Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

FLSmidth y Vetas de Talento inician capacitación para formar ayudantes de taller para la minería

By Poder y LiderazgoViernes, 4 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Buscando entregar más y mejores herramientas a los vecinos de Santiago, ambas entidades se unieron con el objetivo de entrenar talentos a fin de ampliar las oportunidades laborales dentro de la comunidad


Con una destacada ceremonia se dio inicio al programa de capacitación “Técnicas para Ayudante de Taller Poliuretano y Ensamble”, de FLSmidth y Vetas de Talento: una iniciativa de Fundación Chile que partió con el propósito de capacitar a 15 hombres y mujeres de la ciudad de Santiago a través de un programa diseñado para desarrollar habilidades técnicas y promover el crecimiento profesional de los participantes.

La iniciativa se desarrolló en la sede Santo Tomás de Santiago Centro, casa de estudio que estará a cargo de brindar a los participantes las habilidades necesarias para desempeñarse como ayudantes en talleres de poliuretano y ensamble, con un enfoque especial en la prevención de riesgos laborales y la calidad de los productos.

La jornada de inicio contó con la participación del People Experience Team Lead, Óscar Ávalos; gerente Supercenter Renca, Cristian Luis Díaz; Sussan Flores, encargada de Control de Gestión Manufactura Supercenter Renca de FLSmidth; el director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile, Manuel Farías; la jefa de proyecto de Vetas de Talento, Paulina Pozo; el director de Educación Continua de Santo Tomás, Fernando Saavedra; y Diego González, consultor encargado de llevar a cabo la capacitación; entre otras autoridades que llegaron hasta el recinto para acompañar a los nuevos estudiantes.

Esta primera instancia buscó que los asistentes pudieran visualizar sus posibilidades laborales y acercarse más al quehacer de FLSmidth y la industria minera. Así lo destacó el gerente de Recursos Humanos de Sudamérica de FLSmidth, Óscar Ávalos, quien señaló que: “nuestro principal interés es brindar oportunidades a personas que hoy puedan encontrarse en desventaja para entrar al mundo laboral. La alianza con Vetas de Talento nos permite ser un aporte para la sociedad, de tal manera que cada participante de esta formación pueda ingresar al mundo laboral -idealmente con nosotros- y, si no, que se les abran las oportunidades en la industria con las herramientas que recibirán desde hoy”.

Al respecto, el director de Educación Técnico y Trayectorias Formativo-Laborales de Fundación Chile, Manuel Farías, comentó que por medio de este programa “hemos reunido varias capacidades por parte de las entidades que participamos de este programa de formación, donde articulamos esta capacitación junto a FLSmidth y Santo Tomás para promover la empleabilidad en los territorios donde opera la empresa y generar oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, por lo que destacamos el gran aporte que realiza FLSmidth al destinar su franquicia tributaria para la formación de talentos. Como Fundación Chile, por medio de Vetas de Talento, llevamos 10 años articulando programas de formación, en este tiempo cerca de 5.000 personas en 9 regiones del país ya se capacitaron y confiaron en nuestra propuesta de formación para salir al mundo laboral con más y mejores herramientas que les han permitido ampliar sus oportunidades”.


 

La colaboración entre estas organizaciones -que cuentan con expertos tanto en el área de trayectorias laborales como en productividad-, asegura una formación integral y de calidad para los participantes del programa, en donde siete mujeres y ocho hombres tendrán la oportunidad de adquirir habilidades técnicas relevantes para el área de poliuretano y ensamble, lo que les permitirá destacarse en sus roles profesionales y contribuir al crecimiento de la industria.

En esa línea, el director de Educación Continua de Santo Tomás, Fernando Saavedra, destacó además que “aquí lo importante es que por medio de estas capacitaciones se conecta la formación de personas con las necesidades de las empresas en los territorios. Así, nuestro rol es entregar herramientas para que los estudiantes puedan ejercer labores más específicas y formar parte de equipos de trabajo”.

Eliana Rojas, podóloga de 52 años, inició su proceso de formación en el programa motivada por el aprendizaje continuo y las ganas de perfeccionarse para poder trabajar en el rubro. “Estoy feliz por iniciar este proceso, son muchas horas de teoría y práctica, y espero poder aprovechar al máximo esta formación para buscar trabajo al terminar. Hago un llamado a quienes están en sus casas a aprovechar estas instancias de formación que suman herramientas para nuestro crecimiento como profesionales y personas”.

En tanto, su compañero de formación, Felipe Pratt, indicó que “la idea es capacitarse para ampliar las posibilidades de trabajo. Actualmente estoy cesante, y aprender sobre poliuretano me abrirá las puertas para mayores oportunidades. Hay que aprender y aprovechar estas instancias que, además, son gratuitas y certificadas”.

Este programa está diseñado para que los participantes adquieran conocimientos y habilidades que les permitan identificar estándares de prevención de riesgo y salud ocupacional de acuerdo con la legislación vigente y los estándares de las empresas; identificar conceptos básicos mecánicos relacionados con tareas de ensamble y poliuretano; reconocer técnicas de terminación de piezas, cumpliendo las especificaciones técnicas, normas de calidad y de prevención de riesgos laborales y ambientales, entre otras habilidades.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Chile
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePresidente Boric promulga ley de Royalty Minero que entrega millonarios recursos para el desarrollo de las regiones
Next Article [Región de Tarapacá] Más de 100 mujeres se capacitaron en escuelas para empresarias
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d