El Ministerio de Minería y Sercotec presentaron las convocatorias PAMMA Inicia y PAMMA Asociativo, con recursos por más de $1.100 millones para apoyar a emprendedores, cooperativas y gremios mineros
Con el objetivo de potenciar el desarrollo productivo y la competitividad de la pequeña minería, el Ministerio de Minería y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunciaron este martes dos nuevas convocatorias del programa PAMMA: PAMMA Inicia y PAMMA Asociativo.
Ambas iniciativas forman parte de una política pública integrada que busca reducir las brechas estructurales del sector a través de subsidios no reembolsables, destinados a apoyar la formalización, el fortalecimiento organizacional y la incorporación de tecnología.
Los fondos —que superan los $1.100 millones— son posibles gracias a un convenio de colaboración entre ambas instituciones, y apuntan a beneficiar a más de 130 proyectos, tanto de emprendedores individuales como de cooperativas y gremios de la minería metálica y no metálica. Las postulaciones ya están disponibles en www.sercotec.cl y www.minmineria.cl.
Formalización y asociatividad como ejes del nuevo PAMMA
La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, explicó que estas líneas de apoyo responden a los ejes definidos por la nueva Política de Fomento a la Pequeña Minería, lanzada en marzo. “Queremos acompañar a la pequeña minería en todo su ciclo productivo. Con estas convocatorias buscamos avanzar en la formalización, el desarrollo de capacidades y el cumplimiento de estándares de seguridad”, señaló.
Además, destacó que esta alianza con Sercotec representa un hito en la historia del programa. “La pequeña minería es una de las prioridades del gobierno del Presidente Boric, y con esta acción avanzamos en fortalecer un sector que da trabajo, impulsa economías locales y necesita apoyo para su desarrollo sostenible”, añadió.
Apoyo directo a emprendedores y organizaciones mineras
Por su parte, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra, recalcó el impacto directo que tendrán estas convocatorias. “Estamos poniendo a disposición de los pequeños mineros herramientas concretas para que puedan formalizarse, escalar sus negocios y fortalecer sus organizaciones”, resaltó la autoridad.
El llamado PAMMA Inicia contempla subsidios de hasta $5 millones para productores y productoras que aún no cuenten con inicio de actividades, y que desarrollen faenas entre las regiones de Valparaíso y Antofagasta. Esta línea financia inversiones, habilitación de infraestructura, capital de trabajo y acciones de gestión empresarial.
En tanto, PAMMA Asociativoestá orientado a cooperativas y gremios de todo Chile, con un subsidio de hasta $10 millones para inversión, infraestructura y actividades de fortalecimiento organizacional como capacitaciones, ferias, marketing, asesorías y más. La convocatoria para PAMMA Inicia estará abierta hasta el 3 de junio, y la de PAMMA Asociativo hasta el 10 de junio.