Talleres de robótica y actividades educativas fomentan habilidades científicas y tecnológicas en niñas de Atacama, impulsando igualdad de oportunidades y liderazgo desde la educación escolar
Más de 200 estudiantes de la Región de Atacama participaron en la nueva edición del programa STEMos Inspiradas, iniciativa que busca incentivar el desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas desde la etapa escolar, especialmente en niñas y adolescentes.
El programa fue impulsado por Finning, en alianza con la fundación Inspiring Girls Chile, con el apoyo de Lundin Mining Candelaria y CMP. Su objetivo es fomentar el interés temprano por disciplinas STEM —ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas— y promover una mayor participación femenina en sectores tradicionalmente masculinizados.
Talleres prácticos de robótica en la región
Durante las jornadas, los estudiantes participaron en talleres de robótica en tres comunas de Atacama. En Huasco, la actividad se realizó en el Deportivo Guacolda, reuniendo a estudiantes de las escuelas El Olivar, Mireya Zuleta, José Miguel Carrera y Alejandro Noemí Huerta de Freirina. En Tierra Amarilla y Copiapó, los talleres se llevaron a cabo en las escuelas Luis Uribe y Las Canteras, respectivamente.
Las estudiantes trabajaron con kits de robótica, resolvieron desafíos en equipo y conocieron testimonios de mujeres que se desempeñan en áreas científicas y tecnológicas. La experiencia buscó estimular el pensamiento lógico, la creatividad y el liderazgo, además de cuestionar estereotipos de género.
Hilda, estudiante de Tierra Amarilla, comentó: “Me dejó muchas cosas, un camino a seguir. Espero que siga y que participen otras niñas”. Javier Santo González, jefe de la Unidad Técnico Pedagógica de la Escuela Luis Uribe, señaló que “las estudiantes salieron empoderadas y motivadas a hacer lo que deseen. Recomiendo absolutamente esta actividad”.
Educación integral y compromiso con la comunidad
Además de los talleres de robótica, STEMos Inspiradas incluyó actividades para niños, docentes y apoderados, abordando gestión de emociones, sesgos de género y educación inclusiva. Estas instancias permitieron fortalecer la participación de familias y docentes en la formación de estudiantes con igualdad de oportunidades.
Katty Schuler, gerenta de Cuentas Estratégicas de Finning, afirmó que “impulsar la participación femenina en STEM desde la enseñanza básica es fundamental para la innovación y desarrollo de nuestras industrias y comunidades”. Sergio Molina, gerente de Desempeño Social de Minera Candelaria, destacó que los talleres acercan a los estudiantes a carreras relacionadas con la industria minera y tecnológica. Cristian Inostroza, subgerente de Personas de CMP, indicó que “motivar a las niñas desde temprana edad permite enfrentar los desafíos de un mundo en constante transformación”.
Macarena Salosny, presidenta de Inspiring Girls Chile, concluyó que “cuando una niña se ve capaz, cambia todo su futuro. Estos talleres muestran que pueden liderar, crear y soñar en grande”.


