Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

En Ñuble constituyen Mesa Regional para fortalecer la industria Avícola

By Poder y LiderazgoLunes, 3 de Marzo de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa busca articular esfuerzos entre productores grandes, medianos y pequeños para mejorar la competitividad y enfrentar desafíos sanitarios como la influenza aviar que afecta a países vecinos


La región de Ñuble dio un paso importante en el fortalecimiento de su industria avícola con la constitución de la Primera Mesa Regional Avícola, un espacio que busca articular esfuerzos entre los distintos actores del sector para impulsar su desarrollo, mejorar la competitividad y enfrentar desafíos ambientales y sanitarios, como la influenza aviar.

La iniciativa es liderada por el seremi de Agricultura, Antonio Arriagada Vallejos, quien destacó la relevancia del rubro para la economía regional y la importancia de la organización gremial.

“La región es la tercera productora de huevos en Chile, después de la Metropolitana y Valparaíso. Esto convierte al sector avícola en un motor clave para nuestro desarrollo regional. Lo que buscamos con esta mesa es que los planteles grandes, medianos y pequeños trabajen de manera coordinada para fortalecer el rubro, aprovechar las oportunidades del mercado y enfrentar de mejor manera los desafíos que se presentan”, señaló Arriagada.

El delegado presidencial regional, Rodrigo García Hurtado, subrayó que esta instancia refleja la voluntad del Gobierno de trabajar junto al sector privado para impulsar el desarrollo productivo de Ñuble. “El presidente Boric nos ha pedido fortalecer el vínculo con el sector privado, y esta mesa es un gran ejemplo de cómo podemos trabajar en conjunto. Para desarrollar la agricultura regional, es esencial sentarnos a conversar, identificar los problemas, las necesidades y buscar soluciones de manera colaborativa, escuchando a los productores y valorando su experiencia”, afirmó el delegado presidencial regional.

Desde la industria, Joaquín Eguiluz, gerente de operaciones de Avícola Santa Giselle, valoró la creación de la mesa como un paso necesario para la modernización y sustentabilidad del sector. “La coordinación entre el Gobierno, la industria y la academia es clave para la prosperidad de la región. La innovación y el conocimiento deben ser herramientas que impulsen el crecimiento de la industria avícola. Esta mesa no puede ser solo un evento aislado, sino el inicio de un trabajo constante que permita proyectar la región a largo plazo”, indicó Eguiluz.

Juan Carlos Contreras, gerente general de Avícola Huevos Sabrosos Chillán, expresó su agradecimiento por la convocatoria y destacó la importancia de abordar temas clave como la bioseguridad y la gestión de residuos. “Es fundamental organizarnos como gremio para enfrentar amenazas como la influenza aviar, que está golpeando fuerte a nivel mundial. También es importante optimizar el manejo de los abonos que producen nuestras aves, porque sabemos que han dado excelentes resultados en los cultivos de la región. Esto puede ser un aporte concreto para la agricultura local”, explicó Contreras.

 

Osvaldo Alcayaga, director regional del SAG, puso énfasis en las medidas preventivas que se están tomando para proteger la producción avícola de la región. “Como SAG estamos en alerta ante la posible llegada de la influenza aviar de alta patogenicidad, que ya se encuentra en países vecinos como Perú y Argentina. Estamos coordinando acciones con autoridades locales y reforzando la información en las comunas para identificar de inmediato cualquier posible ingreso del virus, lo que nos permitirá actuar rápido para erradicarlo y controlar su propagación”, aseguró Alcayaga.

Antonia Reyes, subgerente de Avícola Coliumo, resaltó la importancia de la asociatividad regional. “En Chile existe una asociación gremial nacional, pero a nivel regional no había nada. Que el Gobierno impulse esta coordinación es esencial para que los productores trabajemos juntos, resolvamos los problemas locales y sigamos creciendo como sector”, afirmó Reyes a poderyliderazgo.cl.

Claudio Asenjo, director del Liceo Bicentenario Agrícola de Chillán, destacó que “regionalmente, creo, es fundamental porque la región de Ñuble es una región eminentemente agrícola y creo que hay que fortalecer el sector agrícola que es el que le va a dar el crecimiento y el impulso a esta nueva región de Ñuble”.

La conformación de esta Primera Mesa Regional Avícola representa un hito para el sector productivo de Ñuble, posicionando a la región como un referente en la articulación público-privada para enfrentar los desafíos de la industria avícola nacional, según informaron desde la seremi de Agricultura a poderyliderazgo.cl.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Desarrollo regional
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCorfo lanza segunda versión del programa “Juégatela por la Innovación en Salud”
Next Article Alberto Barraza, productor de uvas de Río Hurtado: “Decidimos continuar con el legado de mi padre”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d