Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Fundación Educacional Oportunidad participa en conferencia internacional en Nueva Orleans

By Poder y LiderazgoMiércoles, 30 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La entidad chilena presentará el programa que la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) implementa desde 2022 en las 16 regiones del país


Durante esta semana – entre el 30 de octubre y 1 de noviembre- la Red Internacional para la Asistencia Escolar (INSA, por su nombre en inglés) realiza una conferencia en New Orleans, Estados Unidos, que reúne a expertos e investigadores en el tema a nivel mundial. En una de sus ponencias principales participarán representantes de 4 países invitados, donde nuestro país estará presente.

En el evento internacional Holanda, Australia, Chile y Estados Unidos representarán a Europa, Oceanía, América del Sur y América del Norte, respectivamente. En dicho contexto, “4 continentes y 4000 políticas” es el nombre del panel en el que participará Chile y cuyo enfoque es abordar la construcción de alianzas efectivas para cambios sostenibles de políticas que aporten o busquen mejorar la asistencia escolar.

 

Fundación Educacional Oportunidad -que fue invitado por INSA a participar- presentará el programa que la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) implementa desde 2022 en las 16 regiones del país -recogiendo elementos de la experiencia de más de 10 años de Fundación Educacional Oportunidad- el cual se sustenta en 3 componentes clave: estrategias de promoción de asistencia, liderazgo pedagógico, y análisis y seguimiento de datos para la toma de decisiones informadas.

Este año, 1006 jardines infantiles de JUNJI de un total de 1245, han implementado la estrategia del Comité de Asistencia. Es decir, 81% de ellos se encuentra utilizando esta estrategia en los centros educativos, lo que ha permitido visualizar mejoras de asistencia en los niños intervenidos.


Alianza virtuosa

En Chile, la realidad de la asistencia escolar en educación parvularia no es de las mejores – pese a los esfuerzos que se han hecho con el Plan de Reactivación Educativa- y las cifras muestran que un 45,9% de los estudiantes de este nivel asisten a menos del 85% de los días de clases. Esto quiere decir que faltaron más de un mes a sus establecimientos durante el año escolar.

Por ello, la estrategia del Comité de Asistencia que se aplica en jardines infantiles de JUNJI ha llamado la atención fuera del país, porque según datos de la misma institución, en los centros educativos donde lo usan activamente, la asistencia en los párvulos aumenta entre un 20 y 30%.

La encargada de sección Gestión Curricular del departamento calidad educativa de JUNJI, Elizabeth Barriga Aravena, destacó de este trabajo que “los proyectos de colaboración, con el sector privado o socios colaboradores, son un gran aporte para las instituciones públicas, permiten agilizar la gestión y enriquecer los procesos. Este proyecto en particular ha permitido abordar un proceso trascendental como la asistencia, considerando que el nivel de educación parvularia no es obligatorio en Chile”.

Y agregó que “Este proyecto ha permitido, desde un enfoque constructivo y colaborativo, instalar en las comunidades educativas (equipos) la relevancia de promover la asistencia y resguardar la permanencia, aportando desde la formación (énfasis institucional) al análisis profundo y particular de casos en alerta de asistencia, un análisis que incorpora e invita a la comunidad educativa a mirar en conjunto datos reales y oportunos que les permitan, desde la mejora continua, tomar decisiones oportunas y pertinentes”.

Yanira Alée, jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, indicó que “esta estrategia transferida y que es parte de la implementación del programa co-diseñado entre ambas instituciones, Comité de Asistencia, donde participa el equipo directivo y educativo- busca generar procesos de detección donde se intervenga y se haga seguimiento a la implementación de estrategias adecuadas a cada caso de niñas y niños que presentan ausentismo reiterado. De esta manera generamos una alianza virtuosa que permite que los equipos se vinculen con las familias”.

En tanto, Yalí Horta, coordinadora del programa de asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, señaló que “el modelo es muy micro, pero con un impacto muy macro. Es decir, al centrarse en cada niña o niño, se logra mejorar la asistencia del curso y de la comuna”. Y añadió que “por otra parte, fortalecer los vínculos entre la comunidad y la familia es algo que está siendo efectivo y teniendo impacto en muchos países”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePatricio Cartagena es electo como nuevo Presidente de CAMMIN
Next Article Corfo abre convocatorias a becas de especialización en el sector Agrícola y Silvoagropecuario
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d