La adhesión apunta a robustecer capacidades nacionales, mejorar desempeño ambiental, atraer inversiones y capacitar talento humano en fundición y refinación de cobre
Glencore, a través de su operación Complejo Metalúrgico Altonorte, se adhirió al Acuerdo por el Fortalecimiento de la Industria de Fundiciones y Refinerías (FURE), una iniciativa destinada a potenciar el valor agregado del cobre chileno.
La firma del acuerdo se realizó durante el VIII Seminario IIMCh Fundiciones y Refinerías, en la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso, y contó con la participación de más de 20 organizaciones del sector público, privado, académico y sociedad civil.
La minería constituye uno de los principales motores de la economía chilena, aportando en promedio un 12% del PIB y más del 55% del valor de las exportaciones. El cobre mantiene un rol clave en la transición energética global, con una producción proyectada de 5,73 millones de toneladas anuales entre 2024 y 2026. Sin embargo, el incremento en la producción de concentrados ha reducido la participación del país en el mercado de refinados, aumentando la dependencia de fundiciones internacionales.
Objetivos y acciones del Acuerdo FURE
El Acuerdo FURE busca revertir la disminución en la producción de refinados mediante acciones coordinadas que incluyen la revisión de normativas, la atracción de inversiones y el impulso a la innovación tecnológica. También considera mejorar el desempeño ambiental de las operaciones, evaluar inversiones estratégicas y promover la capacitación de talento humano con enfoque inclusivo, apuntando a consolidar un sector esencial para la economía nacional.
Juan Carrasco, gerente general de Fundición Altonorte, destacó que “potenciar la capacidad de fundiciones y refinerías es clave para asegurar el valor del cobre chileno en la transición energética global”. Agregó que “tenemos el desafío de seguir desarrollando tecnología que nos permita operar de manera más segura, confiable y productiva, y mantenernos a la vanguardia en el cumplimiento de nuestras metas ambientales”.
Impacto y compromiso de Glencore con la industria nacional
Con esta adhesión, Glencore reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la minería en Chile y con una hoja de ruta orientada a robustecer la capacidad nacional de fundición y refinación, elevar los estándares ambientales y consolidar un sector estratégico para el crecimiento económico y social del país.
El acuerdo también establece un marco de colaboración entre empresa, Estado y academia, promoviendo la transferencia de conocimiento y el desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar desafíos técnicos y ambientales, asegurando la competitividad del cobre chileno en mercados internacionales.
FURE representa un paso clave para aumentar la autonomía en fundición y refinación, optimizar la producción y contribuir al cumplimiento de metas de sostenibilidad, consolidando la industria como un componente estratégico dentro de la minería chilena y su aporte a la economía global.