Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

Gabriel Lama: “Es muy probable que los equipos de alto rendimiento superen esta pandemia y la crisis que esta ha generado”

By Poder y LiderazgoLunes, 24 de Agosto de 2020Updated:Lunes, 24 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Poderyliderazgo.cl conversó con Gabriel Lama Valenzuela, Gerente General de TGLI Leadership Consulting, sobre el desarrollo de Chile desde la vista de un Coach Ejecutivo de Alto Rendimiento, los alcances y consideraciones a tomar en cuenta en este período que sin duda quedará registrado en la historia a nivel global


Pandemias, crisis, quiebras, cesantía, oportunidades, reinvención, liderazgo, descubrimiento de talentos, seguridad, resiliencia. Todos estos conceptos han sido bastante escuchados desde el inicio de la pandemia, y es que la multiplicidad de realidades que se han visto en esta crisis sanitaria entrega distintos escenarios para analizar y sacar algunas conclusiones.

Por lo mismo, la conversación que tuvimos Gabriel Lama, Speaker Internacional, Coach de Alto Rendimiento Ejecutivo y con postítulos en Liderazgo y Coaching, resulta trascendental para enfrentar la actual contingencia que a diario deben sortear las diversas organizaciones del sector público y privado.

“Debemos prepararnos para lo peor, sin perder el optimismo, esperando lo mejor y aceptar lo que venga. Estas tres condiciones las debemos trabajar, practicar y entrenar.  Enfocarse siempre en lo que podemos hacer y controlar, es un primer paso”, sentencia el también magister en Habilidades Directivas de la Universidad Adolfo Ibáñez.


¿Cuáles serán las consecuencias de esta pandemia en los equipos de trabajo?

“Creo que existen dos posibilidades bastante concretas: La primera dice relación a los equipos que cuentan con buenos líderes que comunican con claridad, transparencia, visión y esperanza. Los que son empáticos, generan y promueven la confianza, compromiso y colaboración entre todos sus integrantes. Los equipos que cuenten con esa cultura se adaptarán con mayor velocidad, aprenderán lo que necesitan aprender, superarán los desafíos, independiente del tamaño de las dificultades y terminarán fortalecidos. La segunda, debido a la carencia de liderazgo y de los atributos mencionados en la primera cultura de equipo, lamentablemente al intentar velar individualmente por sus intereses, estos profesionales se verán superados y las consecuencias serán un bajo rendimiento, acompañado probablemente de un estrés negativo desmedido”.


¿De qué manera esta pandemia ha afectado la confianza de los chilenos?

“Considero que la confianza ha sido afectada a nivel mundial, impactando a diferentes tipos de personas y profesionales, y no solo a los chilenos. Esto en lo relacionado a la confianza frente al mundo exterior. Por ejemplo, al salir, aunque sea por pocas horas, no tenemos la certeza absoluta de que el entorno donde estamos está resguardado de contagios”.

“Otro punto es la confianza en uno mismo, la cual se puede ver afectada al no saber si podremos con nuestras capacidades, principalmente en el ámbito profesional, como emprendedores, estar listos para enfrentar nuevos escenarios. Es por lo anterior que debemos prepararnos para lo peor, sin perder el optimismo, esperando lo mejor y aceptar lo que venga. Estas tres condiciones las debemos trabajar, practicar y entrenar.  Enfocarse siempre en lo que podemos hacer y controlar, es un primer paso”.


¿Esta crisis supone un daño a los liderazgos dentro de una empresa?

“Desde mi mirada lo que ocurre, más que un daño, es dejar en evidencia la falta de liderazgo, ya que solo aquellos que poseen las competencias necesarias son los que sabrán liderar de manera adecuada una crisis como esta. Aclarando que eso no significa que el “líder” deba tener todas las respuestas o resolver todas las situaciones, por el contrario, de manera efectiva y asertiva debe saber pedir ayuda y apoyarse en el equipo”.


¿Cuáles son los pasos o medidas que una empresa debe adoptar para reconstruir sus dinámicas?

“Hacer un alto para observar cual es la situación actual, indagar sobre el contexto, determinar cuáles son los daños o perjuicios, como se sienten las personas más directamente afectadas, cuáles son las primeras problemáticas para resolver, estableciendo prioridades y generando ideas para resolverlas, con la correcta asignación de responsabilidades”.


¿Es posible crear una nueva cultura de trabajo después de esta pandemia?

“Absolutamente, creo que es posible y puedo corroborar que es posible crear una nueva cultura de trabajo, principalmente al ver de cerca lo que ha sucedido durante la pandemia con las empresas que acompañamos como TGLI Leadership Consulting, donde el aprendizaje ha sido enorme. Se han derribado creencias limitantes. Lo que se creía imposible de realizar ahora ya no es tema y dominan esa “nueva forma” a la perfección”.

“Si bien, hay personas que se les ha dificultado trabajar en casa, por ejemplo, también existen aquellas que no quieren volver a la oficina. Por lo mismo algunas organizaciones, principalmente multinacionales, han decidido flexibilizar en función a lo que prefieran sus trabajadores. Lo importante es que logren ser efectivos. Definitivamente se han derribado algunos paradigmas y probablemente muchos otros vendrán”.


¿Cómo retomar las actividades habituales en la oficina después de meses de confinamiento?

“No sé si se retomarán las actividades “habituales”, recordando que los hábitos son conductas repetitivas en piloto automático, prácticamente inconscientes y que no necesariamente serán las que realizaremos, o las que nos harán tener un mejor rendimiento y bienestar. Por eso, la importancia de la flexibilidad, de la apertura al cambio, a aprender, porque finalmente es lo que nos hace crecer. Cada vez que generamos nuevas dinámicas, incorporamos, sumamos, ganamos a lo que ya tenemos. No debemos temerle al cambio o desear quedarnos en nuestra zona de confort. Aprovechemos estos cambios de hábitos para optimizarnos”.


¿Cuál es el gran desafío que enfrentarán los altos ejecutivos como gerentes, supervisores, jefes de área de cara a un retorno paulatino?

“Velar por su propio bienestar y mejor versión, escuchar, indagar, ser empáticos y ser flexibles, para luego proponer, delegar, generar compromisos, reconocer y tomar buenas decisiones. Puede parecer bastante obvio y simple, y muchas veces en nuestros programas de acompañamiento escuchamos: “Pero si eso lo sé. No es nada nuevo”. Y ahí viene la pregunta, “¿si ya lo sabes, que tanto lo aplicas?”. Decirlo siempre será más fácil que hacerlo”.


¿Cuáles serían las mejores recomendaciones a nivel organizacional para volver a tener un equipo de alto rendimiento?

“Es muy probable que los equipos de alto rendimiento superen esta pandemia y la crisis que esta ha generado. A su vez, los que no lo eran, quedarán en evidencia y es ahí donde aparece una tremenda oportunidad, que es detectar cuales fueron los principales errores cometidos, buscar retroalimentación y hacerse cargo para trabajar en las mejoras necesarias, preparándose con consistencia, para que cuando vuelvan a enfrentar una situación crítica, la logren superar con el “nuevo equipo” que lograron construir juntos”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDiputados piden audiencia al Fiscal Nacional para conocer estado de querellas interpuestas por el INDH a nivel nacional
Next Article Región de Magallanes: Elige Vidrio sigue rompiendo paradigmas alcanzando 1 millón de botellas recicladas
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d