Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
  • Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Fondo “Camanchaca somos todos” adjudica recursos para 25 proyectos sociales en Coronel, Tomé y Talcahuano

By Poder y LiderazgoViernes, 28 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Representantes comunitarios reciben adjudicación de fondos Camanchaca en el Biobío
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Los Fondos Concursables “Camanchaca Somos Todos” adjudicaron apoyo a 25 organizaciones de Coronel, Tomé y Talcahuano, impulsando proyectos vinculados al mejoramiento de espacios públicos, fortalecimiento de sedes vecinales, iniciativas culturales y equipamiento deportivo. El programa, ejecutado por CIDERE Biobío, forma parte del trabajo territorial que la compañía desarrolla en las tres comunas costeras.

Entre las iniciativas ganadoras destacan un taller dedicado a la curtiembre de salmón, la adquisición de implementos para el Centro Cultural “El Vagón” y la renovación de indumentaria deportiva del histórico Club Unión Marítimo de Coronel. Para recibir la adjudicación, representantes de clubes deportivos, agrupaciones culturales y organizaciones sociales participaron en una jornada realizada en el Hotel Pettra.


Fortalecimiento organizacional y pertinencia territorial

La selección de proyectos consideró criterios de impacto social, pertinencia y capacidad de gestión. De esta manera, se priorizaron propuestas orientadas a infraestructura comunitaria, equipamiento cultural y deportivo, accesibilidad y apoyo al funcionamiento de sedes vecinales.

En este contexto, la jefa de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario de Camanchaca, Paula Sepúlveda, destacó que “este fondo tributa al pilar cuidado del entorno y refleja nuestro interés por aportar al desarrollo local. Lo fundamental es que se construye con los líderes que conocen de primera mano las necesidades de sus comunidades, lo que permite una relación más directa y efectiva con los territorios”.

La adjudicación abre una fase clave, ya que las organizaciones iniciarán un proceso de inducción para planificar la ejecución de sus proyectos. Este acompañamiento incluye orientación en administración, compras y seguimiento.

Según la Directora de Desarrollo Social de CIDERE, Catalina Lagos, el modelo busca asegurar una correcta ejecución de los recursos: “El acompañamiento técnico considera asesoría en el proceso de compra, en las rendiciones y en la implementación de cada inversión. Verificamos que los proyectos cumplan las normas del programa y que las organizaciones incorporen aprendizajes que fortalezcan su gestión”, explicó.


Experiencias anteriores e impacto comunitario

En versiones anteriores, algunas iniciativas marcaron un cambio significativo en sus comunidades. Uno de los casos fue el del Cuerpo de Bomberos de Coronel, que utilizó su adjudicación para implementar rutinas físicas y reforzar la preparación de sus voluntarios, coincidiendo con un proceso de entrenamiento realizado junto a instructores internacionales.

Para 2025, el Club Deportivo Unión Marítima de Coronel proyecta un impacto directo en sus series menores. Su representante, Pamela Valenzuela, señaló que “Nuestro proyecto está centrado en promover la actividad deportiva en los jóvenes. Contar con equipamiento para toda la temporada 2026 es un impulso que fortalecerá la participación y la continuidad de nuestros deportistas”.

Desde el sector cultural, el presidente del Círculo de Bellas Artes de Tomé, Mario Sanhueza, resaltó que “instituciones como la nuestra no siempre trabajan con compañías, pero en este caso existe una relación sostenida. Camanchaca ha generado un trabajo colaborativo que dialoga con las necesidades de la ciudad y sus espacios culturales”. 

La compañía mantiene presencia territorial en las tres comunas: plantas de conservas y productos pesqueros en Coronel, procesamiento de langostinos y salmones en Tomé, y un centro logístico en Talcahuano. Con ello, el desafío ahora es ejecutar los proyectos adjudicados y avanzar hacia mejoras concretas para las comunidades del Biobío.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAtacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
Next Article Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo
Poder y Liderazgo

Related Posts

Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Edtech chilena impulsa modelo STEAM inclusivo para estudiantes neurodivergentes

Martes, 25 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo

Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
  • Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d