En la Región de O’Higgins, INACAP Sede Rancagua dio un paso significativo hacia la educación inclusiva y el aprendizaje permanente, al recibir a los primeros matriculados de las Becas Dorada y Plateada, programas orientados a personas mayores de 50 años que desean continuar o retomar su formación técnica.
Durante el encuentro, el vicerrector de INACAP Sede Rancagua, Angelo Palazzi, compartió con los nuevos estudiantes y representantes municipales de Rancagua y Graneros, destacando el valor social de esta política institucional. “Como INACAP estamos muy contentos de abrir espacios de aprendizaje para todas las etapas de la vida, promoviendo continuidad de estudios, desarrollo personal e integración social”, señaló.

Estas becas se enmarcan en la conmemoración de los 60 años de INACAP, y buscan facilitar el acceso a la educación técnica en todo Chile. La Beca Plateada entrega un 50% de descuento en la mensualidad a personas entre 50 y 59 años, mientras que la Beca Dorada otorga un 100% de descuento a quienes tengan 60 años o más, incluyendo la matrícula del primer semestre.
Educación con impacto territorial y sentido intergeneracional
En INACAP Rancagua ya se han matriculado 15 personas mayores, de las cuales nueve accedieron a la Beca Dorada y seis a la Beca Plateada. Los nuevos alumnos cursarán alguna de las 35 carreras técnicas que ofrece la institución, integrándose a una comunidad educativa diversa y abierta a la colaboración intergeneracional.
Según explicó Luis Trigo, beneficiario de la Beca Plateada y matriculado en la carrera de Técnico en Electricidad, esta oportunidad representa un nuevo comienzo: “Estoy muy contento y motivado en esta etapa de mi vida. La posibilidad de estudiar con la Beca Plateada y complementar mi formación profesional me abre nuevas oportunidades como persona y trabajador”.
El aprendizaje a lo largo de la vida es un eje transversal en la estrategia educativa de INACAP, que reconoce el valor de la experiencia acumulada y promueve la actualización de competencias en contextos productivos y sociales cambiantes. Este enfoque, además, fortalece los lazos comunitarios y permite a los participantes convertirse en referentes dentro de sus redes locales.
Alianza con municipios y organizaciones de personas mayores
El lanzamiento de las becas contó con el apoyo de los Departamentos de Personas Mayores de los municipios de Rancagua y Graneros, con quienes INACAP busca generar alianzas sostenidas para la difusión y acompañamiento de los beneficiarios.
Desde la Unión Comunal de Adultos Mayores (UNCO) de Rancagua, su presidenta Liliana Arenas señaló que “Estamos muy agradecidos de INACAP Rancagua por esta oportunidad. Las Becas Dorada y Plateada son un aporte real para las personas mayores, y las difundiremos entre nuestros clubes, porque creemos que nunca es tarde para seguir aprendiendo”.
Este tipo de iniciativas refuerza el rol de las instituciones de educación superior en la promoción de la equidad y el desarrollo territorial, generando oportunidades concretas para que los adultos mayores fortalezcan su autonomía y participación activa en la sociedad.
Puertas abiertas a nuevas generaciones de estudiantes mayores
Desde la unidad de admisión de INACAP Rancagua informaron que los interesados en postular a las Becas Dorada y Plateada pueden hacerlo a través del sitio web www.inacap.cl o en la sede ubicada en avenida Nelson Pereira 2519, de lunes a viernes, entre las 09:00 y 19:00 horas.
Con esta política educativa, INACAP Sede Rancagua consolida su compromiso con la inclusión, la formación técnica de calidad y la participación de las personas mayores en la vida educativa y comunitaria de la Región de O’Higgins.


