Tres empresas de la Región de O’Higgins participaron con el apoyo de ProChile en la 37ª edición de PERUMIN, desarrollada en Arequipa, Perú, uno de los encuentros mineros más relevantes de Latinoamérica que reunió a más de 65.500 asistentes y 1.170 expositores. El objetivo fue posicionar servicios y tecnologías de origen regional en el mercado minero peruano, considerado estratégico para las exportaciones chilenas.
En la Rueda de Negocios de la feria estuvieron presentes RECSOL, Reborn Electric y SBY Technologies, proveedoras de servicios y soluciones que destacan por su aporte a la sostenibilidad y la innovación del sector. La participación es parte de un trabajo conjunto de ProChile y el Gobierno Regional de O’Higgins para potenciar la internacionalización de empresas locales y promover su oferta en nuevos mercados.
El gobernador regional de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, valoró el apoyo institucional al señalar que “es muy importante apoyar a estas empresas y que, como resultado de ese impulso, hoy puedan decir presente en un evento tan importante como PERUMIN 2025”.
Potencial de negocios y expansión regional
Para la directora regional de ProChile O’Higgins, Sofía Silva, “Perú es el principal mercado de destino para las empresas de este sector y se trata de un destino clave para nuestras empresas. Desde O’Higgins estamos mostrando innovación, sostenibilidad y soluciones tecnológicas de primer nivel que nos permiten competir de igual a igual en un entorno altamente exigente”.
Cada compañía participante cuenta con un foco diferenciado: Recsol apunta a proyectos de energía solar en zonas mineras aisladas, Reborn Electric busca introducir flotas de buses eléctricos que reduzcan emisiones y costos, mientras que SBY Technologies ofrece sistemas avanzados de monitoreo y automatización para faenas de altura.
El CEO de SBY Technologies, Tomas Troncoso, explicó que “gracias a esta participación ya hemos tenido contacto con grandes empresas mineras como Altamina, Nexo y Southern Perú, lo que abre la puerta a potenciales pilotos y alianzas estratégicas en el corto plazo”.
Apoyo institucional y resultados para la región de O’Higgins
El Gobierno Regional de O’Higgins, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), financió la presencia de estas empresas en la feria. En paralelo, ProChile O’Higgins acompañó el proceso, desde la preparación logística y comercial hasta la agenda de reuniones, ruedas de negocios y actividades de networking, instancia que contó con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, y el embajador de Chile en Perú, Óscar Fuentes Lira.
Sofía Silva subrayó que “nuestra misión es que las empresas de O’Higgins puedan dar el salto a la internacionalización con confianza, mostrando al mundo el talento y la capacidad innovadora que existe en la región”.
El impacto esperado para la región es significativo. Perú ha sido y continúa siendo el principal mercado de destino para las empresas chilenas proveedoras de bienes y servicios para la minería. En 2024 los envíos sumaron más de US$346 millones, equivalentes al 43,6% del total. Para Silva, “esta diversificación no solo abre puertas a nuevos negocios, sino que fortalece el ecosistema regional y genera más oportunidades para los emprendedores”.
La participación en PERUMIN 2025 se proyecta con un impacto positivo: apertura de nuevos mercados, generación de contratos con empresas mineras peruanas, incremento en exportaciones y fortalecimiento del posicionamiento internacional de O’Higgins como polo exportador de soluciones mineras innovadoras.