Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

FME crea herramientas digitales para apoyar labor docente y acompañamiento de familias

By Poder y LiderazgoLunes, 13 de Abril de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Material educativo es compartido con establecimientos educacionales, jardines infantiles, y difundido a través del sitio www.fme.cl


Una serie audiovisual, compuesta por doce capítulos y una suite de aplicaciones con quince cuentos digitales son parte de las herramientas pedagógicas diseñadas por Fundación Minera Escondida que pone a disposición de las comunidades educativas para contribuir al proceso de aprendizaje durante este período de aislamiento social. El material realizado en el marco del Programa Primera Infancia de la Fundación, busca ser un aporte para las escuelas y jardines infantiles de Mejillones, San Pedro de Atacama y Antofagasta que forman parte de esta red, además de otros establecimientos educacionales que quieran hacer uso del contenido.

“Parte importante de nuestro Programa está asociado al acompañamiento de docentes y educadores con el fin de contribuir a mejorar sus prácticas pedagógicas, a través de nuevas y mejores estrategias. Propósito que toma mayor relevancia en esta contingencia sanitaria, debido a la dificultad para dar continuidad al sistema educativo formal. Por ello, además de poner a disposición de las comunidades educativas con las cuales trabajamos, también queremos extenderlo a los demás recintos educacionales y comunidad en general que desean navegar por esta biblioteca virtual que elaboraremos, y que semana a semana iremos nutriendo con más y nuevos contenidos”, expresó José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida.


Serie En casa aprendo entretenido

Esta biblioteca virtual, se trata del espacio online EducaFME plataforma que irá albergando todo el contenido educativo elaborado por la Fundación. Ejemplo de ello es la serie “En casa aprendo entretenido”, conjunto de cortos audiovisuales acompañado de diversos recursos pedagógicos y protagonizados por actores y actrices locales quienes, por medio de una interpretación lúdica, buscan estimular las competencias lectoras, a través del goce de la lectura en sus diversos formatos, como la poesía, cuentos, canciones, recetas, noticias, comic y cartas, entre otros. “En casa Aprendo Entretenido”, está dirigido especialmente para trabajar al interior de las familias, con niños y niñas hasta los 10 años, favoreciendo la interacción en el hogar, como un ingrediente principal en el proceso de aprendizaje, incentivando el diálogo e intercambio de conocimiento.

Cada viernes, la comunidad podrá disfrutar de un nuevo capítulo. El primero de ellos, correspondiente al cuento “El día de campo de don Chancho” de la autora Keiko Kasza, relato infantil que busca reconocer y valorar características personales, ya se encuentra disponible en el sitio web de la Fundación y a través de sus redes sociales. Mientras que el viernes 10 de abril será el turno del capítulo 2, “Cantaba la Rana debajo del mar”, corto desarrollado bajo la estrategia del préstamo literario de canción tradicional.


Cuentos digitales

Contenido audiovisual que se complementará con el desarrollo de Cuentos Digitales, recurso tecnológico creado en un formato llamativo que permite el aprendizaje por medio de la exploración, indagación y descubrimiento, fortaleciendo de este modo, la creatividad y competencias lecto-escritora, mediante la selección de relatos con pertinencia cultural e inéditos, a cargo de escritores locales. Diseñado por MEI Chile, emprendimiento antofagastino dedicado al desarrollo de aplicaciones con contenido educativo y la colaboración de Fundación Amerindio y Fundación Innovación para el Cambio Educativo (FICE), esta suite de aplicaciones, compuesta por quince cuentos, divididos en tres temporadas, es un acompañamiento online para educadores de NT1 (prekinder) y NT2 (kínder), así como para docentes de 1° y 2° año básico. Este recurso educativo y tecnológico surge como una oportunidad para proporcionar herramientas que apoyen y faciliten la estimulación del lenguaje en sus diferentes ámbitos, aportando a la mejora sustantiva de los resultados de aprendizaje.

Cada cuento será abordado desde los tres momentos de la lectura: antes, durante y después, siguiendo la didáctica del enfoque sociocultural para el desarrollo de la literacidad y estarán disponibles para plataformas Windows, Android y próximamente IOs. Cuentos Digitales, es una herramienta para utilizar y proyectar, tanto en el aula, como en casa mediante un smartphone, Tablet o un PC. Esta aplicación ofrece una serie de actividades e interacciones, segmentadas por nivel, para niños entre 0 y 8 años, pero aptas para cualquier edad, convirtiéndose en un espacio para interactuar, aprender y descubrir el fascinante mundo del lenguaje y la comunicación. El primer cuento, “Ruidos, Ruidosos y Molestosos”, de la escritora Alejandra Herbas, e ilustrado por Sebastián Miranda, será lanzado vía Facebook live, a través de la plataforma de Fundación Minera Escondida, el miércoles 8 de abril a las 18:00 horas, con el objetivo de compartir con la comunidad esta nueva herramienta, contenido que será actualizado semanalmente.

“Nuestra atención está puesta en el bienestar de nuestros niños y niñas, y parte importante de eso significa proporcionarles herramientas que favorezcan su desarrollo y aprendizaje significativo, a través de elementos que estimulen su creatividad y apego familiar. Esta pandemia tendrá su fin y en algún momento terminará. Nuestra misión es pensar en los niños más allá de esta contingencia. Será nuestra manera de aportar a la toma de conciencia de que no es el momento de exigir sin límite sino de experimentar nuevas formas de interacción marcadas por el afecto y la comprensión”, añadió el director ejecutivo de la Fundación.

Iniciativas desarrolladas de manera online que se suman a otras instancias de acompañamiento y formación docente como el Diplomado de Lenguaje “Enseñar a leer y escribir en el siglo XXI”, impartido por la Universidad Alberto Hurtado a 101 profesionales de la educación de Antofagasta, el Diplomado para Directivos de la Universidad Diego Portales que iniciará sus clases en agosto para 40 directivos, y la mentoría pedagógica realizada a docentes y educadores por parte de las Fundaciones Amerindio e Innovación para el Cambio Educativa (FICE), instituciones certificadas en el registro nacional ATE del Ministerio de Educación.

El Programa Primera Infancia de Fundación Minera Escondida, es realizado en alianza con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Fundación Integra y Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Minera Escondida
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCorfo abre concurso para producción masiva de ventiladores mecánicos en corto plazo para enfrentar COVID-19
Next Article Región del Maule: Inician diálogo multisectorial en busca de lograr Seguridad Hídrica
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d