de servicios relacionados


Con el objetivo de facilitar a la ciudadanía, académicos, instituciones, tomadores de decisión, entre otros, para la formulación de políticas y la organización de servicios relacionados con las drogas, se creó el Observatorio Nacional de Drogas, la primera red de información sobre drogas en Chile, que está compuesta por 15 instituciones del Estado y que es liderada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).

Esta nueva entidad, también busca proporcionar datos sobre asuntos de interés general relativos a esta problemática y recabar y producir la información necesaria que permita responder sobre el fenómeno de las drogas de nuestro país a organismos internacionales.

La red está compuesta por la Subsecretaría del Interior, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Fiscalía Nacional, Subsecretaría de Prevención del Delito, SENDA, Subsecretaría de Salud Pública, Instituto de Salud Pública, SENAME, Gendarmería de Chile, CONASET, Servicio Médico Legal, Armada de Chile, Dirección General de Aeronáutica Civil y Aduanas de Chile.

Respecto del Observatorio Nacional de Drogas, el Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, señaló que “creo que algo que hemos aprendido en el trabajo del Ministerio del Interior es que la colaboración entre las instituciones es básica para lograr resultados, particularmente en un fenómeno relativamente nuevo que es lo que viene asociado al narcotráfico. Esto no se trata solo de oferta y demanda de drogas, de quienes consumen y quienes trafican, sino de las consecuencias que ello tiene en la ciudadanía, que va mucho más allá del consumidor.”

En tanto, el Director Nacional de SENDA, Carlos Charme, sostuvo que “desde la Revolución Industrial podríamos encontrar pocos casos en que una sola sustancia estuviera amenazando tan gravemente y tan directamente la estabilidad y desarrollo democrático de un país, como es la droga. Hoy, a través del narcotráfico, sus redes y sus organizaciones criminales, se quiere terminar con toda la institucionalidad de los países. Esa misma sustancia es la que amenaza, además, la felicidad de las familias y las personas en Chile. Ante este problema uno debe tener el desafío de entender el problema. Como   dicen los japoneses, el 80% de la solución de un problema es entender el problema. Y en Chile lo estábamos entendiendo con las herramientas que tenemos, pero de forma separada hasta hoy. Y ese es el desafío que tiene el Observatorio Nacional de Drogas, porque tenemos buena información, buena data, buena evidencia y capacidad técnica para entender el problema”.


Estudio Análisis Químico Éxtasis Incautado

El Observatorio Nacional de Drogas realizó el Estudio Análisis Químico Éxtasis Incautado, debido a que, en los últimos años en Chile, se ha podido observar un aumento en el uso de éxtasis en la población general, ya que desde 2016 a 2018 se produjo un aumento del 200% en la prevalencia anual del uso de esta droga, pasando de un 0,1% a un 0,3%. Esta tendencia se confirmó en 2020, año en que la prevalencia se mantiene estable en 0,3%. De ahí la importancia de analizar esta sustancia. ¿Qué es el éxtasis? El éxtasis, nombre que se le da al MDMA (3,4-metilendioximetanfetamina), es una droga sintética que actúa como estimulante y alucinógeno. Produce un efecto energizante, distorsiona la percepción sensorial y temporal.

Para la elaboración del informe, se analizaron 200 muestras de éxtasis incautado entre los años 2018 y 2021, de forma de poder cuantificar el nivel de concentración que presentan de MDMA, cafeína y/o ketamina. De estas muestras, 1 fue incautada en 2018; 14 en 2019; 97 en 2020; y 88 en 2021.

Dentro de los principales resultados se determinó que en 176 de las muestras se detectó MDMA, una droga sintética que actúa como estimulante y alucinógeno, y que puede provocar efectos adversos graves como hipertermia, inflamación cerebral, insuficiencia renal e incluso la muerte. El contenido promedio de esta droga fue de 55,4 mg (con un valor mínimo de 1,9 mg y uno máximo de 174,6 mg), lo cual es bajo en comparación a lo reportado por el Informe Europeo de Drogas, donde se indica que el contenido de MDMA fluctúa entre 161 mg a 193 mg por comprimido.

Entonces, al encontrar una cantidad promedio de MDMA baja en las sustancias incautadas, se generaría un efecto contrario, es decir, que las personas en busca de sus efectos consumieran cada vez más porciones de ellas, generando un consumo final aún mayor, y, a mayor cantidad consumida, aumentan los riesgos de intoxicación aguda.

Asimismo, en los comprimidos de éxtasis se identificó el uso de otros adulterantes, como metanfetaminas e incluso sustancias de uso veterinario. Ya de por sí cualquier droga es peligrosa, y mezclada con otras sustancias su riesgo puede ser mayor. Aun así, las personas que adquieren y usan éxtasis creen que conocen lo que consumen. Sin embargo, este estudio demuestra que cada uno de estos componentes es distinto, es riesgoso, y representa un alto peligro para las personas y su integridad.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorDatos personales y servicios de delivery… una peligrosa relación
Siguiente artículo Primera generación de estudiantes UOH concluyen proceso formativo y quedan a un paso de su titulación
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d