Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Gobierno anuncia inicio de Plan de Recuperación Agropecuaria de región de Coquimbo

By Poder y LiderazgoViernes, 6 de Octubre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Durante la visita del presidente Gabriel Boric a la región, se anunciaron medidas para combatir la sequía, entre ellas una planta desaladora, pozos de agua potable para consumo humano y una planta de tratamiento de aguas servidas


El presidente Gabriel Boric visitó la comuna de Río Hurtado, en la región de Coquimbo, lugar en el que anunció un número importante de medidas para combatir la sequía en la región. En materia agrícola, la máxima autoridad presentó una estrategia agrícola en la que se van a invertir más de $55 mil millones hasta el año 2025 con el fin de hacer frente a la gravedad de la sequía que ha enfrentado Coquimbo en la última década.

En esta línea, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dijo que la cartera ha desarrollado una estrategia para enfrentar los desafíos de la región. El plan que contempla una serie de medidas que permitirán hacer frente a la emergencia hídrica, fomentar la productividad del sector silvoagropecuario y aportar a la reactivación económica de los territorios, contribuyendo así al desarrollo sustentable de la región.

 

La autoridad del agro destacó que “la Comisión Nacional de Riego (CNR) e INDAP han movilizado $12.000 millones para la región de Coquimbo. Ustedes saben que la región tiene una red de embalses, sin embargo, hay brechas de conducción y de tecnificación, particularmente de la agricultura familiar campesina. Para el año 2024 de $12.000 millones vamos a saltar a casi $18.000 millones para la región. Así podremos aprovechar la nueva ley de riego, que eleva de 400 UF a 1.000 UF el apoyo a los pequeños agricultores, porque ahí están las grandes brechas de tecnificación”.

El director ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, se refirió al aumento de recursos de este servicio en la región y dijo que esto “van a aumentar más de un 33% superando los $ 16 mil millones, y el año 2025 esperamos acercarnos a los $20 mil millones, lo que es un aumento sustancial y que ayuda a abordar en una parte la crisis hídrica de la región. Además, en los próximos tres años en la Comisión nos vamos a enfocar en el poder aumentar la gestión, la eficiencia hídrica en los canales, por un lado, y, por otro lado, la tecnificación, en especial para los pequeños y medianos agricultores”.


Plan de ayuda Minagri

El ministro Valenzuela anunció que este plan se estructura en 3 ejes: fomento a la productividad y reactivación económica, formación de capacidades e investigación, y gestión de las emergencias. Además, considera la implementación de políticas nacionales para el desarrollo regional como la Política de obras de riego para la adaptación al cambio climático y la seguridad alimentaria; el Plan regional de desarrollo rural; el Plan para el aumento de la disponibilidad hídrica; y el Plan nacional de adaptación al cambio climático del sector silvoagropecuario.

“Hemos pedido a INDAP y todos los servicios del Minagri, en lo que llamamos un plan hasta el 2025 de recuperación agropecuaria, no solo agrícola, y con el sector pecuario hay que dialogar hasta que duela y también tecnificar. Producto de la sequía vamos a movilizar al menos $2.500 millones en alimentación al sector ganadero, particularmente caprino, lo vamos a trabajar con los municipios y obviamente vamos a trabajar con mayor foco en Elqui y Limarí porque tienen mayores dificultades, pero eso no significa que vayamos a excluir al Choapa. Esto requiere ciencia, tecnología y asistencia, le hemos pedido a los 12 servicios del Ministerio de Agricultura redireccionar recursos y tener proyectos muy concretos en este momento crítico para la región de Coquimbo”, destacó el ministro.

 

Por su parte, Wilson Ureta destacó el trabajo conjunto con otros ministerios ya que “queremos enfocarnos, en el marco del consejo de ministros de la CNR, en agilizar las propuestas de obras medianas de riego. Aquí hay varias propuestas de tranques y embalses de mediana capacidad que se pueden llevar a cabo y que ayudan a regular la temporada de riego porque ya no estamos en condiciones de pensar en grandes obras de riego en las que tenemos que enfocarnos”.

En total, el plan suma 58 medidas por más de $60 mil millones, cuya ejecución está contemplada desde 2023 a 2025. De este total, $16.772 millones corresponden a ejecución durante el presente año, $21.221 millones para el 2024 y $20.055 para 2025. Esto agrega, además, los recursos de emergencia para estos años.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela V. Gabriel Boric Ministerio de Agricultura
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región del Biobío] wpd promueve nuevo modelo de relacionamiento comunitario en encuentro regional de ACERA
Next Article [Región de Tarapacá] Corfo inicia proceso para la creación del Comité de Fomento Productivo
Poder y Liderazgo

Related Posts

Concurso Historias de Nuestra Tierra extiende su plazo hasta el 25 de julio

Martes, 1 de Julio de 2025

Gobierno envía proyecto para traspasar Seguro de Invalidez al Seguro Social

Jueves, 26 de Junio de 2025

Hospital de Graneros refuerza su rol comunitario en su Cuenta Pública 2024

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d