Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”
  • Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros
  • Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento
  • Gobernanza territorial: Ceduc UCN valida prototipos de innovación en Antofagasta
  • Ministro de Economía refuerza desarrollo industrial y empleo en región del Biobío
  • Empresas de O’Higgins fortalecen presencia minera en PERUMIN 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Ministro de Economía refuerza desarrollo industrial y empleo en región del Biobío

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    CORE de Antofagasta destina $12.000 millones para Edificio de Biotecnología Avanzada UCN

    Lunes, 29 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Empresas de O’Higgins fortalecen presencia minera en PERUMIN 2025

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Francisco Donoso, CChC O’Higgins: “La industrialización y la productividad son la llave para dar respuestas más rápidas y sostenibles”

    Lunes, 29 de Septiembre de 2025

    Cristián Schalper, Fundación Luksic: “Los emprendedores son motores de bienestar para Chile”

    Jueves, 25 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Empresas chilenas frente a la nueva Ley de Protección de Datos Personales

Por Poder y LiderazgoLunes, 29 de Septiembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Desde su publicación en diciembre de 2024, la Ley de Protección de Datos Personales dio un plazo de 24 meses para que instituciones públicas y privadas adapten sus procesos. El marco regulatorio, alineado con estándares como el GDPR europeo, redefine la forma en que se gestiona la información y establece obligaciones que alcanzan desde grandes corporaciones hasta pymes.

Para Andrés Corón, gerente de Ciberseguridad de Entelgy Chile, el cambio principal es cultural. “El cumplimiento no depende solo de áreas técnicas o legales. La gerencia debe estar consciente de que esta ley transforma estructuralmente la manera en que se tratan los datos personales. Si la dirección no se involucra, difícilmente se logrará un cumplimiento efectivo”, señala.


Protección de datos desde el diseño

El especialista recomienda incorporar la protección de datos desde el diseño de los procesos, evaluando riesgos antes de cualquier tratamiento de información, recolectando solo los datos necesarios y aplicando medidas preventivas como cifrado, seudonimización y controles de acceso.

La normativa obliga a notificar cualquier vulneración a la Agencia de Protección de Datos Personales, lo que exige protocolos claros de detección, respuesta y comunicación. “No basta con reaccionar; las empresas deben tener planes establecidos y equipos entrenados para actuar de manera inmediata”, advierte Corón.

Asimismo, la ley introduce la figura del Delegado de Protección de Datos (DPO), encargado de supervisar el cumplimiento y asesorar a las organizaciones. “Un rol fundamental que combina conocimientos legales y técnicos y capacidad de alinear a toda la organización”, precisa el experto.


Soluciones y acompañamiento para cumplir la normativa

En este escenario, Entelgy Chile ofrece una propuesta integral que combina asesoría legal (en alianza con AltLegal) y consultoría en ciberseguridad, junto con plataformas tecnológicas como BigID, que permiten identificar, clasificar y automatizar el ciclo de vida de los datos personales.

“Ofrecemos apoyo normativo, guía en buenas prácticas y herramientas para gestionar la información de manera segura y eficiente. El objetivo es que las organizaciones cumplan con la ley y construyan confianza con sus usuarios”, explica Corón.


Sectores en mayor riesgo y sanciones

Los sectores más expuestos a brechas de datos en Chile —salud, financiero, retail y telecomunicaciones— deberán avanzar rápidamente. De lo contrario, enfrentarán sanciones de hasta 20.000 UTM y daño reputacional difícil de revertir.

De acuerdo con Corón, el desafío no termina con el cumplimiento legal. La regulación deberá adaptarse al impacto de la inteligencia artificial en el tratamiento de datos personales, exigiendo mayor transparencia y ética.

“El cumplimiento legal es el punto de partida, pero el verdadero desafío será construir una cultura de protección de datos y ciberseguridad que evolucione al mismo ritmo que la tecnología”, concluye.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEl Biobío celebra el Día del Jurel con llamado a proteger su identidad
Siguiente artículo Francisco Donoso, CChC O’Higgins: “La industrialización y la productividad son la llave para dar respuestas más rápidas y sostenibles”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento

Martes, 30 de Septiembre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Francisco Donoso, CChC O’Higgins: “La industrialización y la productividad son la llave para dar respuestas más rápidas y sostenibles”

Lunes, 29 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chilena María José Terré lidera panel sobre agua en Semana del Clima en Nueva York

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

MOP desarrolla indicadores de seguridad hídrica frente al cambio climático

Jueves, 25 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”
  • Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros
  • Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento
  • Gobernanza territorial: Ceduc UCN valida prototipos de innovación en Antofagasta
  • Ministro de Economía refuerza desarrollo industrial y empleo en región del Biobío
  • Empresas de O’Higgins fortalecen presencia minera en PERUMIN 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d