Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    MinCiencia se integra a Comisión Laboral y refuerza análisis de IA

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
    Recent

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Gobierno dispone recursos por $2.000 millones para apoyar proyectos de riego de agricultoras del país

By Poder y LiderazgoMartes, 11 de Junio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La convocatoria nacional dispone fondos exclusivos para mujeres agricultoras, que postulen iniciativas de tecnificación, obras civiles intraprediales y otras obras o sistemas que aumenten la eficiencia hídrica en el riego


Con la finalidad de continuar apoyando el desarrollo de las agricultoras de todo Chile, la Comisión Nacional de Riego (CNR) anunció que se encuentran disponibles las bases del “Concurso Nacional de Riego para Mujeres”, de la Ley de Riego, con fondos disponibles por un total de $2.000 millones, iniciativa que forma parte del Plan Chile para Todas.
El Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, indicó que “nuestro objetivo ha sido impulsar liderazgos de mujeres y reforzar el rol de las agricultoras, porque sin mujeres no hay agricultura. En el caso de CNR impulsando concursos de la Ley de Riego con enfoque de género. Tenemos que acortar las brechas. Sabemos que no es fácil, pero estos concursos permiten una distribución de los recursos más equitativa y mejorar el desarrollo productivo y tener autonomía económica”.
En tanto que, la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, destacó que “desde el comienzo de la administración del Presidente Gabriel Boric, hemos colaborado estrechamente con el Ministerio de Agricultura y la Comisión Nacional de Riego para fortalecer la vida de las campesinas y agricultoras del país. A través de iniciativas exitosas como las escuelas de monitoras de riego, y ahora con esta tercera versión del concurso, estamos fortaleciendo su autonomía económica y productiva, factor fundamental para que vivan vidas libres de violencia”.
A su vez, la Subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, indicó que “el Presidente Gabriel Boric ha encomendado a nuestro ministerio apoyar a la pequeña y mediana agricultura, y especialmente, a las mujeres y a los pueblos indígenas, con la finalidad de mitigar los efectos del cambio climático y la escasez hídrica. De esta manera, hemos acercado los instrumentos del Estado, como la Ley de Riego, para que se convierta en una herramienta de cambio y mejora de la calidad de vida de sus beneficiarios y beneficiarias, logrando que, en 2023, más de 700 mujeres hayan accedido a bonificaciones. Esta cifra es histórica y nos impulsa a continuar trabajando en esa línea”.
Mientras, el Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, indicó que “hemos realizado un intenso trabajo para potenciar a las mujeres agricultoras, incorporando el enfoque de género en los concursos de la Ley de Riego, para disminuir las brechas y avanzar hacia la equidad en el acceso y la distribución de los recursos, que permitan aumentar su desarrollo productivo y autonomía económica”.
En tal sentido, Wilson Ureta recordó que “en coordinación con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, profesionales de nuestra División de Estudios, con apoyo de profesionales del Departamento de Fomento, desarrollaron la primera Escuela de Monitoras de Riego en las comunas de Quillón y Los Ángeles. A ello se suman los talleres de asistencia técnico-legal para postular a la Ley de Riego en diversas comunas de Coquimbo y Valparaíso. Este trabajo colaborativo esperamos seguir intensificándolo este y los próximos años”.
La iniciativa permitirá bonificar proyectos de sistemas de tecnificación de riego, obras civiles intraprediales sin telemetría, obras o sistemas especiales asociadas a riego, tales como, sistema de cosechas de aguas lluvias e hidroponía. Además de pozos e impulsiones asociados a un sistema de riego existente, con la posibilidad de incluir sistema fotovoltaico.
Las postulaciones a este llamado 11-2024 de la Ley de Riego se podrán realizar en el sitio www.cnr.gob.cl hasta el 11 de julio de 2024.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela Ministerio de Agricultura
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleTransformando Residuos: Desarrollo de paneles de aislación térmica con EPS de Salmoneras
Next Article Federación de Cooperativas y Corfo impulsan el cooperativismo en la región de Los Lagos
Poder y Liderazgo

Related Posts

Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático

Martes, 18 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

Martes, 18 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d