Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales
  • Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030
  • Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana
  • Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal
  • El 80% de los trabajadores chilenos forja amistades en su entorno laboral
  • Carolina Agüero asumirá la Gerencia General de la CPC en diciembre
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales

    Martes, 28 de Octubre de 2025

    Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

    Martes, 28 de Octubre de 2025

    Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana

    Martes, 28 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Encuentro “COP26: Acciones locales para un impacto global” busca aterrizar en Chile principales desafíos de la agenda climática mundial

Por Poder y LiderazgoJueves, 25 de Noviembre de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La actividad contará con la presencia de la ex Ministra del Medio Ambiente y Presidenta de la COP25 Carolina Schmidt Zaldívar; la embajadora británica en Chile Louise de Sousa; y los High Level Champions for Climate Action Gonzalo Muñoz y Nigel Topping, entre otras importantes personalidades ligadas a la escena medioambiental


Analizar las principales conclusiones, logros y avances en agenda climática global de los últimos 3 años; comprender el impacto y compromisos que significa esto para Chile y delinear los pasos a seguir -especialmente para el sector privado-, son los principales objetivos del encuentro presencial “COP26: Acciones locales para un impacto global”, que se realizará el próximo jueves 2 de diciembre a partir de las 16:00 horas.

El encuentro, organizado por la consultora Manuia y que será transmitido en vivo por Emol TV y el canal de YouTube de IF Chile, pondrá especial énfasis en la realidad y necesidad local de avanzar en los objetivos que ayuden a revertir las consecuencias negativas de la crisis climática a través de una mezcla de contenido expositivo y audiovisual capturado en la última COP 26 realizada en Glasgow, donde además distintos referentes mundiales aportarán con su visión. 

Sobre el evento, Daniel Vercelli, Managing Partner de Manuia comentó que “el propósito es poder acercar los acuerdos y compromisos alcanzados en la COP26 y conocer la realidad de empresas chilenas sobre sus propios compromisos con la agenda de acción climática global. También queremos ofrecer una perspectiva de las implicancias y oportunidades para el sector privado en el país y proyectar los desafíos globales hacia el futuro, con miras a la próxima COP27″.

El seminario será conducido por el periodista Amaro Gómez-Pablos y contará con la participación de distintas autoridades, entre ellas, la ex Ministra del Medio Ambiente y Presidenta de la COP25 Carolina Schmidt Zaldívar; Gonzalo Muñoz Abogabir, Ex High Level Champion for Climate Action de COP25. Además, estará presente Nigel Topping, High Level Climate Action Champion de COP26, quien entregará una proyección de qué es lo que viene y qué se puede esperar en el futuro en la materia.

Además, el seminario contará con la participación de la Embajadora Británica en Chile, Louise De Sousa, y Alex Berland, UK Attaché to the Chilean COP25 Presidency & Ministry of Environment.

En el panel moderado por Verónica De la Cerda, Gerenta General de TriCiclos, se mostrará cómo algunos representantes del sector privado en Chile ya están alineando a sus organizaciones a esta agenda climática y cómo pueden sumarse compañías que no lo han hecho o están recién comenzando. 

“COP26: Acciones locales para un impacto global”, cuenta con el patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente, el auspicio de Caja los Andes, Coca-Cola, Natura, Polpaico, Chilexpress y suma a EmolTV como media partner.


Reporte de campañas globales por el cambio climático

El encuentro será una oportunidad para que el sector privado local pueda conocer en detalle los resultados de las tres campañas lideradas por los High Level Champion de la COP y evaluar cómo podrían replicarse estos logros a nivel nacional

1. Race to Zero: Race to Zero es la campaña global respaldada por la ONU que reúne a actores no estatales de la economía global, incluyendo a empresas, ciudades, regiones, instituciones financieras, educativas y de salud, para tomar medidas inmediatas que ayuden a reducir a la mitad las emisiones globales para 2030 y lograr un mundo más saludable y justo con cero emisiones de carbono para 2050. 

 

A la fecha Race to Zero suma a 5.235 empresas, 1.049 ciudades, 67 regiones, 441 instituciones financieras, 1039 instituciones educativas y 52 instituciones de salud comprometidas con este propósito. 

Los miembros de Race to Zero representan al menos US $ 8,59 billones en ingresos, lo que representa una suma aproximadamente cuatro veces el tamaño del PIB de Brasil.

2. Glasgow Financial Alliance for Net Zero (GFANZ): Es la campaña que permite que las grandes instituciones privadas de crédito de 45 países se comprometan a dar recursos para ayudar a la descarbonización mundial para mitad de siglo. En total, su suma asciende a US $130 billones.

El compromiso significa que para 2050 todos los activos gestionados por las instituciones involucradas estarán alineados con emisiones netas cero. Fue suscrito por 450 entidades. 

3. Race to Resilience: La Carrera hacia la Resiliencia, lanzada en enero del 2021, ha desarrollado un marco de métricas para que los actores no estatales verifiquen el impacto de sus acciones en la resiliencia climática. Este nuevo marco de métricas, por primera vez, permite a los actores no estatales reportar acciones y cuantificar y verificar el impacto bajo un marco común.

El alcance de Race to Resilience incluye a personas y hectáreas de sistemas naturales, con el objetivo de cubrir brechas en la resiliencia, lo que implica que para que la campaña sea exitosa, debe incluir las regiones más expuestas, vulnerables, pobladas y extensas del Sur Global. Un alcance que incluyera activos habría tenido el efecto contrario.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorTecnología chilena que maximiza la productividad de los cultivos aterriza en Colombia
Siguiente artículo [Región de Antofagasta] Línea 103 de TransAntofagasta inicia recorrido hasta monumento natural de La Portada
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales

Martes, 28 de Octubre de 2025

Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

Martes, 28 de Octubre de 2025

Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana

Martes, 28 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

Martes, 28 de Octubre de 2025

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales
  • Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030
  • Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana
  • Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal
  • El 80% de los trabajadores chilenos forja amistades en su entorno laboral
  • Carolina Agüero asumirá la Gerencia General de la CPC en diciembre
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d