Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

Gary Wilson: “No podemos darnos el lujo de seguir esperando para tomar decisiones importantes”

By Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Septiembre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El nuevo presidente de SCAR subraya la urgencia de abordar los desafíos climáticos y robustecer la investigación en Antártica


En la reciente Reunión de Delegados del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR, por su sigla en inglés), realizada en Punta Arenas, fue elegido su nuevo presidente, el Dr. Gary Wilson (Nueva Zelandia).  Asimismo, la Dra. Carlota Escutia (España) y el Prof. Takuji Nakamura (Japón) fueron elegidos vicepresidentes del SCAR.

El Dr. Yeadong Kim (Corea del Sur) finalizó su mandato como presidente de SCAR, pero seguirá formando parte del comité ejecutivo en calidad de pastpresident. El Dr. Deneb Karentz (EE. UU.) y el Dr. Jefferson Cardia Simoes (Brasil) terminaron sus mandatos como vicepresidentes tras muchos años de servicio al SCAR.

Gary Wilson es un destacado investigador, entre cuyos intereses de investigación figuran el registro geológico marino del cambio oceánico y climático, con especial atención a la Antártica.

A orillas del estrecho de Magallanes, conversamos con él y destacó la amplia participación de jóvenes investigadoras e investigadores en la última reunión mundial en Pucón, resaltando el surgimiento de una nueva generación comprometida con la ciencia polar.

Además, señala que los principales desafíos para la ciencia antártica incluyen el impacto del cambio climático en ecosistemas, vegetación, hielo marino y circulación oceánica, y resaltó la necesidad de fortalecer los programas de investigación y comunicar estos hallazgos a los miembros del Sistema del Tratado Antártico para desarrollar políticas efectivas.


¿Cuál es su opinión sobre la reciente reunión del SCAR en Pucón?

La reunión en Pucón fue fantástica, la más grande de científicos antárticos discutiendo temas de gran relevancia. Además, contó con una fuerte presencia de jóvenes investigadoras e investigadores, lo que marca el surgimiento de una nueva generación, que es precisamente el espíritu de SCAR: enfrentar algunos de los mayores desafíos del planeta.


¿Cuál es su visión de estos desafíos que enfrenta actualmente la ciencia antártica?

Bueno, los principales desafíos para la ciencia antártica son la magnitud de los cambios y la escala de los problemas que enfrentamos con Antártica, junto con su complejidad y la conectividad global. En la Antártica y el Ártico el impacto del cambio climático es evidente: está afectando a los ecosistemas, con transformaciones significativas en la vegetación y la colonización del continente a medida que se calienta, así como en el derretimiento del hielo, el aumento del nivel del mar y la circulación oceánica.

La situación se vuelve cada vez más compleja y es preciso abordar estos desafíos para poder ofrecer recomendaciones a los miembros del Sistema del Tratado Antártico y asesorar a los países sobre las medidas que pueden adoptar y las diferencias que podemos hacer.


¿Qué ideas o proyectos le gustaría desarrollar desde la presidencia de SCAR?

Traer al frente los desafíos de las amenazas a la biodiversidad, las especies invasoras, los cambios en la configuración de las capas de hielo y la circulación oceánica, entre otros. Aunque ya contamos con programas científicos y de investigación muy sólidos, es necesario fortalecerlos.

También debemos evaluar cómo transmitir estos hallazgos de manera efectiva a los miembros del Sistema del Tratado Antártico. Debemos asegurarnos de que reciban recomendaciones basadas en evidencia científica y datos concretos, para que los responsables de la formulación de políticas públicas puedan tomar decisiones informadas y elaborar planes de gestión que marquen la diferencia. No podemos darnos el lujo de seguir esperando para tomar decisiones importantes.


Además de su rol como presidente del SCAR, Gary Wilson es profesor de Ciencias Marinas en la Universidad de Otago, Nueva Zelandia, y tiene un cargo adjunto en el Departamento de Geología de la misma casa de estudios. Ha participado en más de veinte expediciones antárticas de su país y de Estados Unidos, además de colaborar en más de setenta publicaciones científicas. También ha sido galardonado con la Beca Byrd en la Universidad del Estado de Ohio y el Premio de Liderazgo Sir Peter Blake en 2006.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCOCHA premia la lealtad de los viajeros frecuentes
Next Article Fiestas Patrias y alimentación saludable
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d