Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Gobierno constituye mesa tripartita con universidades estatales y gremios de funcionarios para abordar la Ley de Presupuestos 2024

By Poder y LiderazgoMiércoles, 24 de Mayo de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Mesa de Universidades Estatales será liderada por el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, y fue creada a partir de un protocolo de acuerdo. Discutirá los diversos desafíos que tengan los involucrados, como las condiciones laborales de las y los trabajadores de dichas instituciones


Con el objetivo de llegar a acuerdos en materia de financiamiento, en la antesala del diseño de la Ley de Presupuestos 2024, el Gobierno conformó esta semana la Mesa de Universidades Estatales, integrada por la Subsecretaría de Educación Superior, la Dirección de Presupuestos (Dipres), representantes de las instituciones universitarias y por gremios de la educación superior, y que tuvo su primera sesión en el Ministerio de Hacienda.

El espacio será liderado por el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, quien dice que este fue conformado en cumplimiento con las resoluciones alcanzadas en la discusión presupuestaria anterior por parte de los ministros de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social.

“Esperamos llegar a acuerdos a nivel conceptual, institucional e histórico sobre los dilemas del financiamiento, para así poder racionalizar mejor su uso de cara al reajuste al sector público de este año. Esta mesa, además, cuenta con un cronograma exigente, que pretende arribar a sus primeros acuerdos o identificación de disensos al mes de julio”, explicó Orellana.

 

A esta primera reunión asistió, además del subsecretario, la subdirectora de Racionalización y Función Pública de la Dipres, Tania Hernández. Por parte de las universidades asistieron el presidente del Consorcio de Universidades Estatales y rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales; la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés; y la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Marisol Durán.

Mientras que de parte de los gremios asistieron la representante de la Asociación de Nacional de Trabajadores de Universidades Estatales (ANTUE), Mónica Álvarez; de la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de las Universidades del Estado (Fenafuech), David López; de la Federación Nacional de Funcionarios de la Universidad de Chile (Fenafuch), Myriam Barahona; y de la CUT, Carlos Insunza.

El presidente del CUECH, Osvaldo Corrales, valoró la importancia de esta mesa, afirmando que “me parece que la propuesta temática que ha hecho la Subsecretaría cubre adecuadamente las inquietudes que han tenido tanto los rectores y rectoras como las trabajadoras y los trabajadores, así que tenemos una gran expectativa en el desarrollo de este trabajo”.

Carlos Insunza, consejero nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), señaló que “estamos ante un hecho histórico en que por primera vez se instala una instancia tripartita en que todos los actores relevantes para los debates respecto de materias que afectan y han afectado por años a los trabajadores y trabajadoras de las universidades estatales. Hemos concordado una agenda que a nosotros nos parece muy adecuada, tanto en términos de su urgencia como de sus plazos, y entendemos además que es una agenda que va a estar basada en la búsqueda de acuerdos y de diagnósticos comunes”.

La rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, destacó la participación intersectorial: “Es muy importante haber constituido esta mesa tripartita, que era largamente esperada, pues nos permitirá pensar en un mejor funcionamiento de las universidades estatales. Todas las partes manifestamos en esta reunión grandes esperanzas y compartimos la necesidad de mirar la educación superior estatal hacia el futuro. Es un tema complejo, pero muy necesario y urgente. Por ello, aportaremos con nuestras mayores capacidades a la realización de sus objetivos”.


El protocolo de acuerdo

Desde agosto de 2022 que la Subsecretaría de Educación Superior ha sostenido encuentros con los gremios de las universidades estatales, a los que se suma ahora el CUECH, ya que así quedó establecido en el protocolo de la discusión presupuestaria anterior, con el objetivo de abordar las demandas laborales que tengan las y los trabajadores.

David López, representante de Fenafuech, destacó la importancia de que se constituya esta mesa, porque permite “mirar un futuro de las universidades en términos no sólo de financiamiento, sino que de poder sustentarlas a través de las leyes que promueve el Gobierno, a través de la Ley de Reajustes, la Ley de Presupuestos”.

López también destacó la importancia de este protocolo, puesto que “hay muchas diferencias en las universidades, de Arica a Punta Arenas; por ende, para nosotros es sumamente importante este paso de diálogo, que esté presente la Dirección de Presupuesto, y que esté la voluntad de la Subsecretaría de Educación Superior de avanzar y, evidentemente, también las comunidades universitarias representadas a través de los trabajadores y los directorios”, precisó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidades Estatales
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región del Biobío] Expo MateriaPrima vuelve a Concepción con más de 70 expositores y diversos talleres
Next Article [Región de Antofagasta] Exponor 2024 abre reservas de stand y oportunidades de negocios
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d