Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Presidenciales

Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

By Poder y LiderazgoJueves, 13 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Expertos de Escenarios Hídricos 2030 analizan las propuestas de los candidatos presidenciales sobre gestión del agua en Chile.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La crisis del agua ya no admite diagnósticos, sino decisiones concretas. Así lo advierten los expertos de Escenarios Hídricos 2030 (EH2030) —una iniciativa impulsada por Fundación Chile, Fundación Futuro Latinoamericano y Fundación Avina— tras reunirse con equipos programáticos de cuatro candidaturas presidenciales.

Según el equipo técnico, “las propuestas programáticas no logran sintonizar con las brechas, necesidades y oportunidades de la crisis hídrica”, pese a que la mayoría de las candidaturas reconoce el problema de la escasez.

“Existen múltiples propuestas con base técnica y pertinencia territorial, desarrolladas entre sectores públicos y privados, que deberían ser consideradas por los candidatos. El problema es que cada administración reinicia el trabajo, omitiendo avances previos”, afirmó Ulrike Broschek, directora de EH2030 y subgerente de Sustentabilidad de Fundación Chile.


La urgencia de una transición hídrica sostenida

Para Marcela Guillibrand, de Fundación Avina, la falta de continuidad en las políticas públicas y la escasa participación multisectorial siguen siendo los principales obstáculos. “Las realidades territoriales son diversas y, en algunos casos, críticas. Es necesaria una toma de decisiones acelerada, con continuidad en el tiempo”, señala.

Por su parte, Diego Luna Quevedo, representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano, subraya que las soluciones deben ir más allá de la infraestructura tradicional. “Tenemos que ser capaces de ir más allá de los embalses y las desaladoras. Se requiere inversión pública en proteger ecosistemas hídricos, restaurar cuencas y aplicar Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN)”, explicó.

Desde EH2030 insisten en que las medidas de eficiencia hídrica y las SBN son herramientas costo-efectivas que aumentan la disponibilidad de agua y fortalecen la resiliencia climática.


Propuestas presidenciales: coincidencias y brechas

El debate sobre el agua atraviesa todas las candidaturas, aunque con diferentes énfasis. En general, existe consenso en que Chile enfrenta una crisis hídrica estructural, pero los caminos para enfrentarla divergen.

  • Jeannette Jara propone un plan nacional que articule la acción del Estado, garantice el derecho humano al agua y compatibilice sostenibilidad y desarrollo.
  • Evelyn Matthei plantea un Plan Nacional de Seguridad Hídrica, con foco en desalinización y embalses para asegurar el consumo humano y productivo.
  • José Antonio Kast impulsa un modelo industrial de producción y reúso de agua, especialmente en el norte.
  • Franco Parisi apuesta por embalses pequeños, tranques de infiltración y recarga de acuíferos, junto a una carretera hídrica interconectada.
  • Johannes Kaiser propone expansión de plantas desalinizadoras para sectores productivos y urbanos.
  • Harold Mayne-Nicholls impulsa un plan integral contra la sequía con reutilización de aguas grises y tratamiento de servidas.
  • Marco Enríquez-Ominami busca crear una Agencia Nacional del Agua e imponer impuestos al uso intensivo.
  • Eduardo Artés propone tecnologías de eficiencia y restauración de ecosistemas para enfrentar la desertificación.

Más allá de los diagnósticos

El consenso técnico es claro: el país necesita una gobernanza del agua de largo plazo, con visión territorial, continuidad institucional y responsabilidad compartida.

“No podemos seguir liderando rankings de brechas y filtraciones. La gestión del agua debe ser parte estructural del modelo de desarrollo”, concluye Broschek.

La escasez hídrica no distingue colores políticos. La diferencia estará en quién logre transformar los diagnósticos en políticas sostenibles, capaces de garantizar el agua para las personas, los ecosistemas y el futuro productivo del país.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCompostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
Next Article MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
Poder y Liderazgo

Related Posts

Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d