Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

En Puerto Montt lanzan quinta versión de Cumbre Mil Mujeres Más

Por Poder y LiderazgoJueves, 3 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Evento se realizará el próximo de 9 de octubre en el Teatro del Lago de Frutillar y contará con diversos expositores y paneles


En el Centro Administrativo Regional de Puerto Montt se realizó el lanzamiento de la próxima Cumbre Mil Mujeres Más, que se realizará el próximo 9 de octubre en el Teatro del Lago de Frutillar. En la oportunidad, sostuvieron un encuentro con los medios de comunicación el gobernador regional, Patricio Vallespín, la directora ejecutiva de Mil Mujeres Más, Gloria Risco, el director (s) regional de Corfo, David Espinoza, la gerenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad del Grupo Saesa, Alondra Leal y la gerenta de Gestión de Personas y Comunicaciones de Mowi, Claudia Alcaino.

El evento, que desarrollará su quinta versión, tiene como lema central el “bienestar integral”, y su principal objetivo será fomentar nuevos liderazgos y ofrecer espacios para el desarrollo personal y profesional de las mujeres. Mil Mujeres Más se ha convertido en un hito en varias regiones del país, congregando cada vez a más de mil mujeres para inspirarse mutuamente y establecer conexiones valiosas, creando un impacto tangible en sus comunidades y la sociedad.

El gobernador Patricio Vallespín destacó que como Gobierno Regional valoran esta iniciativa “porque la inclusividad tiene que ver con el rol de la mujer en el desarrollo de nuestra región, y en ese sentido Mil Mujeres Más, que ya lleva cinco versiones no solo en nuestra región, sino que también en Coyhaique y la Araucanía, se está exportando, porque lo que hace este encuentro de mujeres de distintos roles, es construir puentes entre distintas mujeres con experiencias exitosas”.

Agregó que “no es solamente un encuentro que queda ahí, sino que se establecen las redes, se establecen las mentorías, los acompañamientos, o sea, se produce toda una interacción que yo celebro que se siga dando, que sea el bienestar el eje de este encuentro creo que es súper potente, porque van a tener elementos de ayuda para poder interactuar y seguir adelante en sus emprendimientos”.

 

Por su parte, la directora de Mil Mujeres Más, Gloria Risco, explicó que el principal objetivo de la cumbre es “construir la red de mujeres más grande de Chile, donde estemos conectadas tanto ejecutivas de empresas, emprendedoras, dueñas de casa, etc. Queremos seguir construyendo puentes, alianzas, para que podamos conectar entre todas estas mujeres, aprender unas de otras y compartir experiencias de sus distintos mundos. Esta será la cumbre del bienestar, algo transversal para toda la sociedad y de lo cual debemos ocuparnos y concientizar respecto a lo que significa estar bien emocionalmente, físicamente. Necesitamos formar esta red para crecer y para poder aportar al desarrollo regional y del país”.

El director (s) de Corfo, David Espinoza, recalcó que “nos parece muy importante que por un año más podamos patrocinar este evento, hay una vinculación entre el bienestar de las mujeres y lo que nosotros como Corfo Los Lagos estamos desarrollando hoy día en la región, con líneas de instrumentos directas para mujeres, convocatorias específicas para ellas. Sabemos que hay efectos respecto del empoderamiento, cuando una mujer emprende y logra esos objetivos se produce un bienestar, tanto para ella como para su entorno y es parte de las cosas que nosotros estamos apoyando”.


Articulación público – privada

Desde el sector privado participó la gerenta de Gestión de Personas y Comunicaciones de Mowi, Claudia Alcaino, quien valoró que la empresa sea parte del evento: “nuestra política como compañía es fortalecer todos los temas que tienen que ver con la diversidad y con la inclusión, y particularmente la inclusión del liderazgo femenino. Creemos que esta es una instancia, y particularmente este año, donde vamos a hablar de bienestar integral. Agregó que desde Mowi “estamos en un camino en todas nuestras operaciones, en Noruega y Chile de aumentar el nivel de participación femenino en los directivos, al menos en un 50% en los años venideros, un desafío importante y grande”.

Por su parte Alondra Leal, Gerenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Grupo Saesa, destacó que “participar en la Cumbre Mil Mujeres Más 2024 representa un nuevo paso en nuestro compromiso de posicionar y potenciar el crecimiento de las mujeres en el ámbito laboral. Creemos que la colaboración es una herramienta poderosa para transformar el entorno laboral y social, por eso buscamos espacios que visibilicen e impulsen el liderazgo femenino, apoyando a mujeres en contextos diversos y desafiantes. Esto incluye brindar recursos y formación que les permitan desenvolverse con éxito en sus carreras, tal como lo hemos visto desde hace varios años a través de nuestra academia de empoderamiento femenino “Mujeres con Energía”, que busca fortalecer sus competencias y capacidades, potenciando su crecimiento personal y profesional, facilitando su acceso a nuevas oportunidades de negocio”.

Cumbre Mil Mujeres Más contará en esta oportunidad con la presencia de cuatro expositores, que abordarán las temáticas de emprendimiento y bienestar desde sus respectivas áreas profesionales. Celia Jemima Barrera, emprendedora y Mónica Retamal, presidenta de Kodea, conversarán sobre innovación y emprendimiento para mujeres, mientras que el siquiatra Daniel Martínez y el médico intensivista Sebastián Ugarte, conversarán sobre salud y bienestar para una vida plena. Además, el evento contará con un panel de bienestar “Diversidad de enfoques para una vida plena” y un reconocimiento a embajadoras de Mil Mujeres Más.



 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Región de Los Lagos
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorReactivan convenio de apoyo a la pequeña minería de la región de Coquimbo
Siguiente artículo Mipes de todo el país sorprenden con sus innovadores productos en Espacio Food Service
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d