Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Fundación Visa aporta US$ 1,8 millones a Unicef, Cruz Roja y Direct Relief

Por Poder y LiderazgoJueves, 14 de Mayo de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Recursos se emplearán en asistencia de emergencia que beneficiará a las comunidades más afectadas por la crisis sanitaria generada por el coronavirus en América Latina y el Caribe


La Fundación Visa informó que Unicef, Cruz Roja y Direct Relief fueron favorecidas con US$ 1,8  millones (de un total de dos millones de dólares) que destinó para las organizaciones que conforman la primera línea de ayuda ante la pandemia del COVID 19, suministrando servicios básicos sanitarios y de asistencia en América Latina y el Caribe.

Con estos recursos dichas organizaciones continuarán proporcionando servicios de misión crítica, brindando asistencia a los sectores más vulnerables, como mujeres y  niños. Cabe destacar que a raíz de la pandemia más de 159 millones de niños han interrumpido temporalmente su escolarización y otros servicios, como el comedor escolar.

UNICEF, Cruz Roja y Direct Relief brindan un apoyo extremadamente necesario para las comunidades de la región, suministrando servicios básicos sanitarios y asistencia social en salud y diversas áreas.

“La pandemia está generando desafíos sin precedentes para los proveedores de primeros auxilios, las comunidades y  familias”, dijo Eduardo Coello, presidente regional de Visa para América Latina y el Caribe.

Estos aportes forman parte del compromiso de la Fundación Visa, que había anunciado anteriormente por 210 millones de dólares, de los cuales 10 millones se destinarán a las necesidades de emergencia ante el COVID-19 para organizaciones a nivel mundial.

Otros 200 millones de dólares se emplearán en dar respuesta a las necesidades a largo plazo de micro y pequeñas empresas a través de los próximos cinco años.

En América Latina y el Caribe, el COVID-19 ha impuesto retos adicionales a los sistemas sanitarios y de asistencia social. Los gobiernos han establecido medidas estrictas, incluyendo de confinamiento total o parcial, y la situación está afectando gravemente a mujeres y niños.

“Estamos enormemente agradecidos por la increíble labor de las organizaciones de ayuda humanitaria  en las comunidades afectadas por la pandemia del COVID-19 en todo el mundo”, afirmó Graham MacMillan, presidente de la Fundación Visa. “La Fundación Visa se enorgullece de ofrecer estos aportes para apoyar las labores de misión crítica de dichas organizaciones durante estos tiempos inciertos”.

El futuro programa de 200 millones de dólares a 5 años apoyará a micro y pequeñas empresas, centrándose en promover el progreso económico de las mujeres, dos aspectos que serán fundamentales para lograr una recuperación económica a largo plazo de la pandemia. Este compromiso amplía la trayectoria de la Fundación Visa de brindar apoyo a micro y pequeñas empresas a nivel mundial. Durante los próximos meses se publicará información adicional acerca de la estrategia de inversión y aportes de la Fundación.


 

Acerca de la Fundación Visa

El objetivo de la Fundación Visa es fomentar economías inclusivas en las que las personas, las empresas y las comunidades puedan prosperar. A través de la inversión y el otorgamiento de subvenciones, la Fundación prioriza la resiliencia y el crecimiento de micro y pequeñas empresas que beneficien a las mujeres. Asimismo, la Fundación respalda las necesidades más amplias de las comunidades, además de la respuesta a los desastres en tiempos de crisis. La Fundación Visa está registrada como entidad 501(c)3 en EE. UU.

  • Beneficiarios regionales de los aportes de la Fundación Visa para hacer frente a la pandemia del COVID-19: https: https://www.visa.cl/la-diferencia-visa/impacto-global/fundacion-visa.html
  • Respuesta frente al COVID-19 de Visa Inc.: https://www.visa.com.mx/la-diferencia-visa/impacto-global/compromiso-visa.html
  • Compromiso de inversión de 210 millones de dólares de la Fundación Visa para apoyar a micros y pequeñas empresas y brindar asistencia inmediata para hacer frente a la pandemia del COVID-19: https://www.visa.com.mx/acerca-de-visa/sala-de-noticias/notas-de-prensa/fundacion-visa-pandemia.html

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] La conexión entre el estallido social, la pandemia y el pueblo Mapuche
Siguiente artículo Minera Candelaria aporta 2 mil millones a Red de Salud de Atacama
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d