La iniciativa recorrerá seis regiones, incluyendo Los Lagos, para capacitar a pymes en inteligencia artificial, finanzas digitales y soluciones tecnológicas aplicadas a sus negocios
Impulsemos la Pyme: Gira Nacional hacia el Summit País Digital se presentó oficialmente este 19 de agosto, con el propósito de reducir las brechas digitales que afectan a las pequeñas y medianas empresas en Chile.
La iniciativa, liderada por Fundación País Digital con apoyo de Corfo y el programa Digitaliza tu Pyme de la Subsecretaría de Economía, recorrerá seis regiones y tendrá como próxima parada la Región de Los Lagos.
El evento se desarrollará en Puerto Montt el 27 de agosto, abierto a pymes y emprendimientos que busquen mejorar su productividad y competitividad mediante herramientas digitales.
Pymes en cifras: participación y desafíos
De acuerdo con el primer informe del Observatorio Grande Pyme, elaborado por el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, el 98% de las 732.924 empresas activas en Chile son pymes, y concentran el 64% del empleo nacional. Sin embargo, la productividad de las pymes equivale a la mitad de la registrada en grandes empresas, según la última Encuesta Longitudinal de Empresas del Ministerio de Economía.
Un segundo dato relevante proviene de la encuesta Adopción Digital Pymes Chile 2023, presentada por Movistar Empresas: el 75% de las pymes reconoce obstáculos para adoptar soluciones digitales, pese a que un 90% considera la digitalización como relevante o muy relevante. Más de la mitad de ellas ya han iniciado procesos de transformación tecnológica.
Ante este panorama, Fundación País Digital impulsó una gira nacional que busca acercar conocimientos, herramientas y asesorías a más de 1.500 negocios distribuidos en distintas regiones.
Formación práctica y conexión con expertos
Las actividades contemplan sesiones de capacitación en inteligencia artificial, soluciones digitales, finanzas inteligentes y canales de comercialización online, junto con un espacio de speed mentoring donde las pymes podrán acceder a asesorías de especialistas de grandes empresas.
“El objetivo es fortalecer la capacidad de adaptación de las pymes en un entorno cada vez más competitivo”, señaló Fernando Sánchez, gerente general de Fundación País Digital. Agregó que llevar estas herramientas a las regiones es fundamental para un desarrollo económico más equilibrado.
Por su parte, Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, destacó la importancia de la actividad para sectores clave de la zona, como turismo, agricultura y acuicultura: “La digitalización puede marcar la diferencia en la competitividad de nuestras pymes, y este tipo de instancias entregan herramientas concretas para innovar y enfrentar con resiliencia los desafíos actuales”.
La gira, que ya tuvo paradas en Concepción, Viña del Mar, Antofagasta y Temuco, concluirá en una jornada especial durante el XIII Summit País Digital el 2 de octubre. En esa instancia se presentarán aprendizajes regionales y se conectará a las pymes con el ecosistema nacional de innovación.
Para inscribirse de manera gratuita, los interesados pueden ingresar a www.paisdigital.org/impulsemoslapyme.


