Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tecnología

Gerentes de Tecnología en Chile cree que a partir de la crisis TI será vista como un área crítica de las organizaciones

By Poder y LiderazgoMiércoles, 19 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Así lo determinó el estudio de Citrix “Digital Shock”, que encuestó a más de 250 tomadores de decisiones tecnológicas de medianas y grandes empresas en Chile. La investigación arrojó, además, que el 80% de los entrevistados reconoció que su área introdujo rápidamente nuevos softwares y aplicaciones para permitir el trabajo remoto de los empleados


Si hace un par de años el estudio “Qué Pasa en Latam: Nube, Seguridad y Trabajos flexibles”, elaborado en 2018 por Citrix, indicaba que un 61% de los encargados de TI de creían que sus empresas apenas mantendrían su inversión tecnológica para el año siguiente, la crisis por el Covid-19 ha cambiado dramáticamente la importancia que le asignan las empresas a la tecnología.

Según datos del estudio “Digital Shock”, realizado por la misma firma en el contexto de la actual pandemia, hoy el 72% de los gerentes de TI consideran que sus organizaciones deberían haber invertido más en softwares que permitan a los empleados trabajar desde casa, lo que demuestra por sí sólo el cambio que ha generado el confinamiento en términos laborales, la necesidad de dotar de soluciones a la fuerza laboral para dar continuidad al negocio y la importancia de entregar mayores recursos a los departamentos de tecnología. Sin duda, un dato que adquiere aún más relevancia es que un 61% de los consultados cree que actualmente su área está en una mejor posición para negociar en el futuro un aumento del presupuesto destinado a transformación digital.

En este sentido, María Celeste Garrós, Directora Regional de Ventas de Citrix para la Región Sur de Latinoamérica, indicó que en “Chile el 74% de los gerentes de TI reconoció que efectivamente la fuerza laboral de sus compañías está trabajando desde casa, pero el problema es que están utilizando dispositivos personales en vez de corporativos”.  A juicio de la ejecutiva, “esto demuestra que las empresas son relativamente nuevas en aplicar esta modalidad, lo que ha obligado a las organizaciones a introducir con rapidez softwares y aplicaciones que permitan el trabajo remoto de los colaboradores. Pero éstas deben estar diseñadas para funcionar en un ambiente corporativo, realmente seguro para la información y deben considerar la opción de poder elegir los dispositivos que les permitan a las personas desarrollar su máximo potencial en cualquier momento y desde cualquier lugar en el que estén”.

Las cifras de “Digital Shock” revelan además un cambio importante en cómo las empresas han enfrentado la aceleración de la transformación digital y la manera de entender el trabajo. De acuerdo al estudio, un 40% de los encargados de TI indicó que previo a la crisis del Covid-19 la cultura en sus organizaciones no apoyaba el trabajo remoto y casi la mitad de los ellos (49%) sentía que nadie pensaba en que la transformación digital era posible, lo que impactaba en la valoración de las áreas de tecnología.

Por el contrario y dada la obligación de trabajar desde casa para resguardar la seguridad de las personas, el 76% de los consultados señala que hoy TI es vista ahora como un área crítica para las organizaciones, el 90% está de acuerdo en que la función o el departamento de TI es más valorada que nunca y el 83% afirma que actualmente su compañía se ha dado cuenta de lo importante que es el área de TI para las operaciones del negocio.

“Por lo mismo, creemos que es esencial que las empresas doten a sus departamentos de TI con la tecnología necesaria para mantener la operación, capacitar a los empleados de otras áreas en el uso de aplicaciones y velar por la seguridad de los datos. Hacer esto bien y de manera veloz requiere que cuenten con facilidad de acceso a la información necesaria para trabajar, aplicaciones que simplifican las tareas, acceso desde cualquier lugar y en cualquier instante a datos o archivos corporativos. Desde el punto de vista de los gerentes de TI, estos deberán adoptar estrategias que permitan a sus colaboradores transformase en aliados efectivos de otros departamentos, de manera de contribuir a los objetivos del negocio día a día”, resalta Garrós.


¿Cómo ha sido la experiencia de TI en tiempos de crisis?

En relación a cómo ha sido la experiencia de trabajo de los equipos de TI durante la pandemia, un 47% de los gerentes de Ti manifestó que sus colaboradores se han visto estresados, lo que no es sorprendente si se considera que un 50% señaló que su carga de trabajo aumentó en las dos a cuatro semanas iniciales de la pandemia.

Adicionalmente, en términos de impacto del Covid-19 los encuestados estimaron en 7 horas el tiempo de interrupción que experimentaron las organizaciones para que los empleados pudieran realizar sus funciones desde la casa y en 9 horas el tiempo dedicado por TI para lograr que las compañías trabajaran de manera eficiente o de forma normal.

De hecho, un 60% de los tomadores de decisiones de TI calificaron como “desafiante” la experiencia de mover a la fuerza laboral de sus respectivas compañías a trabajar desde casa, siendo los principales retos la disponibilidad de hardware, la falta de capacitación de los empleados, el número de licencias o escalabilidad de los softwares, las políticas o procedimientos corporativos, la cultura organizacional y las restricciones regulatorias.

Al respecto, Garrós explica que “de cara al futuro es clave que los líderes, en conjunto con las áreas de TI, definan estrategias de transformación digital centradas en los colaboradores. Nuestra visión es que la tecnología debe estar siempre pensada en facilitar la experiencia laboral y la vida de las personas, promoviendo un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, de manera de impulsarlas y motivarlas a que puedan lograr sus objetivos y aportar a las metas de la organización”.

Por último, el estudio “Digital Shock” arrojó que el 72% está de acuerdo en que esta forma de trabajar cambiará la manera en que los empleados se sienten al hacer sus labores desde casa y que será una modalidad laboral más prominente en el futuro. “Uno de los desafíos que involucra esto, es que a partir de las cifras del estudio un 40% de los gerentes de Ti indican que uno de los principales problemas que han enfrentado en el último tiempo es el error de usuario o falta de conocimiento de los empleados al usar la tecnología, lo que nos da luces de la importancia que tiene establecer programas de capacitación permanentes y estables en el tiempo”, finaliza María Celeste Garrós.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tecnologías de la Información
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de O’Higgins: Agrosuper suscribe Acuerdo de Producción Limpia para Eco-etiquetado de envases
Next Article Piden al Ejecutivo más fines de semana largos en el 2021 para impulsar el Turismo
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d