El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) conmemoró 35 años de labor pública, reafirmando su compromiso con la superación de la pobreza y la vulnerabilidad a través de políticas que promueven la autonomía económica, la cohesión social, la innovación y el desarrollo comunitario.
Cada año, el FOSIS impulsa el emprendimiento de más de 122 mil personas, acompaña a 90 mil familias vulnerables y fortalece a más de 700 comunidades a nivel nacional. Su modelo de gestión busca abordar integralmente las brechas sociales, promoviendo entornos más inclusivos y sostenibles en los territorios.
“Como servicio público cuya misión es la superación de la pobreza, creemos que políticas públicas robustas son indispensables. Las familias necesitan respuestas integrales en educación, salud, vivienda, trabajo y redes sociales”, sostuvo el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete.
Gestión pública con enfoque territorial y pertinencia social
El FOSIS ha logrado consolidar un enfoque de intervención centrado en las personas y los territorios, combinando conocimiento técnico y cercanía comunitaria. Este modelo ha permitido diseñar programas con impacto social comprobado y con alta eficiencia en su implementación a nivel local.

“A lo largo de estos 35 años, el FOSIS ha desarrollado todas las competencias, estructura institucional y experiencia comprobada para ejecutar los programas del proyecto de presupuesto 2026, incluidos Habitabilidad y Seguridad Alimentaria”, señaló Navarrete.
De esta manera, el organismo busca fortalecer su rol en la articulación de políticas públicas orientadas al bienestar y a la inclusión social, consolidándose como un actor clave en la estrategia nacional de desarrollo humano.
Impacto social en regiones y acompañamiento a las familias
Desde su creación, el FOSIS ha operado con una presencia territorial constante, apoyando a comunidades urbanas y rurales en todo el país. A nivel regional, la institución se ha transformado en un referente de innovación social y acceso equitativo a oportunidades.
“El FOSIS reafirma su compromiso con un país más justo, inclusivo y solidario. Seguiremos trabajando con profesionalismo y cercanía para que las políticas lleguen con calidad y humanidad a quienes más lo necesitan”, destacó el director regional de O’Higgins, Carlos Saravia.
La labor del servicio ha demostrado que el desarrollo social requiere presencia en terreno, continuidad institucional y participación ciudadana, pilares que orientan su trabajo en la reducción de las brechas y la mejora del bienestar en los territorios.


