Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
  • Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío

By Poder y LiderazgoViernes, 28 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Comunidad del Biobío participa en seminario de preparación ante emergencias organizado por Entel y Desafío Levantemos Chile.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La preparación de las comunidades ante emergencias volvió a situarse en el centro de la agenda regional con el Seminario “Primera Respuesta: Comunidad, Tecnología y Emergencia”, impulsado por Entel y Desafío Levantemos Chile. La actividad reunió a dirigentes, autoridades y vecinos en la sede del Gobierno Regional del Biobío, en un contexto donde los incendios forestales se mantienen como una de las contingencias más recurrentes del territorio.

“La gestión efectiva de emergencias, especialmente ante incendios, comienza mucho antes de que ocurra el evento. En una zona donde los incendios forestales son una preocupación constante, es fundamental que las comunidades estén preparadas y capacitadas”, señaló Patricia Muñoz, gerenta de Comunicaciones Corporativas y Comunidades de Entel.

El encuentro abordó la importancia de la conectividad como componente crítico para enfrentar situaciones de alta exigencia. De manera paralela, se enfatizó el rol de la articulación público-privada como mecanismo para fortalecer las capacidades locales, especialmente en territorios expuestos a riesgos climáticos y estructurales.

Asimismo, los asistentes conocieron el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), camión equipado con tecnología satelital que Entel utiliza para mantener el despliegue operativo en zonas críticas. El vehículo permite comunicar, coordinar y cargar dispositivos móviles, además de facilitar la interacción entre comunidades y organismos de respuesta, como Senapred y Conaf.

Bajo esa perspectiva, Muñoz agreg que “En Entel trabajamos para que la conectividad sea un elemento crucial en los momentos de emergencia. El origen de la compañía está ligado a la necesidad de mantener conectado al país tras el terremoto de 1960, y ese propósito sigue vigente”.


Conectividad crítica y coordinación territorial en Biobío

El seminario contó con la participación del gobernador regional Sergio Giacaman, quien destacó la relevancia de fortalecer la gestión colaborativa. “Este seminario busca capacitar y conocer experiencias, además de entregar información para enfrentar una catástrofe en la región. Debemos fortalecer el trabajo conjunto entre comunidad, autoridades y actores locales”, afirmó, destacando los aportes del Programa Primera Respuesta.

Por su parte, el director de emergencias de Desafío Levantemos Chile, Askaan Wohlt, enfatizó la importancia del acceso a comunicaciones en zonas afectadas. “La conectividad es fundamental durante una catástrofe y lo hemos comprobado en 15 años de experiencia. Este vehículo con Entel nos permite llegar a lugares remotos, pero lo clave es preparar a la comunidad y que comprendan los riesgos”, sostuvo.


Experiencias comunitarias y aprendizajes tras los incendios de 2023

La jornada también incluyó testimonios de habitantes de Tomé que enfrentaron los incendios de 2023. Margarita y Juan, quienes perdieron su vivienda, valoraron la instancia. “Es importante que se hagan estas actividades. Todos deberíamos estar bien informados, especialmente después de lo que vivimos. A nosotros nos hace sentido participar y aprender”, comentó Margarita durante la actividad.

El seminario cerró con una capacitación práctica que abordó protocolos de activación territorial, uso de herramientas digitales y estrategias preventivas ante emergencias forestales. La presencia del experto Michel De L’Herbe permitió profundizar en enfoques de gestión integral, reforzando el objetivo compartido de fortalecer la preparación comunitaria en la región del Biobío.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDivisión Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
Next Article Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
Poder y Liderazgo

Related Posts

Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Fondo “Camanchaca somos todos” adjudica recursos para 25 proyectos sociales en Coronel, Tomé y Talcahuano

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Edtech chilena impulsa modelo STEAM inclusivo para estudiantes neurodivergentes

Martes, 25 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo

Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
  • Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d