Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Gobierno anuncia inversión de 100 mil millones de pesos para construir puntos de posada para emergencias

By Poder y LiderazgoMiércoles, 24 de Enero de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Ministerio de Obras Públicas construirá  100 de estas plataformas en todo el país para 2026 con un costo de 40 mil millones. A 2030, se completará el plan, totalizando 260 puntos


Una inversión de cerca de 100 mil millones de pesos realizará el Ministerio de Obras Públicas para la construcción de 260 Puntos de Posadas de Helicópteros (PPH) para emergencias hasta el año 2030. El plan contempla la construcción de 100 de estas plataformas que permiten el apoyo en incendios, en evacuaciones aeromédicas y monitoreos de bordes costeros para el 2026.

El anuncio fue realizado por la ministra de Obras Públicas, Jessica López junto al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y al director ejecutivo de CONAF, Christian Little. “El rol de estos puntos es fundamental. Es la presencia y acción del Estado en el territorio, particularmente en los lugares más aislados del país, para dar una respuesta rápida y eficaz a la población frente a las emergencias”, destacó la ministra Jessica López.

Los PPH cumplen un rol muy importante en aquellos lugares donde la geografía no permite que aterricen aviones, por ejemplo, en zonas de la precordillera, en algunos bordes costeros y en las riberas angostas de los ríos. Este proyecto es desarrollado a través de la Dirección de Aeropuertos del MOP y busca dar una solución rápida para cumplir distintos roles, tales como apoyar las evacuaciones y traslados de personas con problemas urgentes de salud; el refuerzo del combate a los incendios forestales; la vigilancia de pasos fronterizos y resguardo de la seguridad nacional; el monitoreo del borde costero y el rescate de personas, y una alternativa de conectividad ante la afectación de infraestructura crítica como caminos y puentes, entre otras estructuras.

 

La ministra López detalló que actualmente ya se cuenta con 19 nuevos puntos de posada construidos que están disponibles para ser utilizados. “Estamos avanzando en la formulación, aprobación y ejecución de diferentes Puntos de Posada para Helicópteros a lo largo del país. Se ha seguido trabajando colaborativamente con las diferentes instituciones que operan en la emergencia para ir levantando información y requerimientos para ir precisando los alcances de los proyectos”.

A su turno, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó que a la fecha se han reducido los incendios de la época estival con respecto a 2023. “Llevamos un 30% menos de incendios y un 70% menos de hectáreas afectadas por incendios este año. Eso es de este salto histórico que duplicó el presupuesto de prevención e investigación respecto de la ocurrencia de incendios (…) este plan, está focalizando estos 40 nuevos puestos de posadas en la zona centro norte y centro sur donde hay la mayor ocurrencia de incendios. Sigamos por este camino sin dormirnos en los laureles, vienen días complejos, siguen las olas de calor así que chilenas y chilenos corresponsabilidad. Agradecer a la FACH que tiene en su plan de renovación de helicópteros considerados helicópteros multipropósito que van a contribuir al combate de incendios”, indicó.

El director ejecutivo de CONAF, Christian Little agradeció la construcción de estás posadas de helicópteros ya que “va a permitir que (…) los helicópteros de la zona central puedan tener lugares seguros para posada y recarga de agua para el combate de los incendios. Eso permite ser más eficiente y entregar mayor seguridad porque permite combatir los incendios de manera oportuna”.

Según información de CONAF, a la fecha se registran 80 incendios activos, 11 en combate, 61 controlados y 8 bajo observación y de acuerdo al sistema de alertas, se registran 2 Alertas Rojas en la comuna de Lonquimay, Región de La Araucanía, y 1 Alerta Roja Comunal en Chonchi, Región de Los Lagos. Para hacer frente a esta emergencia hoy CONAF cuenta con 316 brigadas constituidas, 3.324 brigadistas y 73 aeronaves.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Conaf Esteban Valenzuela Jessica López Ministerio de Agricultura Ministerio de Obras Públicas
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleConsultores del Banco Mundial y Corfo Los Lagos se reúnen para promover negocios sostenibles en acuicultura
Next Article En Antofagasta más de cinco mil personas se beneficiaron con Desafío Ciudad 2023
Poder y Liderazgo

Related Posts

Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d