Santiago se prepara para recibir a más de 50 mil asistentes durante el EtMday 2025, el encuentro de emprendimiento e innovación más grande de Latinoamérica, que este año aspira a posicionarse como el más importante del mundo.
El evento, organizado por la corporación Emprende tu Mente (EtM), se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre en el Parque Bicentenario de Vitacura, con una propuesta que busca conectar talento, inversión y oportunidades a través de más de 1.000 stands distribuidos en 12 hectáreas.
India: país invitado y potencia en innovación
Una de las principales novedades de esta edición será la participación de India como país invitado, reflejando el creciente interés por fortalecer la cooperación con la tercera mayor incubadora de startups del planeta, detrás de Estados Unidos y China.
Con más de 160 mil startups, 100 unicornios y la creación de 1,6 millones de empleos directos, el ecosistema indio se ha consolidado como líder en áreas estratégicas como fintech, energías renovables, salud digital y movilidad inteligente.
Para Daniel Daccarett, cofundador de Emprende tu Mente, esta colaboración refuerza el propósito del encuentro: “Acercar oportunidades al talento y conectar a actores que normalmente no interactúan es la esencia de EtM. Contar con India como país invitado es un paso clave para hacer del EtMday el encuentro más grande del mundo”.
Una plataforma de conexión para el ecosistema emprendedor
Durante tres días, el EtMday 2025 ofrecerá charlas magistrales, paneles y ruedas de contacto entre emprendedores, corporativos y fondos de inversión. Además, incluirá formatos disruptivos de pitch, como el Tesla Pitch, Wheel Pitch y Electric Car Pitch, que permitirán a los participantes presentar sus proyectos en escenarios temáticos.
El evento también potenciará el programa EtMroomies, que busca alojar a emprendedores de regiones o de otros países en casas de voluntarios. Este año, se asignaron 26 camas a 13 emprendimientos, y aún quedan cupos disponibles para quienes deseen participar.
Voces que transforman el ecosistema global
El escenario del EtMday 2025 contará con la presencia de referentes internacionales, entre ellos Patrick J. McGinnis, creador del concepto FOMO (Fear of Missing Out); Juan de Antonio, cofundador de Cabify; y Jeff Hoffman, cofundador de Priceline (Booking.com).
También participarán Leena Khalil (Mumzworld.com), Joan Melé (Banca Ética), Nacho Dean, Ravi Hutheesing, Sammis Reyes y Susana Jiménez, presidenta de la CPC.
La presencia de estas figuras refleja el objetivo de EtMday: inspirar, conectar y transformar la forma en que se construyen las oportunidades. “El FOMO impulsa la acción y la conexión. El EtMday es el espacio donde nadie quiere quedarse fuera”, comentó McGinnis durante el lanzamiento del evento.
Entradas y convocatoria abierta
Las entradas para el EtMday 2025 ya están disponibles en www.etmday.org.
Desde la organización destacan que Chile será el epicentro de la innovación y el emprendimiento global, reuniendo a los principales actores del ecosistema latinoamericano en un evento que busca fortalecer la colaboración público-privada y visibilizar el talento regional ante el mundo.


