Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Gobierno aumenta en un 47% presupuesto del Plan de combate de incendios forestales 2023-2024

By Poder y LiderazgoViernes, 29 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En esta temporada el Estado dispondrá de 70 aeronaves y más de 3 mil brigadistas, en un contexto marcado por el cambio climático y la sequía generada por las variaciones de las condiciones atmosféricas en los últimos años y que aumenta la posibilidad de incendios forestales


El presidente Gabriel Boric, junto a las ministras del Interior, Carolina Tohá; de Segpres, Camila Vallejo; de Defensa, Maya Fernández; y al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, realizó hoy el lanzamiento del plan de combate a incendios forestales para la temporada 2023-2024 en el que se resalta el trabajo colaborativo y la anticipación ante estos fenómenos que son cada vez más frecuentes.

Para esta temporada, el sector público dispondrá de un presupuesto de más de $148 mil millones, lo que equivale a un alza de 47% respecto de la temporada anterior lo que permitirá mantener 70 aeronaves y más de 3.300 brigadistas, distribuidos entre las regiones de Atacama a Magallanes, a través de 311 brigadas. Estos brigadistas conformarán brigadas convencionales, nocturnas, helitransportadas, interfaz urbano-rural, cisternas y mecanizadas.

 

El presidente Boric señaló que “estamos viviendo una crisis climática global y que no reconoce fronteras, por lo que nos estamos coordinando de mejor manera los actores públicos y privados. Y nadie se relajó en la temporada en la que no había incendios, sino que estuvimos trabajando en coordinación y en inversión, tanto desde el sector público como del privado, en capacitación porque nos estamos anticipando”.

En relación con la temporada 2021-2022, al inicio del gobierno del presidente Boric, el presupuesto del combate de incendios aumentó en un 97%, y gran parte de este aumento se ha dedicado a la prevención y el combate aéreo.

En este sentido, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó el aumento de recursos y dijo que “son más de US$ 300 millones lo que está destinando el Estado y el sector privado para la prevención de incendios y es muy importante cuantificar lo que aporta Senapred y lo que aporta Bomberos de Chile, para que para que pueda trabajar de manera decisiva”.

El ministro Valenzuela puntualizó que “parte del crecimiento del presupuesto de Conaf fue para duplicar las unidades de investigación y Conaf es muy importante en entregar la información a la PDI y a la Fiscalía y felizmente se está haciendo el trabajo”.

En Chile, el 99,9% de los incendios son causados por las personas, ya sea por accidentes o intencionales, mientras que el 0,1% de los siniestros tiene como origen causas naturales como rayos en alta cordillera, por ejemplo.

Por su parte, la intencionalidad del período 2022-2023 alcanzó a un 31, un indicador preocupante por el enorme daño al medio ambiente, a las actividades productivas y al desarrollo social.


En la actividad también participaron la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández; el director nacional de Senapred, Álvaro Hormazábal; el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el director ejecutivo de Conaf, Christian Little; la delegada presidencial regional de Valparaíso, Sofía González; el presidente de la Corporación de la Madera (Corma), Juan José Ugarte; el presidente de la Asociación de Municipios Rurales (AMUR), Jaime Escudero, además de representantes regionales, de la sociedad civil, y de las Fuerzas Armadas y de Orden.


SERNAFOR

Las autoridades también se refirieron a la nueva ley que transforma a la Conaf en una institución completamente pública y que se llamará Sernafor.

El presidente Boric señaló que “ayer dimos suma urgencia a la tramitación del proyecto de ley que crea el nuevo Servicio Nacional Forestal, Sernafor, que va a ser el próximo sucesor de Conaf (…) y a más tardar la primera semana de octubre, ingresaremos el proyecto de una nueva ley de incendios forestales y rurales que establece obligaciones de prevención que tienen que cumplir los predios agrícolas y forestales, y que establece sanciones”.

 

En esta línea el ministro Valenzuela señaló que “esta ley es muy importante; nosotros hemos dado suma urgencia a la creación del Sernafor. Este proyecto lleva más de 10 años dándose vuelta en el Congreso, hubo una mesa de trabajo con los sindicatos y se les asegura que pasan todos los funcionarios al nuevo servicio con las garantías y bienes que tienen hoy en Conaf”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela Ministerio de Agricultura Presidente Gabriel Boric
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de O’Higgins] Productores de Colchagua anticipan un histórico evento en la Expo Viñas Campesinas 2023
Next Article [Región de Los Lagos] Con “Encuentro de Experiencias de Turismo Creativo” concluyó Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d