Emprende tu Mente conecta a emprendedores con empresas e inversionistas, impulsando innovación y desarrollo económico, consolidándose como el evento de emprendimiento más influyente de Latinoamérica
En un contexto donde la colaboración y la innovación son clave para el crecimiento, Emprende tu Mente (EtM) se ha posicionado como una de las plataformas de conexión más relevantes de Latinoamérica. Nacida desde la experiencia del “Asado de Emprendedores”, esta organización sin fines de lucro lidera un ecosistema que promueve la interacción entre emprendedores, startups, inversionistas y grandes empresas.
Cofundada por el reconocido emprendedor Daniel Daccarett, EtM desarrolla espacios de conexión físicos y digitales, generando oportunidades que antes parecían inalcanzables. Su foco está puesto en impulsar el desarrollo económico y social de Chile y la región, bajo una lógica de colaboración radical.

“Forzamos la conexión entre pares improbables”, destaca Daccarett, convencido de que es el camino para construir una economía más equitativa y sostenible.
EtMday: el evento que revolucionó el emprendimiento en Latinoamérica
La joya de la corona es el EtMday, un evento internacional que ya cumple cinco ediciones y se prepara para su versión 2025. Con 45.128 asistentes en 2024, 225 startups de 19 países y más de 10 espacios de networking, se ha convertido en el encuentro de innovación y emprendimiento más grande de América Latina.
Desde reuniones 1 a 1, ruedas de negocios, mentorías y charlas hasta experiencias creativas como el Classic Car Pitch, Balloon Pitch o el Tesla Pitch, el EtMday genera interacciones memorables entre líderes corporativos y emprendedores, cambiando mentalidades y activando oportunidades concretas.
“La gracia del EtMday es que conecta a toda la esfera de industrias con empresas, inversionistas y líderes corporativos, en un mismo espacio y sin barreras”, explica Daniel Daccarett.
Lo que comenzó como una reunión informal entre amigos con ganas de emprender, hoy es una plataforma global de networking, con impacto transversal en múltiples industrias. Y lo más relevante: está abierta a todas las personas, incluyendo jóvenes, estudiantes, familias, gerentes y ejecutivos.
Una red que impulsa cultura emprendedora y sostenibilidad
Además del EtMday, Emprende tu Mente desarrolla otras iniciativas clave:
-
EtMtuesday: encuentros after office con startups, fondos de inversión y empresas.
-
EtMtalks: espacios de conversación para compartir novedades del ecosistema de innovación.
Cada una de estas acciones busca dinamizar el ecosistema emprendedor, derribar barreras y fomentar la cultura de colaboración. Porque cuando se derriban los muros entre el mundo corporativo y las nuevas ideas, surgen soluciones más inclusivas, ágiles y sostenibles.
En un escenario donde la sostenibilidad empresarial y la innovación son cada vez más relevantes, EtM está demostrando que conectar pares improbables es más que una estrategia: es un motor de cambio para toda Latinoamérica.


