Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Estudiantes chilenos viajarán a China a potenciar sus habilidades digitales

By Poder y LiderazgoJueves, 5 de Septiembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Cinco mujeres y cinco hombres fueron seleccionados entre más de 1.700 postulaciones para participar en programa de la universidad de Huawei


A casi un año de la gira del Presidente Gabriel Boric a China, el Ministerio de Educación y el Ministerio Secretaría General de Gobierno entregaron este martes 3 de septiembre las primeras becas del Programa de Formación Digital “Becas Mineduc-Huawei”, que permitirá que 10 estudiantes de la educación superior técnico profesional viajen a China a potenciar sus habilidades digitales y aprender de inteligencia artificial, apoyados por el financiamiento de la empresa Huawei.

La actividad se desarrolló en el Salón O’Higgins de la Cancillería, donde estuvieron presentes el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para potenciar las habilidades digitales de las nuevas generaciones, ofreciendo acceso a conocimientos de última generación y promoviendo la alfabetización digital en el país.

El programa es resultado del memorándum de entendimiento para la alfabetización digital y colaboración tecnológica, firmado por la Segegob y Huawei en octubre de 2023. Entre más de 1.700 postulantes, fueron seleccionados 10 estudiantes del área STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), de ellos cinco mujeres y cinco hombres, quienes viajarán a China este 5 de septiembre, con la idea también de que al regreso puedan compartir sus experiencias con sus compañeros.

 

“Hoy día estamos cumpliendo un sueño que es compartido, de ustedes, y también nuestro. El año pasado en China imaginábamos cómo empujar acciones como Gobierno y en conjunto con privados, en este caso Huawei, para poder hacer que la relación entre China y Chile no sea sólo fortalecer las relaciones diplomáticas, sino que también para poder fortalecer el intercambio cultural”, señaló la ministra Vallejo.

Las y los seleccionados pertenecen a distintos puntos del país, seis de ellos viven y estudian en regiones, como son Arica y Parinacota, Valparaíso (2), La Araucanía, Los Lagos y Aysén, mientras que cuatro son de la Región Metropolitana.

La decena de jóvenes superó un exhaustivo proceso de selección, donde participaron representantes del Mineduc; Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación;  Ministerio de Relaciones Exteriores; Ministerio Secretaría General de Gobierno; además de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo); la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco); Fundación Kodea; Fundación País Digital; Fundación Tu Clase-Tu país, y profesionales de Huawei.

El ministro Nicolás Cataldo dijo estar entusiasmado de que “con este programa de formación digital, pionero en América Latina, podemos contribuir al desarrollo del talento digital chileno y al mismo tiempo impactar en el desarrollo del sector laboral y productivo, por medio de las habilidades digitales de las y los estudiantes de educación técnico profesional, a quienes hoy reconocemos. Este es solo uno de los frutos que nos está entregando la gira del Presidente Boric y la ministra Vallejo a China el año pasado, concretando acuerdos y beneficiando directamente a las y los estudiantes de nuestro país”.


Itinerario en China

El viaje de las y los becados a China tendrá como primera parada la capital del país, Beijing. Las clases y charlas se desarrollarán en las ciudades de Hangzhou y Shenzhen, donde se ubica la casa matriz de Huawei. Además, el grupo visitará Dongguan, para conocer el Centro de Innovación y Desarrollo de la firma, donde trabajan más de 20 mil personas. La gira incluye también actividades en Guangzhou y Shanghai.

 

“Esta beca significa mucho más que un apoyo financiero, para nosotros representa la posibilidad de explorar nuevas fronteras, tanto académicas como personales y de crecer en formas que apenas comenzamos a imaginar. Esta beca no solo refleja la confianza en nuestras capacidades individuales, sino también en nuestro compromiso colectivo de aprovechar lo máximo de la oportunidad y devolver el aprendizaje a nuestras comunidades. Cada uno de nosotros está dispuesto a dar lo mejor de sí, para enriquecer no solo nuestra educación, sino también nuestra contención del mundo”, sostuvo Kattrya Poblete, estudiante del Centro de Formación Técnica Estatal de Arica y Parinacota y una de las becadas.

Durante su estadía en China, las y los seleccionados recibirán formación en la Universidad de Huawei centrado en cuatro ejes de estudio: Inteligencia Artificial, uso industrial de 5G (y 5G Avanzado), Ciberseguridad y Energías Digitales, todas materias con una alta demanda de profesionales y técnicos en nuestro país.

El CEO de Huawei Chile, Guo Yi, planteó que Chile “está avanzando muy rápido en la digitalización, por lo que debemos hacer un esfuerzo conjunto para garantizar que las jóvenes generaciones estén bien preparadas para este desafío. Por eso, durante la visita oficial del Presidente Gabriel Boric a China el año pasado, firmé este Programa de Formación Digital con la ministra Camila Vallejo, de la Segegob. Creo que es un gran paso para todos nosotros”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Huawei
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCorfo convoca a postular a becas de especialización en emisiones de gases de efecto invernadero
Next Article Ministerio de Agricultura refuerza fiscalización de la Ley de Alcoholes ante la llegada de Fiestas Patrias
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d