Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Ipsos: Índice de confianza del consumidor mantiene a Chile en zona pesimista
  • Entel impulsa inclusión digital para personas mayores con el Fondo 55+
  • Chile participa en red internacional para impulsar agricultura climáticamente inteligente
  • Convenio entre Emporcha y Universidad de Aysén fortalece desarrollo regional
  • Congreso CIMIT 2025 de Tarapacá reunió a expertos en minería e innovación
  • Municipalidad de Valparaíso y ASIVA lanzan feria laboral con 600 cupos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Ipsos: Índice de confianza del consumidor mantiene a Chile en zona pesimista

    Viernes, 3 de Octubre de 2025

    Entel impulsa inclusión digital para personas mayores con el Fondo 55+

    Viernes, 3 de Octubre de 2025

    Chile participa en red internacional para impulsar agricultura climáticamente inteligente

    Viernes, 3 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Convenio entre Emporcha y Universidad de Aysén fortalece desarrollo regional

    Viernes, 3 de Octubre de 2025
    Reciente

    Convenio entre Emporcha y Universidad de Aysén fortalece desarrollo regional

    Viernes, 3 de Octubre de 2025

    Congreso CIMIT 2025 de Tarapacá reunió a expertos en minería e innovación

    Viernes, 3 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Entel impulsa inclusión digital para personas mayores con el Fondo 55+

Por Poder y LiderazgoViernes, 3 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Adultos mayores en Chile participan en talleres digitales del Fondo 55+ de Entel.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Chile enfrenta un cambio demográfico acelerado. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), para 2050 casi la mitad de los habitantes tendrá más de 50 años y uno de cada cuatro superará los 65. A nivel global, la Organización Mundial de la Salud proyecta que en ese año el 22% de la población mundial será mayor de 65 años, lo que impactará en la economía, la salud y las dinámicas sociales.

Frente a este escenario, surge la necesidad de garantizar que las personas mayores cuenten con herramientas para desenvolverse en un mundo digitalizado. En respuesta, Entel creó el Fondo 55+, un programa que promueve formación tecnológica, educación financiera, salud digital y redes comunitarias para personas de entre 55 y 70 años.

Hasta ahora, la iniciativa ha beneficiado a 3.524 personas en más de 70 comunas del país, con presencia en nueve regiones: Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Ñuble, Los Lagos, La Araucanía, Los Ríos, Aysén y Magallanes.


El impacto del Fondo 55+ en regiones con mayor población mayor

El Censo 2024 contabilizó más de 6 millones de personas con 50 años o más en Chile, de las cuales 2,6 millones superan los 65. Regiones como Valparaíso, O’Higgins, Los Lagos y Metropolitana concentran gran parte de esta población, lo que explica que allí se desplieguen los proyectos del Fondo 55+.

En Cartagena, Región de Valparaíso, 95 adultos mayores fueron capacitados en georreferenciación comunitaria, lo que les permite identificar y registrar riesgos en su entorno. En Los Lagos, 60 personas se formaron como monitores digitales, con el compromiso de enseñar a sus pares, ampliando así el alcance del programa.

En las regiones Metropolitana y de O’Higgins, 214 adultos mayores participaron en Silver Finances, iniciativa ejecutada por la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), enfocada en educación financiera. Los contenidos incluyen presupuesto, ahorro y planificación para el retiro, en un contexto donde esta área continúa siendo una brecha pendiente.


Educación, salud y emprendimiento en el centro del programa

El Fondo 55+ se articula en cuatro ejes: educación, salud y bienestar, emprendimiento y comunidad. En el ámbito educativo, 45 adultos mayores fueron certificados por la Universidad de Chile en el programa OpenSeniors.

En salud, la aplicación Reactívate para Revivir ha registrado más de 4.473 caminatas y 4.511 kilómetros recorridos, fomentando la actividad física. En emprendimiento femenino, 65 mujeres de Renca y Maipú participaron en el programa Conectadas 55+, que fortaleció sus negocios mediante formación digital.

En el ámbito comunitario, se han creado más de 10 grupos de WhatsApp con más de 2.000 mensajes compartidos, lo que ha permitido generar redes de apoyo y aprendizaje entre personas mayores.

Para la gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel, Francisca Florenzano, el programa es una respuesta concreta al cambio demográfico que vive el país.  “Lo que buscamos con el Fondo 55+ es que las personas mayores tengan las mismas oportunidades que cualquier otra generación para aprender, emprender y participar en su comunidad a través de la tecnología”, resaltó.

El desafío que plantea el envejecimiento de la población en Chile no es futuro, sino presente. Programas como el Fondo 55+ buscan responder con herramientas que promuevan autonomía digital, inclusión social y participación activa de las personas mayores.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorChile participa en red internacional para impulsar agricultura climáticamente inteligente
Siguiente artículo Ipsos: Índice de confianza del consumidor mantiene a Chile en zona pesimista
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Ipsos: Índice de confianza del consumidor mantiene a Chile en zona pesimista

Viernes, 3 de Octubre de 2025

Chile participa en red internacional para impulsar agricultura climáticamente inteligente

Viernes, 3 de Octubre de 2025

Convenio entre Emporcha y Universidad de Aysén fortalece desarrollo regional

Viernes, 3 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

CAMBIO de GlobalVAS
ENTREVISTAS

Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

Martes, 30 de Septiembre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Chilena María José Terré lidera panel sobre agua en Semana del Clima en Nueva York

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Ipsos: Índice de confianza del consumidor mantiene a Chile en zona pesimista
  • Entel impulsa inclusión digital para personas mayores con el Fondo 55+
  • Chile participa en red internacional para impulsar agricultura climáticamente inteligente
  • Convenio entre Emporcha y Universidad de Aysén fortalece desarrollo regional
  • Congreso CIMIT 2025 de Tarapacá reunió a expertos en minería e innovación
  • Municipalidad de Valparaíso y ASIVA lanzan feria laboral con 600 cupos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d