Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región del Biobío

Expertos de la UBB revelan impacto de la inteligencia artificial en Biobío y Ñuble

By Poder y LiderazgoLunes, 11 de Diciembre de 2023Updated:Lunes, 11 de Diciembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Mediante charlas destacaron casos prácticos y colaboraciones con empresas locales, en las áreas de ingeniería, ciencias, salud, educación, arquitectura y diseño


Con el fin de dar a conocer la utilidad de la inteligencia artificial (IA) en la resolución de problemas cotidianos en las áreas de ingeniería, ciencias, salud, educación, arquitectura y diseño, expertos de la Universidad del Biobío (UBB) realizaron un  ciclo de charlas en las sedes de Biobío y Ñuble.

Fueron cinco exposiciones de casos prácticos en empresas y organismos cercanos a la comunidad, donde investigaciones de académicos y estudiantes de las distintas facultades involucradas de la UBB, se dieron a conocer para fomentar el conocimiento y colaboración entre las dos regiones.

El decano de Ingeniería de la UBB, Patricio Álvarez, compartió la visión de instalar y arraigar la IA como una fuerza transformadora en todas las facultades, detallando la meticulosa selección de referentes y la sinergia con otras iniciativas.

“Lo que buscamos, es identificar rápidamente en la institución la idea de la inteligencia artificial, y desde allí, prospectar líneas de desarrollo para disciplinar en nuestras distintas unidades”, dijo Álvarez.

Por su parte, el Dr. Cristian Aguilera enfatizó en la presencia de la IA en la industria local, ilustrando con ejemplos concretos de aplicaciones en la región. “La IA tendrá una presencia omnipresente en todas las áreas productivas, como la Internet de las Cosas, la analítica de datos y el aprendizaje profundo que ya están transformando procesos y productos en empresas locales”.

Aguilera destacó además, la identificación de variables críticas en la producción industrial y el desarrollo de escáneres basados en visión computacional, que inciden como un impacto tangible de la IA en la comunidad empresarial local.

 

La Dra. Pamela Guevara, abordó el uso de la IA en el diagnóstico médico, donde explicó los avances tecnológicos que permiten manejar información más amplia y variada, enfatizando la importancia de datos de calidad para desarrollar algoritmos eficientes. “La IA está jugando un papel crucial en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, en especial los avances en hardware y software, que están llevando la medicina hacia un análisis más integral de datos clínicos”.

En el área de educación, el Dr. Clemente Rubio, proyectó la IA como clave para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, desde la incorporación de avatares explicativos, hasta la creación de materiales multimedia basados en preferencias individuales, con un futuro educativo más interactivo e inmersivo.

Además, destacó la retroalimentación automática como una herramienta valiosa, para ayudar a los educadores a adaptarse a las necesidades individuales de los alumnos.

“La IA optimizará el tiempo y espacio en la educación, instando a utilizarla como un complemento para fortalecer las relaciones personales entre estudiantes y educadores, fomentando la humanización y la interacción social, por lo que la IA debe ser vista como una herramienta de apoyo, nunca como un sustituto”, explicó Rubio.

Este ciclo de seminarios forma parte de una serie de acciones que lidera la Facultad de Ingeniería de la UBB , quienes buscan instalar en la agenda universitaria las distintas áreas de desarrollo de la IA, considerando además, el reciente lanzamiento  del  Doctorado en IA, un programa conjunto con otras universidades del CRUCH, como la Universidad de Concepción, la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad Técnica Federico Santa María.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Inteligencia Artificial
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSanitarias preocupadas por terremotos y turbiedad del agua
Next Article Convocan a diseñadores y artesanos para reutilizar desechos textiles
Poder y Liderazgo

Related Posts

Industria del Biobío crece un 11% y lidera producción manufacturera en Chile

Martes, 1 de Julio de 2025

Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

Lunes, 16 de Junio de 2025

Malas implementaciones de IA en las empresas: Aprender también es avanzar

Domingo, 8 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d