Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Gobierno de Santiago lanza institucionalidad y proyectos para la seguridad hídrica en la cuenca del Maipo

Por Poder y LiderazgoLunes, 22 de Julio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Durante el evento, también se lanzó la cartera de proyectos Maipo Resiliente, con 34 soluciones para la seguridad hídrica de alto impacto positivo a escala regional, además de 627 proyectos comunales


 

Con la presencia del gobernador de Santiago, Claudio Orrego, la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el ministro (S) del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño; entre otras autoridades regionales y comunales, se puso en marcha el Organismo de Cuenca del río Maipo (OdCM), primera experiencia en Chile de gobernanza a nivel de cuenca hidrográfica, implementada de acuerdo con recomendaciones internacionales.

Durante el evento, también se lanzó la cartera de proyectos Maipo Resiliente, con 34 soluciones para la seguridad hídrica de alto impacto positivo a escala regional, además de 627 proyectos comunales, que fueron entregados directamente en los 50 municipios participantes.

Sobre la relevancia de este doble lanzamiento, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, sostuvo que “La constitución de este Organismo de Cuenca del río Maipo, inédito en Chile, se pone a tono con los principales modelos y buenas prácticas internacionales de la OCDE, construyendo así una carta de navegación para los próximos 20-30 años en la Región Metropolitana. Por eso, desde el Gobierno de Santiago, también hemos trabajado en la entrega de artefactos de eficiencia hídrica para los hogares, un sistema de riego eficiente en parques urbanos y bosques de Santiago, un proyecto de infiltración de agua en el río Maipo y otros 30 proyectos más que están en diseño para pasar del diagnóstico a la acción”.

Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, comentó que “en los últimos años, el cambio climático y la situación de mega sequía nos ha golpeado en forma importante, por lo que es evidente para nosotros la necesidad de avanzar e infraestructura hídrica”, relevando los planes de construcción de embalses y desaladoras que presentó este ministerio, junto a desarrollos como los planes maestros de aguas lluvias. Respecto a la presentación del Organismo de Cuenca para el río Maipo, manifestó: “Felicito esta iniciativa porque nos hemos dado cuenta de que no hay posibilidad de resolver los problemas hídricos en Chile, si no estamos todos los agentes interesados en la mesa, no sólo los propietarios de derechos de agua”.

Asimismo, el ministro (S) del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, destacó que “hoy más que nunca tenemos la necesidad de avanzar en la gestión íntegra de cuencas, que es una deuda que tenemos como país. La seguridad hídrica es un desafío global, que exige respuestas locales efectivas, y más en nuestro país, por su diversidad climática. Por eso, después de haber visto el inicio del piloto hace dos años, es emocionante ver esta enorme iniciativa que ha levantado el Gobierno de Santiago, que no sólo es el lanzamiento del Organismo de Cuenca, sino que va acompañado de una cartera de proyectos, que creo que es fundamental para la acción en seguridad hídrica”.

Durante el evento, se reconoció a los representantes de las 27 organizaciones que participaron del Grupo Promotor, cuyo trabajo permitió generar las Bases para la conformación del Organismo de Cuenca del río Maipo (OdCM). La nueva institucionalidad fue respaldada por más de 40 instituciones vinculadas al agua, las que se dieron a conocer en el marco de este lanzamiento.


De los diagnósticos a la acción

El énfasis del proceso liderado por el Gobierno de Santiago y el Consejo Regional Metropolitano, con la asesoría técnica de Escenarios Hídricos 2030 de Fundación Chile, ha estado en superar la etapa de los diagnósticos, para pasar a la ejecución de soluciones concretas, potencialmente replicables.

Así lo sostuvo el presidente de Fundación Chile, Pablo Zamora: “Esperamos que el conjunto de aprendizajes construidos en este primer Organismo de Cuenca, y en el proceso de Maipo Resiliente, sirva de modelo demostrativo y replicable para otras cuencas y regiones, así también como insumo para el debate y la formulación de políticas públicas. Ponemos a disposición esta experiencia para generar un cambio de paradigma en la gobernanza hídrica del país, que pueda acelerar las acciones ante el riesgoso panorama hídrico que vive Chile hoy”.

Como demostración de este impulso hacia la “acción colaborativa”, la directora de Escenarios Hídricos 2030 de Fundación Chile, Ulrike Broschek, expuso los proyectos ejecutados en el marco de la iniciativa Maipo Resiliente y que serán la base del futuro trabajo del Organismo de Cuenca para alcanzar la seguridad hídrica.

 

“Con el objetivo de demostrar que podemos avanzar a la implementación del portafolio y probar la efectividad de las soluciones propuestas, el Gobierno de Santiago invirtió en la ejecución de los primeros tres proyectos replicables. El primero estuvo destinado a la eficiencia hídrica y culminó con la entrega de más de 14 mil dispositivos para el ahorro de agua en cinco comunas; en tanto, el segundo tuvo como objetivo la recarga del acuífero, a través de obras de infiltración en el cerro Chena, de San Bernardo. Un tercer proyecto de jardines de lluvia en la ribera del canal San Carlos, está en proceso de ejecución, y va en línea con la actual tendencia de las ciudades esponja, que permiten contener inundaciones, islas de calor y a la vez recargar las napas subterráneas”.

“Además, cabe destacar que ya tenemos las primeras empresas que se han sumado al desafío, financiando la implementación de soluciones mediante el mecanismo de Agua Positivo”, resaltó Ulrike Broschek.

Más allá de los proyectos escalables, el Gobierno de Santiago financió la ingeniería de detalle para la tecnificación y automatización en parques urbanos con riesgo de escasez hídrica (parques O’Higgins, en Santiago; Mahuidahue, en Recoleta, y Huechuraba en la comuna del mismo nombre) y la construcción de piscinas de infiltración en ribera de río, para evitar desbordes en la confluencia de los ríos Maipo y Mapocho. Todo ello para facilitar la ejecución de estas iniciativas.

Al concretar las 34 iniciativas a escala regional, se proyecta una disminución de la brecha hídrica de 28%, abarcando un 15% de la cuenca del Maipo, con beneficio para una población estimada en 6 millones de personas. Esto significa la recuperación y ahorro de más de 564 millones de m3/año de agua, lo que equivale a poco más de 2,5 veces el agua posible de acumular durante un año en el embalse El Yeso.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobierno Regional Ministerio de Obras Públicas
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMás de 1 millón 600 mil familias postularon al Subsidio Eléctrico
Siguiente artículo Comunidades educativas de Atacama reflexionan en torno al proyecto de ley de Nueva Educación Pública
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d