La exhibición EXPONOR 2026, organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), avanza en su posicionamiento global como una plataforma clave para impulsar la inversión, la innovación y la cooperación tecnológica en la minería. Durante los últimos meses, su delegación ha participado en ferias internacionales como IMARC (Australia) y Perumin (Perú), consolidando el interés por el desarrollo sostenible y las oportunidades de negocios que ofrece Chile.
La presencia de EXPONOR en eventos internacionales ha fortalecido los vínculos con cámaras de comercio, asociaciones mineras y organismos de promoción económica, ampliando la red de colaboración con países estratégicos.
“Nuestro objetivo es posicionar al país como el epicentro mundial de los negocios mineros y energéticos. En nuestra exhibición, Chile demuestra su liderazgo en innovación, sostenibilidad y desarrollo tecnológico”, afirmó Andrea Moreno, gerente de EXPONOR.
La estrategia busca atraer nuevas inversiones extranjeras y destacar el papel de Chile como referente en el uso de tecnología avanzada, automatización y eficiencia energética, pilares del futuro de la minería global.
Canadá y Australia fortalecen su presencia en EXPONOR 2026
Durante su recorrido internacional, la delegación de EXPONOR reforzó la relación con Canadá, país invitado de honor para la próxima edición. La embajadora Karolina Guay valoró la oportunidad de cooperación bilateral: “Muy agradecidos de ser país invitado de honor. Esperamos mostrar soluciones innovadoras para una minería más verde”.
El vínculo con Canadá reviste especial importancia, ya que más del 50% de la inversión extranjera canadiense en Chile está concentrada en el sector minero. La participación de empresas de ese país apunta a fomentar la transferencia tecnológica y el intercambio de buenas prácticas en sostenibilidad y productividad.
A su vez, Australia, otro actor clave en la industria global, confirmó su participación. El embajador Andrew Martin destacó la relevancia del evento: “He escuchado de EXPONOR durante muchos años. Es una exhibición de gran relevancia a nivel mundial, y existe gran interés de las empresas australianas en participar en 2026”.
Con ambas naciones presentes, EXPONOR consolida su carácter de plataforma global para el desarrollo de negocios, innovación tecnológica y cooperación energética, proyectando la edición 2026 como una de las más diversas de su historia.
Ejes estratégicos: tecnología, sostenibilidad y vinculación empresarial
Durante su promoción internacional, la organización ha reforzado los tres pilares de EXPONOR 2026: tecnología, automatización y sostenibilidad ambiental, todos vinculados al desafío de una minería baja en emisiones y más competitiva.
La 21ª edición del evento, que se desarrollará entre el 8 y el 11 de junio de 2026 en Antofagasta, espera reunir 1.200 expositores de 30 países y 16 pabellones internacionales, consolidando a la región como epicentro minero global.
“EXPONOR es una vitrina de alcance mundial que conecta innovación, inversión y desarrollo local. Cada edición fortalece la cadena de valor y genera oportunidades concretas para proveedores nacionales e internacionales”, enfatizó Moreno.
El evento cuenta con socios estratégicos como Albemarle, Antofagasta Minerals, Capstone Copper, CODELCO, El Abra, Escondida | BHP, Glencore, Pampa Norte | BHP, Sierra Gorda SCM y SQM. Además, es patrocinado por instituciones clave como APRIMIN, Consejo Minero, Generadoras, InvestChile, Ministerio de Minería, Ministerio de Energía y SOFOFA.
Con esta articulación, EXPONOR reafirma el compromiso de la Región de Antofagasta con la diversificación, la innovación y el liderazgo minero global, consolidando su rol como una de las exhibiciones más relevantes del sector a nivel mundial.


