Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

[Entrevista] Jacinta Eyzaguirre, jefa comercial de UDD Ventures:“En Chile hay un gran espíritu emprendedor”

By Poder y LiderazgoLunes, 16 de Mayo de 2022Updated:Martes, 24 de Mayo de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La ingeniera comercial es la nueva Jefa Comercial de UDD Ventures. Desde su posición se encarga de velar por el relacionamiento con los clientes y su expertise la desplegará para lograr que esta aceleradora de negocios sea líder en Chile en cuanto a apoyo a startups, pymes y grandes empresas en procesos de escalamiento e innovación abierta


Convesamos con Jacinta Eyzaguirre Fontaine, ingeniera comercial de la Universidad de Desarrollo con especializaciones en inversiones y mercados financieros, así como en marketing y ventas en la Universidad Adolfo Ibañez, sobre su visión del emprendimiento nacional y el rol que desempeña, desde noviembre del 2021, en UDD Ventures.

La ejecutiva  resalta en la conversación con Poderyliderazgo.cl que el foco de la aceleradora de negocios de la Universidad del Desarrollo está en “lograr consolidarnos como la aceleradora que se atreve a probar, a intentar cosas nuevas, a explorar en conjunto con las empresas nuevas formas de conectar con el mundo emprendedor y la innovación, entregar flexibilidad a nuestros clientes”.


¿Cuál es su mirada de la situación actual del emprendimiento en Chile?

“En Chile existen casi dos millones de emprendedores, se ha podido ver que en el país hay un gran espíritu emprendedor y mucho talento, y como dicen estudios, se ubica sexto entre los países con mayor proporción de emprendedores en el mundo, esto en parte impulsado por la pandemia y la cesantía que obligaron a muchas personas a atreverse y tomar el camino del emprendimiento para generar recursos propios. Se podría decir que hemos perdido el miedo a conformar una empresa o crear un negocio propio. Eso mismo ha fomentado no sólo la creación de nuevos puestos de trabajo sino que además la aparición de más y mejores convocatorias o fondos concursables para postular a quienes tengan una buena idea. Sólo en UDD Ventures estamos impulsando más de 10 convocatorias al año”.

“Además, se puede ver que ha surgido un fervor en el ecosistema, de las startups por querer llegar pronto a ser unicornios, hablando principalmente de startups que tienen un componente importante tecnológico y/o científico, las que en general tienen una mayor escalabilidad, y muchas de ellas con un gran propósito no solo financiero detrás, y por otro lado, están los emprendimientos de negocios tradicionales donde se ve un gran interés y necesidad de digitalizarse. Nos ha tocado ver también que algunos emprendimientos más tradicionales le tienen miedo a tecnologizar sus procesos, porque creen que les podría implicar mayores costos o despedir personal, el temor a lo desconocido”.

“Es ahí donde nosotros hemos hecho un gran aporte a través de nuestros programas de formación a emprendedores y pymes en temas de transformación digital. Por último comentar, que la aparición de unicornios en Chile ha sido muy significativa, ya que refleja cómo está madurando el ecosistema local, y ha contribuido a posicionar al país en el radar mundial y a generar empleabilidad. Se espera que Chile pronto vaya a formar otro unicornio”.


¿Qué espera de su nuevo cargo como jefe comercial de UDD Ventures?

“Espero continuar fortaleciendo nuestro rol de articuladores entre el sector público, privado y académico con el ecosistema de emprendimiento e innovación. Que a través de nuestros servicios podamos ayudar a acelerar la innovación en las empresas, a que puedan escalar sus negocios, a conectar a las startups con el mundo corporativo”.

“Potenciar nuestro sello que es dar un servicio personalizado, adaptado a cada cliente, como una aceleradora boutique que somos, hacemos procesos, como los programas de innovación abierta o intraemprendimiento, que tenemos definidos con nuestra metodología pero siempre muy enfocado en ir adaptando el servicio a lo que necesitan, escuchar lo que el cliente quiere y armar algo a la medida, acompañándolos en todo el proceso de la mano de nuestros consultores expertos. A pesar de los programas corporativos que realizamos, hacer saber a los emprendedores que también somos su gran apoyo, que el emprendedor no está solo en el proceso, es un servicio y un acompañamiento bidireccional, nunca dejando sola a ninguna de las dos partes, empresa y startup, siendo nosotros el intermediario y la conexión entre ellos”.

“Los años nos han permitido adquirir conocimiento profundo y real de las startups, lo que es un plus para nosotros ya que nos permite entender la forma de trabajo y lo que requiere una startups de manera de poder hacer una correcta vinculación entre corporativo y startup, pudiendo resultar en procesos más ágiles y exitosos de nuestros servicios corporativos”.


¿Cuál será su sello en este nuevo desafío? ¿Qué le gustaría lograr después de un tiempo?

“Seguir acercándonos al mundo corporativo, a las grandes empresas, acompañándolas en sus procesos de innovación, de transformación cultural, en su interés cada vez mayor de trabajar con ideas innovadoras y vincularlos con el ecosistema emprendedor. Hay muchas empresas que producto de las irrupciones de las nuevas tecnologías podrían desaparecer, por esto se ven obligadas a seguir innovando, pero muchas no saben exactamente cómo”.

“Es ahí donde queremos ser fuertes en poder ayudarlos, posibilitando que puedan llevar a la práctica el corporate venture capital, realizándolo a través de programas de innovación abierta y procesos de pilotaje, con la finalidad de incorporar modelos de negocio y tecnologías que sean complementarias a su negocio core. Lograr que nuestros clientes crean en nosotros y sepan que están en buenas manos, con un equipo detrás multidisciplinario con doce años de experiencia que conoce este mundo y que hacemos un uso eficiente de los recursos. Que contamos con una fuerte red de mentores y consultores expertos en diversas áreas, y con todas las herramientas y el apoyo logístico para que los emprendimientos lleguen a buen puerto y no naufraguen a medio camino. La experiencia en estos casos es vital, dado esto Corfo nos eligió en 2019 como la incubadora universitaria número uno”.


¿Cómo serían sus llamados para motivar a que participen en las convocatorias que lideran?

“Acabamos de finalizar el proceso de postulación de la convocatoria de innovación abierta Open Salcobrand 2022, de la cual estamos muy contentos por la buena recepción de parte de los emprendedores, quienes manifestaron mucho interés en ser parte de esta 3ra versión y actualmente estamos en el proceso de evaluación y pronto publicaremos el nombre de las startups seleccionadas. Además, mencionar un proyecto que acabamos de lanzar, la red de inversionistas ángeles, que busca acercar inversionistas a startups en etapa temprana. Y, no te puedo dar mucho más detalle, pero a lo largo del año estaremos realizando otras convocatorias enfocadas en nuevos desafíos para propuestas muy interesantes”.


¿A quién admira en materia de emprendimiento y por qué?

“Admiro profundamente a una mujer que más que emprendedora es una innovadora, y una disruptiva, Neri Oxman, profesora en el MIT Media Lab, donde dirige un grupo de investigación. Representa la unión del arte, el diseño, la ciencia y la ingeniería, conectada intensamente con la naturaleza y movida por una constante preocupación y objetivo claro con el medioambiente. Fundadora de una nueva disciplina que se llama “Ecología Material”, donde busca diseñar nuevos materiales para, con y por la naturaleza”.

“Ha creado una nueva forma de concebir lo que es la creación o la construcción de las cosas, está creando una nueva forma de fabricar: reemplazando el ensamblaje por el crecimiento, es decir, no construiremos nuestros productos, los haremos crecer. Todos los proyectos que emprende involucran una nueva tecnología, y que está íntimamente conectada con el medioambiente, con la biología. Explora la colaboración entre especies, humanos y robots, la biología sintética, el diseño computacional y la fabricación digital o impresión 3D, aplica su investigación e innovación al desarrollo de nuevos productos”.

“Me sorprende su imaginación, su creatividad y su visión de futuro, su forma de pensar tendrá un impacto en nuestras vidas que podremos empezar a ver en unos años más”.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Innovación y Emprendimiento StartUp UDD Ventures
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Coquimbo: Paihuano celebra el día del pisco y llama a defender la denominación de Origen
Next Article [Opinión] Potencial del emprendimiento científico y tecnológico para Chile
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d