La Cumbre de Líderes 2025 del Pacto Global de las Naciones Unidas se desarrolló en el marco de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General, reuniendo a empresas, gobiernos y sociedad civil. El encuentro se centró en acelerar la adopción de medidas creíbles en relación con los Diez Principios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), marcando un hito en la iniciativa de sostenibilidad empresarial más grande del mundo.
Durante la Cumbre, el Centro de Pacto Global de las Naciones Unidas acogió sesiones plenarias y prácticas sobre finanzas sostenibles, informes de sostenibilidad de próxima generación y resiliencia empresarial. La directora ejecutiva Sanda Ojiambo subrayó que el Pacto Global sigue siendo un “puente de confianza entre las empresas y las Naciones Unidas”, proporcionando vías claras para pasar del compromiso a resultados concretos.
Participación de líderes globales y sectores diversos
El evento contó con líderes de empresas como IKEA (Ingka Group), Global Reporting Initiative, L’Oréal Group, Fujitsu, Acciona, Schneider Electric y Neoenergia, reflejando la diversidad de sectores que transforman principios en resultados. Entre los aspectos destacados se incluyeron diálogos sobre innovación en finanzas sostenibles para atraer capital privado y sesiones sobre indicadores clave de rendimiento (KPI) creíbles en sostenibilidad.
Una de las sesiones analizó cómo las empresas pueden utilizar las normas convergentes y el Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB) para convertir informes en información útil para decisiones estratégicas. También se presentaron soluciones innovadoras de empresas de distintas regiones que avanzan en los ODS.
Estrategia 2026-2030 para resultados comparables y creíbles
Tras la Cumbre, la junta directiva del Pacto Global, presidida por el secretario general de la ONU, aprobó la estrategia 2026-2030. Esta hoja de ruta prioriza tres cambios principales:
- Itinerarios personalizados y digitalizados para empresas, incluyendo una Comunicación sobre el Progreso modernizada.
- Acción colectiva en cuatro áreas de impacto: clima y naturaleza, trabajo y salarios dignos, igualdad de género y finanzas sostenibles.
- Refuerzo de la base empírica mediante plataformas como Iniciativa Forward Faster y la Coalición de Directores Financieros para los ODS.
El objetivo es que, a través de centros regionales y redes nacionales, los Diez Principios del Pacto Global se conviertan en resultados comparables y creíbles para 2030, alineando el sector privado con las prioridades globales.
Llamado a pasar del compromiso a la acción
Ojiambo destacó que las empresas responsables aportan valor a las personas, al planeta y al rendimiento, movilizando coaliciones para eliminar barreras sistémicas y mostrando ejemplos reales de transformación sostenible. La Cumbre 2025 reafirmó la relevancia de la colaboración público-privada para alcanzar los ODS en un contexto global desafiante.