Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

En Tarapacá realizan el primer Seminario sobre Astropatrimonio en Chile

By Poder y LiderazgoViernes, 21 de Marzo de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa, financiada por el Gobierno Regional. se enmarca en la celebración del Día de la Astronomía y tiene como objetivo promover la integración del patrimonio astronómico en la oferta turística de la región


Con gran convocatoria inició el Primer Seminario en Astropatrimonio, un evento inédito en Chile, que reunió a más de un centenar de interesados en la astronomía y patrimonio cultural en el Centro de Convenciones del Hotel Gavina Costa Mar de Iquique, tan solo en el primer día.

El seminario, que se extiende durante los días 20 y 21 de marzo, fue organizado por el Proyecto FIC “Conformación de Red de Puntos de Observación Astropatrimonial en Tarapacá, financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá y ejecutado por la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Tarapacá, se enmarca en la celebración del Día de la Astronomía y tiene como objetivo promover la integración del patrimonio astronómico en la oferta turística de la región.

 

En la instancia, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en charlas, exposiciones y actividades interactivas, que incluyen exposiciones fotográficas, realidad aumentada y virtual. Además, 34 personas fueron certificadas como los primeros agentes astropatrimoniales de la región de Tarapacá.

Pablo Suazo, director del proyecto “FIC Astropatrimonio”, sostuvo que “ha sido una jornada maravillosa. Hemos tenido muchas exposiciones entretenidas, en el punto de vista conceptual y también práctico, hemos visto los resultados que hemos generado en este proyecto, que tienen que ver con los hallazgos de investigación realizados y la puesta en valor de los resultados”.


Día de la Astronomía

Este evento se enmarca en la celebración del Día de la Astronomía y contará con la presencia de reconocidos expertos en astroturismo y patrimonio cultural. Entre ellos destacan la historiadora y arqueastrónoma chilena Carmen Castells; la representante de la Red Latinoamericana de Turismo y asesora del Ministerio de Turismo de Uruguay, Fabiana Guadalupe; y el Premio Nacional de Historia 2014, Sergio González, entre otros ponentes.

Pablo González, coordinador del FIC Astropatrimonio, destacó la convocatoria y el éxito de la primera jornada, adelantando que tuvieron “un buen inicio y todavía nos queda mucho por mostrar. Esperamos que los participantes disfruten de esta instancia y se lleven un poco del conocimiento y el aprendizaje que hemos acumulado durante estos dos años de este proyecto Astropatrimonio”.

Carolina Quinteros, jefa de la División de Fomento del Gobierno Regional de Tarapacá, destacó la importancia del evento para la región: “Para nosotros, el poder participar en este tipo de eventos como cierre de una investigación que duró 24 meses es fundamental. Esta investigación permitió adquirir todo el conocimiento vinculado al astropatrimonio como nuevo concepto de innovación”, dijo.

Quinteros, añadió que “este evento no sólo nos permite conocer nuestras tradiciones ancestrales, sino también lo relacionado con la cosmovisión andina y la astronomía. Es una oportunidad única, y el hecho de que esta información se entregue a la comunidad y a los más de 100 participantes, de los cuales 34 serán certificados, es un hito importante que celebramos”.

Sergio González, sociólogo, historiador y Premio Nacional de Historia 2014, quien expuso en el primer día, destacó la relevancia del seminario: “Me parece que este seminario de cierre del proyecto astropatrimonial ha comenzado con mucho éxito. La gran asistencia de público y la presencia de autoridades es muy significativa. El mensaje que se transmite es fundamental no solo para el patrimonio, sino también para el desarrollo de proyectos turísticos y patrimoniales vinculados a temas tan bellos como los geoglifos, que nos hablan mucho de lo que fue el pasado de los antiguos caravaneros y arrieros, entre otros”.

 

Fabiana Guadalupe, especialista en astroturismo de Uruguay, expresó su entusiasmo por la participación en el seminario, y afirmó que “realmente hay una excelente convocatoria. Las personas están muy interesadas y las disertaciones han sido brillantes. Siento una conexión muy especial con Tarapacá. Creo que es muy posible desarrollar el astroturismo desde el astropatrimonio. Es un trabajo que requiere planificación, capacitación y coordinación, pero aquí tienen todo para desarrollarlo”.

Explicó que, en su charla, Guadalupe abordará el astroturismo desde una perspectiva territorial. “Voy a contar la historia de cómo Uruguay llegó hasta aquí, hablaré sobre la importancia del cuidado de los cielos oscuros, cómo medirlos, y cómo combatir la contaminación lumínica. También explicaré cómo trabajar para convertirnos en un destino astroturístico, que es lo que busca este proyecto”, concluyó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobierno Regional Región de Tarapacá Universidad de Tarapacá
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleTechint E&C entrega insumos sanitarios y materiales de construcción en comunas nortinas
Next Article Carolina Vásquez es nombrada como la nueva gerenta general de SONAMI
Poder y Liderazgo

Related Posts

AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá

Lunes, 16 de Junio de 2025

Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

Lunes, 16 de Junio de 2025

Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

Miércoles, 11 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d