La Región del Maule protagonizó un doble hito al lanzar su posicionamiento como “Región de Impacto para un Desarrollo Sostenible” y constituir el primer Consejo Estratégico Regional de Desarrollo Sostenible de Chile.
La ceremonia, presidida por el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, estuvo marcada por la firma de la Declaración del Maule, compromiso que convoca a autoridades regionales, representantes productivos, líderes académicos y actores de la sociedad civil para proyectar un modelo basado en sostenibilidad, regeneración ecosistémica e impacto positivo integral.
“Como Gobierno del Maule, estamos comprometidos en abrir caminos que permitan crecer con justicia y sostenibilidad. La constitución de este Consejo es un paso histórico: un espacio donde convergen instituciones, ciudadanía y sector privado para transformar ideas en acciones concretas”, señaló Álvarez-Salamanca.
Alianzas multisectoriales y academia para fortalecer el desarrollo sostenible
La constitución del Consejo Estratégico Regional busca dotar al Maule de gobernanza participativa y multisectorial, orientando la agenda regional de sostenibilidad, fortaleciendo alianzas público-privadas y visibilizando las capacidades locales en escenarios nacionales e internacionales.
El rector de la Universidad Católica del Maule, Claudio Rojas, valoró el acuerdo: “Nuestro rol es formar profesionales y generar conocimiento, tanto básico como aplicado, y en sostenibilidad esto adquiere más pertinencia”.
Por su parte, Claudia Brito, líder del Hub de Negocios Sostenibles de la UNAB, destacó: “Hoy dimos un paso hacia la construcción de una región capaz de ofrecer soluciones locales en turismo sostenible, innovación social y alianzas multisectoriales”.
Sector productivo y CORFO destacan responsabilidad y proyección
Desde la agricultura, Luis Urrutia, presidente de Agrícola Central, afirmó que “tenemos un rol fundamental en la sostenibilidad y es clave involucrarnos en este consejo”.
Asimismo, la directora regional de CORFO Maule, Sara Ramírez, subrayó que “la innovación económica es la base del sustento de miles de familias maulinas y debemos proyectarla a escala mundial, con foco en la seguridad alimentaria”.
El consejo fundador está integrado por autoridades regionales, representantes de la academia, sector público, privado y sociedad civil, incluyendo a Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, Sara Ramírez, Leonardo Vergara (CORMA), Luis Urrutia (Agrícola Central) y Mario Molina (Junta de Adelanto del Maule), entre otros.
La actividad contó con la asistencia de senadores, diputados y consejeros regionales, consolidando al Maule como referente nacional en sostenibilidad y como la primera región del país en contar con un Consejo Estratégico Regional de Desarrollo Sostenible.


