Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica
  • Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental
  • Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas
  • Corfo impulsa a pymes innovadoras que lideran la transformación tecnológica
  • UDD Ventures lanza convocatoria Go! Startup para fortalecer emprendimientos tecnológicos
  • Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Recent

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
    Recent

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Escuelas MIPES fortalecen capacidades de emprendedores en Tarapacá

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Gobierno entrega bases del Sistema Nacional e Integral de Cuidados y relanza credencial para personas cuidadoras

By Poder y LiderazgoJueves, 9 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa fue considerada en presupuesto 2024, donde se aumentó en un 25% los recursos destinados a cuidados – es decir más de $94 mil millones – fortalecer la oferta existente y sumar nuevas medidas


Avanzando en una de las prioridades que se fijó el Gobierno, el Presidente de la República, Gabriel Boric, junto a las ministras de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, dieron a conocer las bases del Sistema Nacional e Integral de Cuidados “Chile Cuida”, bajo los principios del cuidado como un derecho social y humano.

El Sistema Nacional de Cuidados tiene por objetivo reconocer y mejorar la calidad de vida de personas que requieren cuidados y de las personas cuidadoras, que en su mayoría son mujeres jefas de hogar. Recoge las políticas públicas existentes en Chile para construir una base so lida que busca aumentar la cobertura actual y crear nuevos programas, beneficios y prestaciones de manera intersectorial, integrando al Estado, las familias, las comunidades y el sector privado.

Para sentar las bases y avanzar en esta dirección son fundamentales los resultados de los diálogos “Hablemos de Cuidados”, realizados a nivel nacional por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, donde participaron más de 12.500 personas, en su mayoría mujeres cuidadoras, quienes mencionaron que sus principales problema ticas tienen relación con la autonomía económica, corresponsabilidad, salud mental y física, uso del tiempo, educación y formación.

El Presidente Gabriel Boric resalto que “la sociedad en su conjunto se tiene que hacer cargo de los cuidados, porque sin cuidados no tendríamos sociedad. Y por eso tenemos que articular el rol de las familias, el rol de las comunidades, el rol del Estado y de los privados para apoyar a las familias que cuidan, para promover los cuidados comunitarios y para brindar las necesarias prestaciones públicas. Queremos que los cuidados no sean una carga que se viva en soledad, sino un trabajo que se puede ejercer con libertad para decidir sobre nuestros propios proyectos de vida. Se trata de avanzar en dignidad y en libertad para todos y todas”.

 

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, enfatizo que “la sociedad en su conjunto se tiene que hacer cargo de los cuidados, porque sin cuidados no tendríamos sociedad. Y por eso tenemos que articular el rol de las familias, el rol de las comunidades, el rol del Estado y de los privados para apoyar a las familias que cuidan, para promover los cuidados comunitarios y para brindar las necesarias prestaciones públicas. Queremos que los cuidados no sean una carga que se viva en soledad, sino un trabajo que se puede ejercer con libertad para decidir sobre nuestros propios proyectos de vida”.

“Precisamente porque una gran mayoría de las jefas de hogar en Chile están solas en la tarea de cuidar a otras personas es que desde lo público se debe apoyar a compartir la carga. Este trabajo cotidiano y constante que realizan por abrumadora mayoría las mujeres es esencial para el sostenimiento de la vida y el Sistema Nacional de Cuidados busca precisamente esto: hacer visible el trabajo invisible que realizan miles de mujeres en solitario”, señaló la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana.

Las autoridades, además, relanzaron la credencial de personas cuidadoras, que es la puerta de entrada para el Sistema Nacional de Cuidados, ya que no solo las reconoce, sino que adema s busca reducir los tiempos de espera en servicios públicos. En esa línea, las autoridades llamaron a seguir inscribiéndose en el Registro Social de Hogares para seguir fortaleciendo esta herramienta que, por ahora, adema s de entregar información sobre las personas cuidadoras, otorga el beneficio de tener atención preferencial en algunos servicios del Estado, como el Registro Civil, y BancoEstado y donde además los privados también fueron llamados a sumarse.

Sobre este importante avance, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera destacó que “la creación de un Sistema Nacional e Integral de Cuidados es un compromiso del Gobierno del Presidente Boric, bajo los principios del cuidado como un derecho social y humano; el derecho a cuidar y ser cuidada/o. Más de mil personas cuidadoras de la región de O’Higgins en 19 comunas participaron en los diálogos “Hablemos de Cuidados”, donde se relevó la importancia de reconocer el cuidado como un trabajo, ya que requiere tiempo y dedicación para realizarse”.


¿Qué ofrece el Sistema Nacional e Integral de Cuidados?

El Sistema Nacional e Integral de Cuidados busca, a través del presupuesto 2024, donde se aumentó en un 25% los recursos destinados a cuidados – es decir más de $94 mil millones – fortalecer la oferta existente y sumar nuevas medidas:

  • Senama: Se sumarán 20 nuevos Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) que beneficiarán a 1.172 personas; además, 2 nuevos Condominios de Viviendas Tuteladas para personas mayores en Limache y Gorbea; 500 cupos adicionales en ELEAM privados sin fines de lucro; aumento de 38% en recursos destinados a cuidados domiciliarios; 20 nuevos Centros Diurnos del Adulto Mayor, llegando a 184 comunas del país en total.
  • Senadis: 7 nuevas regiones tendrán residencias para Adultos con Discapacidad, abarcando ahora a todas las regiones del país; M$2.279.711 para servicios de apoyo y adaptaciones para el Tránsito a la Vida Independiente, para personas entre 18 y 59 años, con discapacidad y dependencia.
  • Red Local de Apoyos y Cuidados: Este 2024 habrá el mayor aumento en la historia del programa Red Local de Apoyos y Cuidados a nivel territorial, alcanzando 46 nuevas comunas.
  • Estipendio: M$11.863.847 destinados al Programa de pago de cuidadores de personas con dependencia severa, que es un beneficio monetario que recibe la persona que cuida.
  • Nueva oferta: Centros Comunitarios de Cuidados: se pondrán en funcionamiento 40 nuevos centros desde el 2024 hasta el término del gobierno. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en colaboración con el Ministerio de Vivienda, incorporan esta nueva oferta pública, destinada principalmente a las personas que cuidan, acercando a las comunidades la provisión de servicios públicos, atención directa en los hogares (visitas domiciliarias), grupos de apoyo, autocuidado y recreación, cuidados a niños, niñas, adolescentes y personas dependientes, espacios para promover la participación, junto a descongestionar la carga de otras instituciones a nivel local, como los Cesfam, municipios, etc, al ser espacios que promueven la autonomía, participación activa, la generación de lazos para combatir la soledad, que son claves para la salud física y mental, como para la prevención de la dependencia.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Presidente Boric
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Emprendimiento Femenino en Chile: Mujeres líderes impulsando el crecimiento económico del país
Next Article Gobierno Regional de Tarapacá cuenta con nuevo Consejo de la Sociedad Civil para el período 2023-2025
Poder y Liderazgo

Related Posts

Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica
  • Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental
  • Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas
  • Corfo impulsa a pymes innovadoras que lideran la transformación tecnológica
  • UDD Ventures lanza convocatoria Go! Startup para fortalecer emprendimientos tecnológicos
  • Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d