La Gerencia de Emprendimiento de Corfo realizará el Macrozonal Norte, encuentro que marcará el cierre de los encuentros macrozonales 2024-2025. La actividad se desarrollará el 2 y 3 de octubre en el Parque Pedro de Valdivia, en la Región de Coquimbo, como parte de la cuarta versión del evento Distrito de Emprendimiento e Innovación (DEI).
El ciclo de encuentros macrozonales fue diseñado para descentralizar y fortalecer el ecosistema de emprendimiento en todo el país, con instancias de diálogo y vinculación entre emprendedores, instituciones y actores locales. Esta última versión contará con el apoyo del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Corfo Coquimbo.
Ecosistemas regionales y desafíos locales
La iniciativa surge como respuesta a una demanda de emprendedores regionales: contar con una mayor presencia de Corfo Central en los territorios. Así lo explicó Maricho Gálvez, gerenta de Emprendimiento de Corfo: “Creemos firmemente en el potencial de los ecosistemas regionales. Nuestro objetivo es que cada región cuente con actores locales capaces de brindar soluciones y generar colaboración para enfrentar desafíos y realidades distintas”.
El tradicional Panel Macrozonal se desarrollará el viernes 3 de octubre a las 12:00 horas, con la participación de Manuel Alballay (Tarapacá), Belén Rojas (Arica y Parinacota), Nibaldo Rojas (Atacama) y Andrés Zurita (Corfo Coquimbo). El diálogo abordará los desafíos comunes de la macrozona norte y el rol del emprendimiento como herramienta de desarrollo económico.
Charlas, financiamiento y experiencias regionales
La programación del evento incluye una charla magistral de Maricho Gálvez el jueves 2 a las 10:15 horas, además de una exposición de Sebastián Arias, subgerente de Financiamiento Temprano de Corfo, sobre alternativas de financiamiento para startups.
A esto se suma un panel moderado por María Patricia Cruz, subgerenta de Ecosistemas de Emprendimiento, junto a Etienne Choupay (Corfo Valparaíso) y María José Escobar (EIVA), quienes analizarán la experiencia del ecosistema de Valparaíso.
Felipe Gallardo, responsable del evento, explicó que el objetivo es conectar emprendedores, inversionistas, empresas y sector público, promoviendo tecnologías de frontera, nuevas oportunidades de negocio y un ecosistema colaborativo en la Región de Coquimbo.
Networking, talleres y speakers invitados
El Macrozonal Norte también considera la participación de BancoEstado y BCI, con talleres sobre financiamiento, y la presencia de referentes como Alejandra Mustakis, Barbarita Lara y Federico Iriberry.
El jueves por la tarde, los beneficiarios de Corfo de la macrozona norte tendrán una sesión de networking en el espacio OVO, que incluirá un pitch en la playa, un taller de finanzas y la presentación de un estudio de Entel Digital sobre el impacto de la inteligencia artificial en la reducción de la brecha entre pymes y grandes empresas.
De esta forma, la Gerencia de Emprendimiento de Corfo cierra su ciclo de encuentros macrozonales, consolidando un modelo de trabajo orientado a fortalecer los ecosistemas regionales de emprendimiento y fomentar la descentralización de la innovación en Chile.