Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Energía

En Antofagasta desarrollan la 2° sesión de la Comisión Regional de Hidrógeno Verde

By Poder y LiderazgoJueves, 17 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con una amplia y diversa presencia de actores sesionó la comisión que busca empoderar la industria de H2v en el territorio


En dependencias de la Universidad de Antofagasta se desarrolló la segunda sesión de la Comisión Regional de Hidrógeno Verde, instancia que discutió el estado del arte y las brechas que posee actualmente la industria del H2V en la región. Asimismo, se presentaron seis estudios con pertinencia local, como insumo base para el trabajo de las subcomisiones que posee la comisión y para la construcción de la hoja de ruta regional.

En términos generales, los estudios abordaron la industria en la región, iniciativas de gobernanza y difusión, finalizando con los impactos socioeconómicos que se estiman en las comunidades.

“Primero valorar la gran asistencia que hemos tenido, de esta manera damos inicio al proceso preparatorio para el desarrollo de la hoja de ruta regional, que es un instrumento estratégico que vamos a desarrollar como GORE. En este sentido, dialogamos sobre todo lo que se ha levantado en término de estudios respectivas al desarrollo de la industria en la región, desde los elementos de planificación, económicos, ambientales, brechas sociales para ir generando una línea base para las discusiones posteriores. Creemos que ese objetivo se cumplió, estuvo bastante interesante”, comentó Pablo Rojas, encargado de la división de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional (GORE).

Una de las instituciones que lidera el desarrollo del Hidrógeno Verde en el país es el ministerio de Energía, por esta razón, la seremi del ramo, Dafne Pino, fue enfática en señalar que “nosotros somos parte activa de la Comisión Regional de Hidrógeno Verde”.

“Hubo un amplio espectro de miradas, y la idea ahora es trabajar estos temas en mesas relacionadas a capital humano, innovación e infraestructura de carga, con esto buscamos robustecer nuestra hoja de ruta regional para el desarrollo de esta importante industria”, subrayó Pino.


Investigadores

Javier Quispe, académico del departamento de Química y Medio Ambiente de la universidad Católica del Norte, se encuentra a cargo de un proyecto de bien público cuyo objetivo es levantar potenciales escenarios de sinergia e infraestructura compartida que permitan viabilizar los proyectos de hidrógeno verde que se desarrollan en el territorio para que “esa información, como es de bien público, pueda desarrollar el proyecto para la toma de decisiones de las autoridades que son los que ejecutan las políticas públicas y a la comunidad en general para que sepan cómo está el avance de los proyectos de hidrógeno verde en la región. La información que podamos generar va a servir para ayudar un poco a generar políticas públicas y eventualmente generar esta alianza público-privada para los proyectos de inversión”.

 

Por su parte, Lindley Maxwell, investigador de la línea de Energía del CICITEM, indicó que están trabajando desde el año 2020 en materia de H2v. “Hemos ejecutado varias iniciativas junto con el gobierno regional y Corfo desde el punto de vista técnico y más ampliado, por ahora, en el centro estamos trabajando en dos proyectos en paralelo como la especificación de sitios remotos de San Pedro de Atacama que es un estudio de prefactibilidad, como también, desde el punto de vista mucho más técnico sobre el desarrollo de procesos más eficientes para la producción de derivados de hidrógeno verde”.

Sobre lo anterior, Maxwell agregó que “algunos de estos proyectos son sobre el desarrollo del HUB de H2O que levantó ciertas brechas desde el punto de vista técnico y no técnico, como también, la planta piloto móvil de hidrógeno que ha servido bastante para ampliar nuestros conocimientos para el trabajo en hidrógeno y también para socializar el conocimiento a través de talleres que hemos realizado con la planta en distintos puntos de la región”.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Hidrógeno Verde Región de Antofagasta
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEmprendimiento y digitalización: David v/s Goliat
Next Article Programa “La aventura del Salmón” busca proyectar el desarrollo del turismo en Aysén
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d